«How We Dream», la nueva canción de... ¿BBVA?

«How We Dream», la nueva canción de... ¿BBVA?

El contexto y las circunstancias que rodean a «How We Dream» resultan más interesantes que sus aspectos puramente musicales.

Hace ya demasiados años que intento mantener una cita mensual con la edición impresa de la revista MondoSonoro. Su lectura en papel quizá tuviera entonces más sentido que hoy —con la publicación convertida en un apéndice de su versión en línea— pero siempre que me topo con ella en una tienda, local de ensayo o sala de conciertos me hago con dos ejemplares: uno para mí y otro para uno de mis amigos que no visita el centro de Madrid tanto como probablemente le gustaría.

El número veraniego de este año incluía nada menos que un CD como obsequio. No es la primera vez que MondoSonoro sirve como vehículo para estrategias promocionales de este tipo —recuerdo cuando los desaparecidos Catpeople regalaron su tercer álbum mediante el mismo método— pero me causó extrañeza no conocer de nada a Maico, el grupo responsable del contenido de este disco. Teniendo en cuenta que una campaña publicitaria de tales dimensiones no puede resultar barata, mi listillo interior sintió su orgullo herido y no me quedó más remedio que disponerme a averiguar algo sobre una banda capaz de flexionar el músculo económico necesario para realizar una demostración de fuerza de este calibre.

La investigación requerida fue breve al punto de apenas merecer tal calificativo y dos clics bastaron para descubrir que esta campaña publicitaria estaba financiada por el BBVA. Pero no solo eso: la canción incluida en el CD promocional ni siquiera se trata de una creación de Maico. La composición de «How We Dream» ha sido encargada a Amp Sound Branding para que forme parte de la imagen de marca del BBVA y funcione como banda sonora de su nuevo lema «creando oportunidades», con el rol del grupo mallorquín limitándose a reinterpretar la canción y servir de rostro y voz para esta campaña de la entidad bancaria.

No pienso que haya nada reprochable en que una publicación gratuita como MondoSonoro —que existe gracias a sus anunciantes— haya participado en una campaña mucho menos agresiva que la del Banco Santander, cuando en un arrebato megalómano colonizó las portadas de la prensa generalista española. Así mismo, no creo necesario someter a crítica alguna a los integrantes de Maico —quienes probablemente recibieron una oferta difícil de rechazar— aunque probablemente debieran ejercer cierta cautela: el éxito de las bandas noveles que han ligado su imagen a la de una marca casi nunca ha sido duradero y no son muchos quienes recuerdan hoy a Deviot, La Rabia del Milenio, Undrop y el resto de grupos reunidos bajo el estandarte de Pepsi a finales de la década de los noventa. Pero sí me produce indignación esta ingeniería social de pacotilla, llevada a cabo por un banco que habla de crear oportunidades y financia canciones sobre hacer los sueños realidad al mismo tiempo que echa a gente de sus casas.

«How We Dream» ha sido incluida en la reedición de Emotional Tourist (Musiteca, 2017), el primer álbum de Maico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad