Con motivo del comienzo del Mundial de Fútbol os presentamos la que ya es nuestra segunda selección de música inspirada por el balompié.
Todas sabíamos que nuestro primer acercamiento al deporte rey no iba a ser el único. Sergio Ramos ha vuelto a ponerse ante los micros para reconvertirse en Canelita (quizás podríamos hacer un especial de jugadores-cantantes: ahí lo dejo) y Luis Ramiro sigue penando porque sus novias son fieles al enemigo blanco número uno. Rita Pavone sigue sin comprender porqué los domingos la abandonamos por el fútbol y nosotras solo podemos decirle una palabra: Mundial. El calentamiento previo ya está activado y antes de que la pelota se ponga en juego el partido de Rusia y Arabia Saudi, os dejamos nuestra segunda selección.
Catenaccio
Echar el cerrojo. El candado. Dejar la portería a cero sin apenas interesarse por el ataque. Este sistema, creado por el austriaco Karl Rappan, fue uno de los más utilizados en la época più brutta del calcio. Y también es el nombre bajo el que David Molina y Antonio Jesús Moreno publicaron su primer largo, La escala de Richter (Clifford Records, 2017).
Tachenko – «1986»
En 2006, Tachenko (sí, como el pívot de la URSS de reconocible mostacho) publicaron Las jugadas imposibles con Grabaciones en el Mar. Un disco cargado de himnos pop y referencias deportivas. «Arconada» apenas mantiene el título del arquero, pero «1986» realiza una acertada crónica sobre la final de México 86 y la Naranja Mecánica de Cruyff.
Félix Lineker
Según comentó Julio Ruiz, Félix Linares cambió su nombre artístico por el de Félix Lineker en musical homenaje al delantero Gary Lineker, ídolo de su niñez en los tiempos en los que el inglés portaba el dorsal 9 en el F. C. Barcelona y se alzaba con la Bota de Oro del Mundial de México 1986, muy presente en esta lista.
La Costa Brava – «El cumpleaños de Ronaldo»
Ay de aquellos años en los que los jugadores no eran máquinas, de aquellas fiestas en casa de Benjamín o de «El cumpleaños de Ronaldo». La Costa Brava (no se ha podido publicar más en menos tiempo) consiguió crear una historia paralela sobre la llorosa fuga de Vania Millán en la que Fran (intuimos que super-Dépor) le decía aquello de «sé que eres más fuerte que el delantero más notable».
The Vaudeville Smash – «Zinedine Zidane»
Zizou se despidió del Real Madrid hace unos días por sorpresa e imaginamos que a los australianos The Vaudeville Smash les sorprendería tanto como a los capitalinos. Con unas bases electrónicas y una retahíla de nombres digna del patrio Marlotina (y también presente en nuestra pasada selección), rinden homenaje al 5 más creador.
Las Escarlatinas – «Sueño merengue»
Almudena, Belén, María y Lúa (Ríos, sí; la hija de Mike, sí) fueron Las Escarlatinas, banda «prefabricada» que sólo han publicado dos discos (de momento). En su primer trabajo —A todo color (Siesta, 2005)— aparecía un tema muy poppy titulado «Sueño merengue» donde cantan: «Ya es domingo y es hora de salir / como algo y me dirijo a Chamartín / modelito blanco y de clase a go go / en un soplo Ronaldo marca gol».