Entrevista a Winter Severity Index: «Nos encantan los festivales»

Entrevista a Winter Severity Index: «Nos encantan los festivales»

Hablamos con la música italiana Simona Ferrucci, principal impulsora tras el proyecto de cold wave Winter Severity Index.

Click here for an English version of this interview

Para quienes no os conozcan, contadnos qué es Winter Severity Index.
Winter Severity Index es un proyecto musical basado en Roma, encabezado por Simona Ferrucci (voz, guitarra, bajo, programación). Simona colabora con Alessandra Romeo en los sintetizadores y teclados desde 2013. En nuestra música, la fría sección rítmica de una antigua caja de ritmos se da cita con la líquida melancolía de las atmósferas de guitarra y el paisaje onírico dibujado por los sintetizadores.

En Italia parece haber una escena musical oscura muy viva pero solo un puñado de bandas como Soviet Soviet son conocidas fuera del país, incluso aunque Luis Vasquez (The Soft Moon) ha reclutado a sus compañeros de grupo en vuestro país. ¿Por qué no recibimos más noticias emocionantes sobre la música italiana?
Es una cuestión de falta de buenas promotoras y agencias de prensa relacionadas con la música independiente. No hay comunicación entre su trabajo y lo que ocurre en el extranjero y todo resulta un poco «provinciano». Hablar de este asunto sería largo y complicado, y ni siquiera demasiado interesante para quienes no estén involucrados en el mundo del espectáculo… pero estamos seguras de que la principal razón es esta y, por supuesto, no el nivel de los músicos. Un enorme desperdicio de talento y posibilidades.

La posición única de Winter Severity Index os permite actuar en salas pequeñas y enormes festivales. ¿Cuál es vuestra opinión acerca de los festivales de música?
Nos encantan los festivales musicales, sobre todo porque nos permiten mantener el contacto con otros músicos y otras maneras de gestionar grandes eventos, por desgracia siempre mejor que en Italia.

El frío parece ser una de las principales influencias en vuestra música y ello se puede apreciar en todas partes: para empezar en vuestro nombre y, por supuesto, en los atmosféricos paisajes sonoros que creáis. ¿De dónde procede esta obsesión por el frío?
Es la metáfora de un sentido de enfermedad, de la profunda incomodidad causada por las estructuras sociales que niegan la expresión de la profundidad y complejidad humanas y las subsiguientes relaciones distantes que a menudo nos vemos forzadas a afrontar

Además de en la música, ¿también halláis inspiración en películas, libros y otros medios?
Por supuesto. Simona es historiadora del arte y Alessandra se graduó en filosofía, además de ser herbolaria. Así que contamos con inspiración procedente de diversas fuentes. En cuanto al cine y el videoarte, algunos de estos referentes aparecen en los elementos visuales que utilizamos durante nuestras actuaciones en vivo. También la ciencia nos inspira. Esto ha sido así desde el comienzo del proyecto, ya que Winter Severity Index es un concepto empleado en meteorología.

He leído en una entrevista antigua que ensayáis en casa de Simona. ¿Preferís la flexibilidad que os proporciona vuestra formación reducida o a veces echáis de menos el poderío procedente de ser un cuarteto?
Cada tipo de inspiración merece su propio lugar. Normalmente tocamos en el comedor de Simona, donde grandes ventanales permiten el paso de la luz. Nuestra música también está muy influida por los movimientos de las nubes, puestas de sol, tormentas y días soleados que vemos durante los ensayos.

¿Qué podemos encontrar en la reedición de Slanting Ray? ¿Creéis que tiene sentido publicar ediciones físicas en la era del streaming o es más bien una necesidad romántica?
Además de las viejas canciones, en la nueva edición de Slanting Ray también se puede encontrar una estupenda remezcla que Hørd ha hecho de «A Sudden Cold». Hørd es un gran artista, estamos muy contentas con esta colaboración y esperamos hacer algo más en el futuro. Las ediciones físicas son aún muy importantes y se están volviendo objetos cada vez más valiosos para los aficionados, ya que los compran en señal de apreciación por un músico. No es tan extraño que los discos de vinilo estén volviendo y ya los podemos ver en grandes tiendas donde antes solo se encontraban CD y DVD: todos necesitamos objetos concretos para satisfacer nuestras pasiones, especialmente en esta época que empuja todo hacia la inmaterialidad y la inconstancia.

En relación con la pregunta anterior, el año pasado pudimos escuchar vuestro recopilatorio Katabasis. ¿Cuándo planeáis publicar nuevo material?
Hemos estado trabajando en canciones nuevas durante estos meses. Esperamos tener material suficiente para un nuevo LP el próximo año.

¿Qué planeáis para el futuro inmediato? ¿Programaréis una segunda parte de vuestra gira europea?
No planeamos más conciertos en los próximos meses porque preferimos concentrarnos en la composición de nuevas canciones. Pero por supuesto, estaríamos encantadas de realizar algún otro concierto si un promotor tardío nos lo propusiera.

Por último, ¿podríais recomendarnos algunos grupos que hayáis estado escuchando últimamente?
Simona En este momento estoy escuchando música folk de los sesenta y setenta así que recomendaría dos nombres: John Martyn y Jackson C. Frank. Pero, sobre todo, recomiendo que permanezcáis con la mente abierta y entusiasmo por la música.
Alessandra En esta época estoy oscilando entre grupos nuevos como Belgrado, Human Tetris, Утро o DIIV, clásicos como Max Richter y también música electrónica como Plaid y Trentemøller.

La gira europea de Winter Severity Index pasará próximamente por España, donde cuenta con dos fechas en Barcelona y Madrid organizadas por las promotoras Chroma Nation e Indypendientes, respectivamente:

  • Barcelona: 8 de junio en sala Upload + Belgrado (entradas).
  • Madrid: 9 de junio en Trashcan Music Club + Belgrado (entradas).

Winter Severity Index + Belgrado

 


English version

For the benefit of those not in the know, tell us what Winter Severity Index is about.
Winter Severity Index is a music project based in Rome, headed by Simona Ferrucci (voice, guitar, bass guitar, programming). Simona collaborates with Alessandra Romeo on synths and keyboards since 2013. In our music a cold vintage drum machine rhythm section meets the liquid melancholic guitar’s atmospheres and the dreamy landscape designed by synths.

There seems to be a vibrant dark music scene in Italy, but only a handful of bands such as Soviet Soviet are well-known abroad, even though Luis Vasquez (The Soft Moon) has recruited his band members in your country. Why aren’t we getting more exciting news about Italian music?
It’s a question of lack of good promoting/booking/press agencies related to indie music. There’s no communication between their work and what happens abroad, everything remains a little «provincial». It’s a very long and complicated issue to talk about, even not so interesting for those who aren’t involved in the show biz… But we’re sure the main reason is this one, of course it’s not the level of the musicians. A big waste of talent and chances.

The unique position of Winter Severity Index allows you to perform both in small venues and huge festivals. What’s your opinion on music festivals?
We really love music festivals, mostly because it allows us to keep contacts with other musicians and other ways to manage big events, always better than in Italy, sad but true.

Cold appears to be one of the greatest influences in your music and it can be seen everywhere: in your name to begin with and, of course, in the atmospheric soundscapes you weave. Where does this obsession with cold come from?
It’s a metaphore of a sense of disease, of deep discomfort caused by social structures that deny the expression of human depth and complexity and the consequent distant relationships we are often forced to face with.

Besides music, do you also find your inspiration in films, books and other media?
Of course. Simona is an Art Historian and Alessandra is a graduated in Philosophy, and she’s an herbalist too. So lots of inspirations from several sources. Talking about movies and video art, some of them appears also in our visuals we use during our live performances. We took our inspiration also from science. This happens from the beginning of the project, as Winter Severity Index is a term used in meteorology.

I’ve read in an old interview that you actually rehearse at Simona’s house. Do you prefer the flexibility provided by your reduced line up or do you ever miss the sheer power provided by being a four piece?
Every kind of inspiration deserves its own place to come out. We usually play in Simona’s dining room where big windows let the light come in. Our music is influenced also by the clouds movement, twilights, stormy weather, sunny days we saw during rehearsals.

What can we find in the re-release of Slanting Ray? Do you think it still makes sense to release physical editions in the age of streaming or is it more of a romantic need?
In the new edition of Slanting Ray you can find, in addition to the old tracks, also a great remix Hørd made of «A Sudden Cold». Hørd is a great artist, we are so happy about this collaboration and we hope to do something together also in the future. Physical releases are still very important and they become more and more valuable objects for fans, as they really purchase them as a sign of great appreciation for the musician. It’s not so strange that vinyls are coming back and we can usually see them in great stores where once you could find only CDs and DVDs: we all need concrete objects to satisfy our passions, especially in this era, that push everything to immateriality and inconstancy.

Related to the previous question, last year we could listen to your Katabasis compilation. When are you planning to release new material?
We’re working on new tracks during these months. We hope to have good material for a new LP the next year.

What are you planning for the near future? Will you program a second leg of your European tour?
We aren’t planning other gigs for the following months as we prefer concentrate on new songs and composition. But of course, in the meantime we are always glad to perform some concerts if some latecoming promoter will ask for us.

Last but not least, could you recommend us a few bands you have been listening to recently?
Simona At the moment I’m listening to sixties and seventies folk music, so I would recommend you two names: John Martyn and Jackson C. Frank. But most of all, I recommend you to stay open minded and enthusiastic about music.
Alessandra In this period I’m swinging among some new bands like Belgrado, Human Tetris, Utro, or DIIV, classical stuff like Max Richter and some electronic music too, such as Plaid and Trentemøller.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad