Guía de vaporwave para normies (II)

Guía de vaporwave para normies (II)

Si sabes lo que es ser un normie tienes casi todas las papeletas para no serlo, pero a lo mejor sales de aquí sabiendo un poco más sobre vaporwave.

Ilustración: LABOURWAVE

Aquí puedes encontrar la primera parte de esta guía.

Hay otros dos discos que, al igual que Floral Shoppe (Beer on the Rug, 2011), son considerados como los Jebediah Springfield del vaporwave. Por un lado, el Chuck Person’s Eccojams Vol. 1 de Chuck Person (en realidad estamos hablando de Daniel Lopatin a.k.a. Oneohtrix Point Never), disco creado como una especie de broma por el autor, llevando las plunderphonics y el vibe a Ecco the Dolphin a otro nivel, sampleando y recontextualizando desde Toto a 2Pac, a Fletwood Mac y un largo etcétera. Una favorita personal es el corte «A3» del disco, una repetición ad infinitum de un loop de seis segundos del clásico atemporal de JoJo «Too Little Too Late».

 

Por otro lado también hay una corriente que empuja el género por caminos mucho más experimentales, que sin duda siguió los pasos de Skeleton (autoeditado, 2010), álbum producido por el neoyorquino 骨架的; para mí un disco indescriptible, inabarcable, pese a que sólo dura veinte minutos. El mejor ambient que he escuchado nunca.

 

Hasta el momento estamos cubriendo la parte mainstream de los comienzos del género (imagínate tú cómo es la otra). A partir de aquí, un auténtico océano de discos ha inundado la red en el nombre del vaporwave. De los tres reyes del protovaporwave (como lo llama The Vaporwave Essentials Guide: Ultra Edition), surgieron diferentes corrientes con sonido y temáticas diferentes. Por un lado, aparece el sonido hypnagogic, que procede más bien de los dos primeros discos de los que hablamos, siendo más rítmico y dándole más importancia a lo musical que a lo experimental. Una manera maravillosa de acercarte a este subgénero es Surfing.

 

Si al sonido hypnagogic le añades una cucharadita de tempo, un toque de house (del french y del normal) y ganas de bailar, después de un poco de chup chup nos sale el future funk, la apuesta del vaporwave para conquistar la noche. Saint Pepsi, マクロスMACROSS 82-99 y Yung Bae son los productores más famosos de este género, pero en la discográfica Business Casual te puedes encontrar joyas menos conocidas. Si en lugar de house añadimos trap y estar de chill en vez de bailar estamos hablando de vaportrap, y aquí mandan Blank Banshee, y Vaperror. Sin ninguna duda éstos son los géneros más cercanos para los oyentes casuales y los primeros pasos de muchos sadboysque ahora acabamos haciendo guías de vaporwave para normies.

 

Por otro lado, el llamado classic style tiene un sonido mucho más abstracto y más experimental, en el que destaco sin ninguna duda a chris††† (con todos sus alias) y a Infinity Frecuencies. De todos modos este es el subgénero más abierto dentro del vaporwave, no tiene unas normas demasiado establecidas; es casi como que, si un disco no es hypnagogic, ni future funk, ni vaportrap… pues entra dentro de esta categoría. Realmente, en el tema de los subgéneros no ves dos listas que coincidan con cuáles hay y cuáles no, o a qué subgénero pertenece algún disco. Tampoco creo que haya que darle mucha importancia, simplemente hay que tomar los subgéneros como una descripción muy simple para ver por dónde puede ir un disco, pero con reservas claro, porque dentro del classic style puedes ver tanto 슈퍼마켓Yes! We’re Open (Dream Catalogue, 2014) de 식료품groceries, como social justice whatever (autoeditado, 2017) de chris†††, que es el shitposting hecho música. Y ya verás como no tienen mucho que ver, aunque los dos sean puro vaporwave.

(Creo que no se puede hacer nada más bonito que esto).

 

Epílogo

Es inevitable dejarse muchas, muchas cosas en el tintero, hay demasiado que hablar y escuchar. Yo ya no debo hacer más, el noble camino del sadboy debe andarse solo. Pero estos sitios te servirán de mucha ayuda:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad