Entrevista a Not My Circus: «Madrid es una gran incubadora de música»

Entrevista a Not My Circus: «Madrid es una gran incubadora de música»

Os ofrecemos una charla que mantuvimos con los componentes de Not My Circus en Pandora’s Vox a finales de la semana pasada, justo antes de uno de los últimos ensayos previos al concierto de presentación de su primer EP.

Fotografía: Eva Sanabria

Click here for an English version of this interview.

En primer lugar y para quienes no os conozcan, ¿qué es Not My Circus? ¿Cuál es vuestra historia?
Sally El nombre viene de la expresión polaca «no es mi circo, no son mis monos», que quiere decir «tu mala situación no es mi problema». Un amigo mío me habló de esta expresión, nos encantó y decidimos crear una banda bajo ese nombre. Así es cómo surgió el nombre pero el catalizador fue que David y yo solíamos estar en un grupo de country y a Jake le encantaba cómo cantábamos asi que quiso formar una banda con nosotros como cantantes principales.
Jake Siempre me sorprende cuando se consigue reunir a un hombre y una mujer cantando de manera hermosa y con talento.
Sally Benja era el mejor bajista que conocíamos así que le pedimos que se uniera a nosotros. ¡Y además canta! A Ben lo conocimos en la calle, en la puerta de un bar. Acabábamos de participar en un micro abierto en Búho Real y nos hicimos amigos.
Sean Yo comencé encargándome de las grabaciones y tras dos sencillos y medio año me pidieron que me uniera al grupo y sí, lo hice.
Benja Todo el mundo trae tantas influencias que es un poco como un circo.
Jake Es una feliz coincidencia.

Tenemos una audiencia española a la que atraer y lo estamos consiguiendo cada vez más.

He leído un artículo escrito por Ben para The Local donde narra los primeros días del grupo y cómo fuisteis capaces de causar sensación en Madrid, aunque todos vosotros sois expatriados viviendo en otro país. ¿Creéis que ser extranjeros os ha ayudado, ha sido un obstáculo o realmente no ha importado?
Ben La cuestión de ser extranjeros es que la industria en torno a nosotros tiende a estar más interesada en promocionar artistas españoles. Nos vemos a nosotros mismos como un grupo internacional porque nos sentimos como uno. La música que estamos tratando de hacer recibe muchas influencias tanto de fuera como de dentro de España, así que no creo que haya sido necesariamente un gran obstáculo y, en cierto modo, también ha sido una ayuda.
Sally Creo que nos ayudó a conseguir la oportunidad de tocar en el Mad Cool Festival. Quizá al principio, si solo hubiéramos querido ser una banda madrileña nos habría frenado. Pero cada vez nos parecemos más a un grupo internacional y cuando queramos hacer giras en otros países europeos será un valioso recurso, porque no queremos ser encasillados.
Jake Madrid es una gran incubadora de música. Viví en Londres durante seis años y era como una pecera, realmente competitivo y no necesariamente el mejor lugar para comenzar a hacer música.
David No tenemos el apoyo de familiares cercanos pero existe una enorme comunidad de expatriados. También tenemos una audiencia española a la que atraer y lo estamos consiguiendo cada vez más. Creo que hay más ventajas que desventajas.

Incluso aunque entonces todavía no habíais publicado vuestro primer trabajo, conseguisteis ser uno de los ganadores del concurso Mad Cool Talent. ¿Cómo fue vuestra experiencia en el festival?
Ben Fue algo realmente diferente. Hemos tocado en muchas salas de aquí pero ese escenario… era el más pequeño de todo el festival, pero era enorme.
Sally Me encantó porque podía bailar y normalmente tengo que preocuparme de esquivar las guitarras de la gente [risas].
Jake Cuando estás en un escenario realmente grande donde no estás cerca de tus compañeros, no resulta tan fácil seguirles el ritmo.
Sally También fue algo obviamente agridulce debido al accidente.
Ben Sí, fue una torbellino emocional.

Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
Not My Circus – Fotografía: Eva Sanabria

Queríamos que las cosas sucedieran de manera natural y hemos trabajado duro y ganado todo nuestro dinero en los conciertos.

¿Por qué habéis tardado tanto tiempo en publicar vuestro primer EP?
Sally Sean se unió oficialmente después del Mad Cool y fue entonces cuando nuestro sonido realmente comenzó a formarse. Antes de ese momento todavía estábamos trabajando en las estructuras y las letras de las canciones.
Sean Cuando conocí a estos chicos todavía estaban escribiendo y no contaban con un repertorio completo. Entonces ocurrió lo del Mad Cool y las cosas se aceleraron, tenían que ser capaces de preparar un directo juntos. Tras el Mad Cool el sonido comenzó a madurar y siguió cambiando mientras grabábamos el EP. Realmente el grupo no lleva mucho tiempo en activo.
David También queríamos que nuestra banda fuera autosuficiente. Algunos grupos independientes hacen campañas de crowdfunding o solicitan préstamos para conseguir una cierta cantidad de dinero con la que poner las cosas en marcha. Pero nosotros queríamos que las cosas sucedieran de manera natural y hemos trabajado duro y ganado todo nuestro dinero en los conciertos. La gente que ha venido a nuestros conciertos realmente ha apoyado nuestro desarrollo.

¿Por qué escogísteis a Brian Hunt para grabar vuestro EP? ¿Os gustó trabajar con él?
Sean «One from the Lung» se grabó en la casa de Ben y grabamos la batería aquí, en uno de los locales de ensayo. Pero la siguiente canción iba a necesitar mucha más producción y queríamos un gran sonido de batería, algo para lo que lo realmente necesitas un estudio. Echamos un vistazo a unos cuantos y cuando fuimos al de Brian hubo sensaciones realmente buenas, además de un equipo increíble. Y el propio Brian es guay: un tipo con quien el trabajo resulta muy agradable.
Jake Fue una combinación de la actitud de Brian, su experiencia y su equipo.
Sean Si echas un vistazo a los discos que salen de su estudio —producidos o grabados por él— hay muy buena música ahí.

No permitimos que haya divos, más interesados en ser la estrella que en el sonido de la canción.

En vuestro grupo hay dos vocalistas principales, ¿cómo decidís si una canción va a ser cantada por David o Sally?
Sally Es muy sencillo porque una de las reglas de la banda es que no permitimos que haya divos, más interesados en ser la estrella que en el sonido de la canción. Obviamente, también depende de la tonalidad de la canción.
David En «Sabatini», por ejemplo, al principio era Sally quien cantaba toda la canción pero cuanto más la interpretábamos más conectado me sentía con ella.
Sally Necesitaba algo y darle dos voces la hizo más especial y más bonita. Además, cantamos mejor juntos.
David Si Benja sonara genial en una canción entonces sería él quien la cantara.
Sally Sí, tiene una voz encantadora.
David Sí, ¿por qué no cantas?
Benja ¡Estoy ocupado con el bajo! [risas].

En vuestro EP mostrais un vasto abanico de influencias. ¿Hay algún tipo de música que no os guste?
Sally ¡El reguetón! [risas].
Sean ¡A mí me gusta el buen reguetón!
Jake No creo que haya nada que nos disguste colectivamente como grupo. Hay cosas que no nos gustan individualmente, pero esa es una de las razones por las que nuestra música viene de diferentes lugares, porque a cada uno le gustan cosas distintas.
Sally Algunas personas son más experimentales y otras prefieren canciones que tengan más sentido.
Jake Tenemos una frase en el grupo, «crema agria».
Benja Es mejor de lo que suena.
Jake Cuando Ben y yo estamos intentando escribir algo y no podemos compaginar dos elementos decimos: «imagina que la estrofa son los nachos y el estribillo es el chili, necesitamos crema agria para que funcionen bien juntos».

Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
Not My Circus – Fotografía: Eva Sanabria

Para mí, la inspiración procede de la experiencia.

¿De donde procede la inspiración de la que surgen vuestras canciones?
Ben Diría que para mí, la inspiración procede de la experiencia: en lo relativo a las letras, definitivamente. Pero en lo musical, procede de otra música.
Sally David también escribe. ¿Y para ti, David?
David De las chicas [risas].
Jake Ben escribe la mayoría de las letras pero David es un gran narrador y es capaz de transportarte en un viaje.

¿Qué planes tenéis para el verano?
Sally David volverá a Estados Unidos durante un par de meses así que nuestros planes son escribir y extender nuestro alcance a mercados internacionales. Tendremos ese tiempo para llevar nuestro EP a tantos lugares como sea posible. ¡Pero antes tenemos la presentación del EP este sábado!

Por último, ¿podríais recomendarnos algún grupo que hayáis estado escuchando últimamente?
Jake Personalmente soy un gran seguidor de Bon Iver y me gusta mucho la experimentación que ha hecho en su último disco: particularmente los saxofones y las armonías. Creo que quizá nuestra música tenga algún parentesco con ello.
Benja Tenemos gustos muy parecidos. Por mi parte, lo que no puedo dejar de escuchar es un artista australiano que vive en Londres, llamado Jordan Rakei. Tiene rollo soul y progresivo, usa ritmos latinos y electrónica.
Ben Syd Arthur del Reino Unido. Son jazz, progresivos y hay mucho rock en ellos. Son músicos realmente buenos.
Sean Voy a decir Laneous & The Family Yah de Brisbane, mi ciudad de origen. Son un grupo realmente extraño y no mucha gente los conoce, pero cuando conocí a Ben me dijo «eh, como eres de Brisbane debes conocer a Laneous & The Family Yah».
David Shakey Graves, hacen pop rock con algo de folk y están muy bien producidos.
Sally The Head and the Heart porque son bastante pop y tienen dos voces —masculina y femenina— y realmente me gusta eso. De Madrid me gustan Jack Bisonte: me encanta el country.

Dramatis personae:

Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
Jake Alexander – Fotografía: Eva Sanabria
Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
Benja Bravo – Fotografía: Eva Sanabria
Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
David Ernsberger – Fotografía: Eva Sanabria
Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
Sally Fazakerley – Fotografía: Eva Sanabria
Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
Ben Gibson – Fotografía: Eva Sanabria
Not My Circus - Fotografía: Eva Sanabria
Sean McKenzie – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next

Not My Circus presentarán su EP homónimo este sábado 26 de mayo en la sala Siroco de Madrid en compañía de Dakil. Las entradas están disponibles a través de Wegow.


English version

First off and for the benefit of those in the know, what is Not My Circus about? What’s your story?
Sally The name comes from the Polish expression «not my circus, not my monkeys», which means «your crazy situation is not my problem». A friend of mine told me the expression, we loved it and we actually said we’d start a band with that name. So that’s how the name came about but the a the kickstart was that me and David used to be in a country band and Jake really liked the way we sang so he wanted to form a band with us as the main singers.
Jake I’m always really surprised when you get a male and a female singing beautifully and artfully.
Sally Then, Benja was the best bass player that we knew so we asked him to join. And he sings! And, Ben, we met him outside a bar, in the street. We just had done an open mic at the Búho Real and we became friends.
Sean I started by doing the recordings, and after half a year of doing that for the first two singles I was asked to join and yeah, I did.
Benja Everyone brings so many influences it is a bit of a circus.
Jake It’s like a happy accident.

I’ve read a story written by Ben for The Local where he recounts the early story of the band and how you were able to make an impression on Madrid even though all of you are expats living abroad. Do you think that being foreigners has helped you, has been a hindrance or it really hasn’t mattered?
Ben The thing about being foreigners is that the industry around us tends to be more keen on promoting Spanish acts. We see ourselves as a kind of of international band because we feel like one. The music we’re trying to make takes a lot of influence from outside of Spain as well as inside so i don’t think it’s been necessarily been a big hindrance and in some ways it has definitely helped too.
Sally I think it helped with the Mad Cool Festival. Maybe in the beginning, if we only had wanted to be a Madrid band, maybe it would have held us. I think we’re looking more like an international band, and when we’re wanting to eventually tour other European countries then it’s going to be be an asset because we don’t want to be put in a box.
Jake Madrid is a great incubator for music. I lived in London for six years and it felt like a goldfish bowl, it was really competitive and not necessarily the best place to start doing music.
David We don’t have family support but we have this huge community of expats. We also have Spanish audiences to draw in and over time we are getting it more and more. I think there are more advantages than disadvantages.

Even though at the time you hadn’t even released your first work, you managed to be one of the winners in the Mad Cool Talent contest. How was your experience?
Ben It was really different. We have played in venues here but that stage… it was the smallest of the whole festival but it was huge.
Sally I loved it because I could dance and normally I have to be avoiding people’s guitars.
Jake When you have a really big stage when you’re not close to each other, it’s not so easy to be on time with each other.
Sally It was obviously bittersweet because of the accident.
Ben It was a rollercoaster of emotions.

Why have you taken so long to release your first EP?
Sally Sean joined officially after Mad Cool so thats when our sound really started to form. Before that we were getting the structure and the lyrics of the songs.
Sean When I met these guys they were still writing and they couldn’t play a full set yet. Then the Mad Cool thing happened and things accelerated, they had to pull a live show together. After Mad Cool the sound started maturing and as we were recording the EP the sound was also changing. It’s really not a long time that the band has been together.
David Also we wanted our band to be self-sufficient. Some independent bands go the way of crowdfunding or take out a loan to get a big chunk of money to get everything pushing but we wanted things to move naturally and we have worked hard and earned the money to do everything at our shows. People who came at the shows really supported our development.

Why did you chose Brian Hunt to record your EP? Did you enjoy working with him?
Sean «One from the Lung» was actually recorded at Ben’s house but we recorded the drums here in one the of the rehearsal rooms. But the next song was going to be a lot more production heavy and we wanted a big drum sound, something you really need a studio for. We hunted around for a bunch of studios, and when we went to Brian’s it was like really nice vibe, amazing gear and Brian is chill – a really nice guy to work with.
Jake It was a combination of Brian’s attitude, being so knowledgeable and also having so much gear.
Sean If you take look at all the records coming out of his studio – either produced or recorded by him – there is really good music there.

You have two lead singers in your band, but how do you decide if a song is going to be sung by David or Sally?
Sally It is very easy because one of the rules of the band is that we are not allowed to have divos who are more interested in being the star than the sound of the song. It also depends on the range of the song.
David Take for example «Sabatini». At first Sally sang all the song but as we performed it more and more I felt a connection with it.
Sally It needed something and giving it two voices made it more special and more beautiful and we sing best together.
David If Benja sounded great in a song then he would sing it.
Sally Yeah, he’s got a lovely voice.
David Yeah, why don’t you sing?
Benja I’m too busy on bass! [laughs]

In your EP you display a vast array of influences. Is there any kind of music you don’t like?
Sally Reggaeton! [laughs]
Sean I like a good reggaeton!
Jake I do not thing there is anything that we collectively as a band dislike. There are individual dislikes but that is one of the reasons why our music comes from different places, because everybody likes different stuff.
Sally Some people are more experimental and some people prefer songs that make more sense.
Jake We have a band phrase which is sour cream.
Benja It’s better than it sounds.
Jake When Ben and I are trying to write something and we cannot merge these two things together. We say «imagine that the verse is nachos and the chorus is chili: we need the sour cream to make it go together.»

Where does the inspiration to create your music come from?
Ben I would say that for me, inspiration comes from experience – lyrically, definitely. But musically, comes from other music.
Sally David writes as well. What about you, David?
David Girls [laughs].
Jake Ben writes the majority of the lyrics but David is a great storyteller and takes you on a journey.

What are your plans for this summer?
Sally David’s going back to America for a couple of months so our plan is to write and to extend our reach in foreign markets. Just having that time to get our EP to as many places as possible. But first we have the EP launch this saturday.

Last but not least, could you recommend any band you have been listening to?
Jake Personally I’m a big Bon Iver fan and I like a lot of the experimentation he came up with in his latest record. In particular, saxophones and harmonies. I think it’s maybe relatable with our music.
Benja We have very similar taste. For me, what i can’t stop listening to is an australian artist which lives in London called Jordan Rakei. Is very soully and proggy, uses latin beats and electronic stuff.
Ben Syd Arthur from the UK. It’s jazzy, it’s progressive and there’s a lot of rock in there. Really good musicians.
Sean I’m going to say Laneous & The Family Yah from Brisbane, my home town. They are a really weird and obscure band and not many people know them but the first time I met Ben he said «hey, you are from Brisbane so you must know Laneous & The Family Yah
David Shakey Graves, it’s pop rock with some folk and well produced.
Sally The Head and the Heart because they’re quite poppy and they have two voices, male and female, and I really like that. Here in Madrid I like Jack Bisonte: I love country.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad