Canciones que sonarían encerrados en un slasher español

Canciones que sonarían encerrados en un slasher español

¿Echas de menos un slasher made in Spain en pantalla grande? Estás de suerte porque Fernando Bside ha preparado la banda sonora de esta película de terror.

Texto: Fernando Bside (Confesiones tirado en la pista de baile)

Si hay un género cinematográfico que me fascine es el del slasher. Para ponerle un extra, aún más si el slasher es español. Podemos recordar cómo hubo una época en la década 00 en que llegaron películas como El arte de morir, Sexy Killer o Tuno negro. Buena parte de actores que después han hecho una gran carrera tuvieron en estas películas una gran oportunidad. Pero llevamos demasiado tiempo sin tener un buen slasher de aquí, cañí, con el que disfrutar ¿Por qué nadie ha decidido adaptar la serie Scream Queens a nuestro país? ¿Qué hace Netflix que no aprovecha esta idea? No es que vaya a hacer el guión de una película pero si quiero aportar mi visión de lo que podría ser su banda sonora llena de artistas que nos rodean: canciones que sonarían encerrados en un slasher español.

  1. La La Love You – «Irene»
    Para ese momento en el que a uno de los chicos le gusta una de las chicas pero sabe que ella no le va a querer. Él es un friki aficionado a escape rooms y ella es una fan de los festivales de verano. De los que van muchas personas. Podría ser Irene o incluso podrían hacer una versión en versión marica llamada Eduardo.
  2. Axolotes Mexicanos – «Infectados»
    Cuando una escena dramática tiene una canción de pop en la que hay un mensaje de fondo, en esta exactamente una infección que les convierte en zombis, pero que tiene un ritmo tan alegre que aunque estén matando la primera víctima parece que no está pasando nada. Es una forma de introducir el drama de una forma poco violenta de forma auditiva. Nadie se espera que eso cambie después.
  3. Los Punsetes – «¡Viva!»
    El momento en el que llega la desesperación. Ya se ha asumido que hay un asesino suelto que se está cargando a tus amigos, ya no luchas contra esos pensamientos y te lanzas a vivir lo que te quede. A lo loco: sexo, drogas, sillas lanzadas por la ventana… y un cuchillo guardado en el bolsillo de atrás del vaquero.
  4. Viva Suecia – «A dónde ir» (David Kano remix)
    Pasamos del momento amoroso al drama. Esos conflictos en el cual los teenagers de la película o venteañeros-treintañeros más bien interpretando a chavales, se encuentran con problemas existenciales. Justo todos ellos van a pasar la noche que acaben encerrados en una cabaña apartada en medio de un bosque donde no hay cobertura. Mala pata, queridos.
  5. Cariño – «Canción de pop de amor»
    El amor sigue presente siempre en las películas de terror. Si primero veíamos como había un amor no correspondido, ahora nos encontramos con el clásico amor secreto en el que uno de los dos se encuentra locamente enamorado de otro pero no se lo dice.
  6. Borque – «Obsex»
    En medio de todo el drama esa pareja imposible, la que nunca podría haber sido, al final se lo montan viviendo al límite. La máxima de «vamos a morir, tenemos que aprovechar el tiempo». Uno de ellos prueba los placeres de un hombre por primera vez y el otro cumple su fantasía oculta desde hace años.
  7. Dover – «Keep on moving»
    Comienza la matanza y que mejor que hacerla a un ritmo pegadizo. Sin parar de movernos, así nos lo proponía Dover en uno de los discos clave de su historia. Follow the City Lights (EMI Music, 2006) fue un shock inicial que nos dejó uno de sus mejores discos.
  8. Dorian – «Hasta que caiga el sol»
    Ese momento en el cual parece que todo está perdido. Ya hay varias bajas entre tus amigos: sangre, trozos de cuerpo, y armas por los suelos llenas de ADN. El asesino ya no es sólo uno, hay varios, ¿Quién estará detrás de todo esto? ¿Por qué les quiere matar? ¿Quién les pone la pierna encima para que no levanten cabeza?
  9. La Bien Querida – «Dinamita»
    El/la protagonista ya está hasta el coño o hasta el rabo, dependiendo. Así que saca todo su valor para arrasar con los asesinos. De la nada saldrá un personaje que pensábamos que estaba muerto, pero no. Así todo irá a cámara lenta hasta conseguir detener a los asesinos que seguro que son alguno de los amigos que se supone que habían palmado, familiares cabreados o algún vecino que tiene alguna tara.
  10. A de Animal – «Túmbate en la tumba»
    Cuando todo parecía que estaba resuelto, en el último minuto llega ese giro final que deja abierta la película a una segunda parte. Aquí comienza a sonar esta canción que te deja con la extraña sensación analizando todo lo que ha pasado.

Imagen de portada: El personaje Tiffany DeSalle, de la primera temporada de la serie estadounidense Scream Queens.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad