Moses Rubin continúa con su romance anglófilo

Moses Rubin continúa con su romance anglófilo

Revisamos la trayectoria reciente de Moses Rubin antes de que el compositor presente su último sencillo en la sala El Sol de Madrid.

Fotografía: Sergio Albert

Moses Rubin firmó en Subtle Atmospheres (autoeditado, 2016) una colección de radiografías emocionales (y emocionantes) donde el resultado reflejaba la angustia y la esperanza de la maduración personal. Ese cambio estructural que tanto el cuerpo como la mente sufre en ese inevitable paso de la posadolescencia a la edad adulta. Todo un recorrido musical que abarcaba desde los inicios de Bob Dylan, Neil Young o The Band hasta figuras actuales de la talla de José González o Germán Salto.

La travesía a bordo de Subtle Atmospheres comienza con «Steppin’ Stones», un tema de corte sesentero que recuerda a los genios de Liverpool gracias a su melodía vocal y sus riffs de guitarra. Rubin, como muchos otros contemporáneos, escapó de la situación española y cursó estudios universitarios en el exterior. Un éxodo apalabrado entre las dos partes que permanece presente durante todo el disco, tal y como se demuestra en su siguiente corte, «Friday Master», en el que esa nueva vida inglesa pasa por el filtro de unos grandes ojos ávidos de nuevas sensaciones. Tan fácil verse paseando por calles y escaparates tarareando su bluesero ritmo. Este álbum, como la misma vida, cuenta de picos bajos y cotas altas, una serpiente de color que hace que tu confianza crezca como el tremendo solo de guitarra de «The Rain», uno de sus temas más rockeros (y favorito de la que suscribe), o se desvanezca ante la la crudeza y sensibilidad que emana «Halfway Through». Los ritmos continúan con su particular tira y afloja con las dulces «Shiny Coloured Waistcoat» y «Surreal Deal Master», canciones en las que el trabajo de precisión de relojero suizo se abraza con el virtuosismo en un cruce de armonías que guardan ciertos toques de los primeros años de sus majestades satánicas. La aventura se llena de melancolía en sus últimas paradas, quizás por la duración de su periplo, con la bucólica «Look Back» y la oda femenina «D Woman».

Su nuevo viaje ya ha tomado un nuevo rumbo y los primeros pasos los da por medio de su nuevo sencillo Everybody’s Lover / Tony Higgings (autoeditado, 2017), que será presentado el próximo 24 de mayo en la sala El Sol de Madrid. Para la ocasión contará con su excepcional banda (formada por Lete G. Moreno, Sergio Valdehita y Rodrigo García) y con la participación del siempre especial Germán Salto. Más información sobre el evento y entradas, aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad