Esta semana los madrileños Dinamita Brother se suben a nuestra Lanzadera. Prepara tus oídos: van directos al cerebro.
Hace unas semanas hablábamos de Dinamita Brother con motivo de la publicación de la décima referencia de la discográfica Tuzz Records y esta semana se suben a nuestra Lanzadera. Conozco este cuarteto madrileño desde que surgió como dúo: alguien me los recomendó encarecidamente y no tuve más remedio que ir a verlos. Nacho Zugaza —guitarra y voz— y Xavi Sáenz —batería y coros— eran capaces de llenar el escenario por sí solos, así que sucumbí a sus cantos de sirena y les ofrecí, junto a mi socia Cárol, un hueco en un Proyecto Waikiki que organizamos a finales de 2016 y para el que ya se habían convertido en cuarteto. Al dúo se habían unido Abel —guitarra— y Nico —bajo— para completar su potente sonido.
Dinamita Brother hacen garage con toques de psicodelia y de rock clásico que podrás tanto bailar como poguear; lo que no podrás es dejar de mover tus pies. Repasamos a continuación los trabajos que estos madrileños tienen en su haber.
Blacktaste (autoeditado, 2014)
El primer EP de la banda data de 2014, con un sonido muy primario pero donde ya se respira lo que será la seña de identidad de los madrileños: la nostalgia sesentera y setentera del rock más puro.
Shoot / Colours in the Street (Tuzz Records, 2016)
Este segundo trabajo se editó a modo de sencillo clásico en formato de vinilo con cara A y cara B. Aquí comenzó su relación de amor con la discográfica Tuzz Records, con la que siguen trabajando hoy. Se grabó en el antiguo estudio Manufacturas Sonoras —actualmente Metropol Studios— bajo la dirección de Fran Meneses (Fuckaine, Jupiter6).
CEO (autoeditado, 2013)
Con motivo de su paso de duo a cuarteto el grupo lanzó este tema, en el que la potente presencia del bajo justifica de sobra su reconversión.
Above Average (Tuzz Records, 2018)
Este año han publicado —de nuevo en vinilo— este EP, que claramente los pone «por encima de la media» y en el que repiten tanto con la discográfica como con el estudio de grabación. A lo largo de esta presente Lanzadera analizaremos en profundidad el nuevo trabajo de Dinamita Brother.