Desde Colonia nos han llegado noticias de Holygram, una banda que rápidamente se está haciendo con un espacio dentro de la escena post-punk internacional.
La variante de post-punk cultivada en el siglo XXI ha de ser uno de los estilos cuya defunción se ha certificado más a menudo: bien por la falta de innovación percibida en las nuevas bandas, bien por el abandono del género realizado por los otrora buques insignia como Editors o Interpol. No obstante, cada vez que el post-punk parece dar señales de agotamiento aparecen nuevas propuestas encaminadas a revitalizar su sonido. El caso de Savages es el más emblemático, siendo una banda cuya legión de seguidores se ha apresurado a abrazar unas sonoridades de acusados tintes góticos. Pero en otro nivel de popularidad podemos encontrar grupos como los rockeros A Place to Bury Strangers o los mucho más oscuros y atmosféricos The Soft Moon.
Más afín a la de estos últimos o a la de bandas como Soviet Soviet es la propuesta de los alemanes Holygram, aunque su escaso recorrido hace que todavía resulte prematuro evaluarla. Su EP de debut —el homónimo Holygram (Reptile Music, 2016)— recoge numerosas de las convenciones popularizadas por el post-punk, la dark wave y hasta el krautrock: guitarras afiladas como guadañas, bajos modulados con flanger, ritmos motorik y electrónica gélida. Resulta difícil no caer en el pastiche cuando se trabaja con unos mimbres que, como estos, han sido empleados mil veces. Pero a pesar de este rampante siniestrismo de viejo cuño, las canciones de Holygram cuentan con melodías tan interesantes como la de «Still There», sin duda el tema central de un EP que ha despertado mi interés por seguirle la pista a este grupo.
Holygram actuarán en directo en el Moby Dick Club de Madrid el próximo 2 de noviembre, acompañando a The Telescopes en una velada organizada por Indypendientes. Puedes adquirir tu entrada aquí.