Monkey Week 2017: cartel local. Parte VI

Monkey Week 2017: cartel local. Parte VI

Continuamos nuestra travesía por el Monkey Week retomando el repaso a los artistas nacionales que se encuentran en su cartel.

Los días 12, 13 y 14 de octubre pasarán decenas y decenas de bandas por la Alameda de Hércules con el propósito de convertirse en las próximas revelaciones del 2018. No sólo de rebujitos, Macarenas y Cruzcampos gélidas vive Sevilla (gracias CAAC): la música alternativa se convierte en una herramienta única para crear redes interculturales, industriales y turísticas. Una ventana desde la que ofrecer a todo el mercado (y a los oyentes hambrientos) propuestas a las que seguir la pista estrechamente. ¡Continuamos con la selección!

Fantastic Explosion of Time (Comunidad Valenciana). Dicen que hacen psycho popper y cada uno que entienda lo que quiera. Este quinteto que atiende al título de un tema de Pond, gusta de la psicodelia en su perfil más fresco y se asegura por Levante que sus directos son irrepetibles.

Esteban & Manuel (Galicia). Que no Manolete y sus (no) fichajes. Desde Santiago de Compostela traen su cumbia actualizada aka cumbiatune aka psicocumbia y músicas tropicales de este siglo en el que vivimos. Si necesitas swag, dale.

Escuelas Pías (Andalucía). Quien no corre, vuela. Quizás esta sea la máxima de los sevillanos Cristian Bohórquez y Davis Rodríguez, quienes en menos de dos años han publicado sendos discos bajo el abrazo de El Genio Equivocado: Nuevas degeneraciones y Pequeñas desviaciones.

Escorpio (Islas Baleares). Toni Cobretti, Sofía Rm y Rafa Cor son los integrantes de este grupo mallorquín que ya ha publicado su primer largo, Renacidos, en la pasada primavera. Post-punk con cierta cadencia lisérgica.

El Lado Oscuro de la Broca (Castilla y León). Quinteto zamorano que lleva dando metralla desde el año 2008 en una interesante mezcla de shoegaze, noise y post-punk. Esta teoría no sólo tiene su espejo en el directo, sino que su capacidad para crear incómodas atmósferas duplica la oferta del estudio.

Druso (Galicia). Una de las apuestas de Subterfuge por las nuevas juventudes en este 2017. Hombre orquesta multi-intrumentista, compositor y letrista. Ahí es nada. En mayo publicó (con una estética muy oldie) Being Broke as a New Trend.

Crudo Pimento (Murcia). Verano de 2012. Luthier y promotora se unen en un proyecto que sigue teniendo cuerda para rato. Cada nuevo disco, es una experiencia ultrasensorial para todo oyente que disfrute de la música con las orejas abiertas.

Copycats (Andalucía). Trío granadino que viene a demostrar que no sólo de noise y flamenco vive actualmente la ciudad nazarí. Han demostrado sus dotes para el punk y el garage por media Europa y Sevilla será su próxima ciudad a conquistar.

Camellos (Madrid). Limbo Starr no tienen un pelo de tontos y desde sus inicios, Camellos olía a grupo de época. Su primer largo, Embajadores, bebe del punk, del rock, del realismo callejero y del botellón casero. Maravillosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad