Proyecto Waikiki: fiesta pop con Detergente Líquido y Francis White

Proyecto Waikiki: fiesta pop con Detergente Líquido y Francis White

Crónica pop del concierto festivo de Proyecto Waikiki en el que Detergente Líquido y Francis White pusieron la nota realista antes del nuevo año.

El pasado viernes 29 de diciembre la última edición de Proyecto Waikiki cerraba la temporada en Maravillas Club en una fiesta preuvas que estuvo protagonizada por el photocall, los globos y los bailes de fin de curso. Pese a no contar con la capa de Ramonchu ni los equívocos cuartiles de Marisa Naranjo, todo aquel que formó parto del sarao terminó el año con una sonrisa en la mano y las zapatillas de baile gastadas.

Las últimas cenas previas al fin de año competían con la última sesión del año de Proyecto Waikiki, esa apuesta por la escena emergente nacional que lleva paseándose por las salas de Madrid desde hace (casi) tres años, pero el ambiente que se vivió en plena Malasaña no tuvo nada que envidiar a ediciones anteriores. Los culpables de esa felicidad fueron Francis White y Detergente Líquido, auténticos protagonistas de esta dual velada.

Los collares hawaianos se transformaron en espumillones y los suelos de Maravillas Club aparecieron cultivados por coloridos globos. La fiesta pop del año tenía cita en San Vicente Ferrer de la mano de dos propuestas tan interesantes como dispares. O quizás no tanto. El hilo conductor del último baile se encontraba en la facilidad que ambas formaciones tiene para adentrarse en un mundo interior con el que fácilmente empatizar gracias a su desarmante sinceridad. Mientras que Francis White se sirve de un lenguaje más poético y naturista, Detergente Líquido se apoya en el costumbrismo clásico para hablar de rupturas amorosas, desencuentros incómodos o la inconexión del mundo real que todos sufrimos por medio, precisamente, de nuestras conexiones personales. El día y la noche. El ying y el yang. La luz y la sombra. Las dos caras de una misma moneda.

La velada fue iniciada con Francis White con una puesta en escena sobria e intimista, apoyada únicamente en su voz y guitarra y en la batería y coros de Pablo Serrano, su álter ego a la sombra. Durante más de treinta minutos, el intérprete madrileño repasó los temas más reconocidos de su último disco, Animales muertos. Precisamente, esta intimista interpretación de canciones como «Bote blanco», «Polillas» o «Trinitrotolueno» consiguió crear una atmósfera emocional tan oscura como atrayente que convertía a Francis (White) y a su voz en el único foco de atención por parte de todos los parroquianos. Dentro de una selección de temas en español de su último disco, Francis (White) nos sorprendió con «Pleased to Meet You», uno de los hits de su primer disco, con el que menear las caderas a base de endiablado garage.

Detergente Líquido despedían el año y a su último disco, Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor (Discos de Paseo, 2017) y el aire festivo se notó desde el primer momento. Pese a la baja de última hora de Nuria (¡maldita faringitis!), quedó patente que son el pop del pasado, del presente y del futuro del alternativo español. Las letras de temas como «Las farolas de la autopista» o «El cantante de boleros» (que contó con la participación del cantante de Nadie Canta, más tarde haría lo propio la voz de Capitán Sunrise) son tan necesarias que Alberto Rodway estrenaba la publicación de su libro de relatos (productores del cine español a qué esperáis para pedirle la banda sonora sobre perdedores/ganadores tan habitual del cine patrio). Junto a esta novedad editorial, los gaditanos también consiguieron revolucionar al público con la versión de «Lo dejas o lo tomas» de Ellos y la presentación de un nuevo tema que formará parte de su inminente nuevo trabajo. «Aunque no os lo creáis, la primavera también llega a los descampados con escombros» continúa con su relación de amor/amor con el realismo costumbrista pero juega con nuevas melodías y capas sonoras. Siempre está bien saber que Detergente Líquido no se convertirán en esas bandas que crean canciones que duran todo un disco. Ni la gente ni los músicos querían que este baile de fin de año terminase, pero la hora manda en las salas madrileñas y las dos integrantes de Proyecto Waikiki subieron al escenario a realizar la cuenta atrás. No hubo rastro de uvas ni tampoco de Mecano cantando al unísono, pero en Maravillas Club el 2018 llegó con un par de noches de antelación. ¡Larga vida a Proyecto Waikiki!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad