La cultura vive en una contradicción continua. Si bien la festividad de Santa Cecilia se celebra cada 22 de noviembre, el Día de la Música le toma el pulso los 21 de junio. Desde Segundopremio lo celebraremos todos los días.
Con unos inicios tan particulares, no es de extrañar que esta sección cultural se encuentre en continua lucha de poderes, posiciones y, principalmente, de personalidades. Luchamos por la variedad cuando luego siempre acabamos en los mismos lugares comunes, llámense los nombres grandes del cartel, llámense los mismos bares. Por ello, desde Segundopremio queremos celebrar este día de la música de una manera muy especial: celebrándolo durante 365 días mediante un mapa sonoro de España en el que recorreremos todas las provincias bajo un artista emergente, sumergido y efervescente. ¡Felices Días de la Música!
Nota de la autora: el orden de provincias se ha realizado de manera totalmente aleatoria. Disfruten del viaje, que llega con curvas de las que no marean.
Guipúzcoa – Havoc
Les dedicamos una de nuestras semanas emergentes y no es para menos. Amado líder (Subterfuge Records, 2017) sitúa al cuarteto donostiarra como una de las formaciones nacionales más capacitadas para crear magia con unas letras certeras y unas composiciones oníricas.
Vitoria-Gasteiz – The Dealers
Oskar, Koldo, Al Sampedro y Mikel gustan tanto del black sound como del garage en su vertiente más beat (beat). En el pasado mes de marzo publicaron su último trabajo, este 7” Turning Upside Down que os dejamos a continuación y que fue grabado en los celebérrimos estudios Circo Perrotti:
Huesca – Domador
Una década les avala como una de las formaciones oscenses más en forma del alternativo local y nacional. Pop arriesgado de atmósferas encendidas que últimamente ha frecuentado el (siempre interesante) laboratorio de Manuel Cabezalí y Dany Richter en su último trabajo, Ser accidente.
Ourense – Esposa
Hace unos días os dimos nuestro top ten para el próximo GPS y, cómo no podía ser de otra manera parecieron Esposa. Este grupo gallego lleva dando que hablar desde el pasado año gracias a su primer trabajo, Señor de. Después llegó Xardín interior y fue el acabouse. Pop en todas sus vertientes.
Lleida – FOO
Cuarteto de más de un lustro de trayectoria que transita por las carreteras más vintage del rock. El pasado mes de abril publicaron nuevo material, un ep de cinco temas que atiende al nombre de The Seeker en el que continúan con su travesía por la psicodelia de décadas pasadas.
Girona – The Wilder Company
Se trata del nuevo proyecto del artista Arnau Coderch quien, en esta ocasión se hace acompañar por Edu Bonet y Jordi ‘Big Villano’ Vila en esta nueva aventura en el que el rock de raíz americana brilla por su pureza. Para más información, escúchense su primer, y homónimo, disco.
Soria – Mara Row
Mara sabía que triunfaría desde que salió de su Soria natal camino a Madrid. En todos estos años ha pasado por diversas formaciones, festivales e, incluso, una exitosa gira por México y Marruecos. El pasado año pasó por los estudios Neo Music Box de Aranda de Duero con su nueva propuesta local.
Teruel – Visitantes
Quizás no puedan ser tildados de emergentes, pero sí como una de las propuestas más interesantes que hemos encontrado en la (complicada) Teruel. Trío de rock’n’roll donde el silencio no tiene lugar. Roturas, afilamientos y truenos centelleantes en cada uno de sus discos.