Gerente regresan con «Papá Oso»

Gerente, ese grupo de nombre funcionarial, ha regresado con Papá Oso, un ep de tres temas que sirve de antesala a su inminente segundo disco.

Un día cualquiera, no sabes que hora es, nos llegó desde redes sociales la llamada de una banda bilbaína que atendía a un nombre artístico de lo más profesional. Gerente. Sí, sí. Gerente. Somos Gerente o Gerente Es Bien como herramientas sociales para romper el hielo. Y, claro, surgió el amor. Más aún cuando en las informaciones que nos comparten hablan de su música como canción popular melodramática y se definen como una mezcla perfecta entre Mocedades y Flaming Lips. Que se note el ejemplar comunicativo que se encuentra dentro de la banda.

A estas alturas os estaréis preguntando sobre Gerente e, incluso, buscaréis información sobre el cuarteto vasco. Lo más seguro es que vuestros resultados sean infructuosos y simplemente contratéis algún tipo de asesor para vuestras cuentas particulares y comunitarias. Tranquilxs. Aquí está Segundopremio para acabar con vuestras dudas. Gerente se gestó en el año 2014 pero no fue hasta un año más tarde cuando publicaron su primer disco, Es bien, con el que realizaron una treintena de conciertos y compartieron escenario con bandas como Niños Mutantes o La Habitación Roja. Tras este primer contacto con la escena, Gerente deciden centrar todos sus esfuerzos en la creación de su siguiente trabajo. Dicho y hecho. Durante este 2017 entraron a grabar a los estudios ‘El Tigre’ de Bilbao bajo la producción de Jon Aguirrezabalaga y Xabier Eguía y la masterización de Víctor García (Ultramarinos Mastering) y unos meses más tarde publicaron el EP Papá Oso compuesto por tres temas como adelanto del largo inminente que verá la luz en otoño y atenderá al nombre de Ciencia Mundana.

Mientras llega ese momento, nada mejor que disfrutar, precisamente, del videoclip de «Papá Oso», realizado por Luces del Ayer Producciones. Gerente, el traje barato de la fiesta de etiqueta, te invitan con su particular revisión de los previos del indie británico (ya visible en temas anteriores como «Arquitectura de interiores») y del italo-disco. Incluso la línea de bajo en ocasiones te evoca lugares con un toque funky y una voz de lo más recurrente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad