Si eres de los afortunados poseedores de una de las entradas del madrileño Mad Cool Festival te traemos estas propuestas de la parte baja del cartel que te harán madrugar los tres días de festival.
Veintiuno
Veintiuno es una banda procedente de Toledo, formada en el año 2011 por Diego Arroyo. Defienden un estilo al que denominan «pop negro», que viaja entre la música pop y rock con influencias del R&B y el Soul. En 2014 publican Sublime, un EP grabado y masteriazado en Retroestudio (Madrid) por Roger Montejano y Roberto Aracil (Pereza), con el que comienzan la búsqueda de ese estilo que les caracterizará. Al año siguiente llega Nada parecido, su primer disco, grabado de forma independiente gracias a un crowdfunding de 2.500 euros que lograron superar en menos de 24 horas con el apoyo de sus fans. En 2016 presentan su nuevo EP Grandes felinos del que os dejamos una muestra:
Paracusia
Paracusia es una banda formada a principios de 2016 por Ana, Greta, Malena, Miguel León y Pablo; 5 amigos que se conocieron en la universidad estudiando música. Cada uno de sus miembros viene de un género musical diferente, por eso en esta formación confluyen distintos matices e influencias, lo cual dota al grupo de un sonido especial y característico. Con su música crean atmósferas muy variadas con una importante presencia electrónica, armonías vocales, guitarras, sintetizadores y mucho más.
The Amsterdammers
The Amsterdammers es un quinteto de indie pop madrileño que no conoce de fronteras creativas. Cinco almas ambulantes que plasman sus emociones y experiencias a través de una peculiar paleta sónica. Sus diversos viajes les han permitido forjar su inconfundible sonido, además de sus estrechos vínculos personales, al tocar en las calles de Milán, Atenas, Praga o Amsterdam.
Ganges
Ganges es un grupo musical madrileño compuesto por Teresa Gutiérrez, Álvaro Berceruelo y Jorge Aylagas. La música que hacen es una mezcla de sonidos en la frontera entre lo electrónico y lo orgánico. Melodías nostálgicas y medios tiempos en los que se perfilan las influencias de The xx, Oh Wonder, James Blake, London Grammar, Chet Faker o Lykke Li, entre otros.