Lanzadera #14: Antiácido para No Crafts

Lanzadera #14: Antiácido para No Crafts

Pese a su juventud, No Crafts son viejos conocidos de esta revista. Ya conocíamos todos sus secretos y hoy nos adentramos en Heartburn, un trabajo que llevaba meses en el disparadero.

Fotografía: Eva Sanabria

He asistido al número necesario de conciertos de No Crafts para poder considerarme o un masoquista redomado o uno de sus seguidores más acérrimos. No creo encajar demasiado bien en el primer perfil, pero tampoco cumplo los requisitos necesarios para incluirme en el segundo grupo: el mini-LP Heartburn (Ciudad Oasis, 2018) fue publicado hace ya un par de meses y, pese a no haber faltado a su concierto de presentación —¡otro más!—, no me he animado a escuchar este disco hasta fecha reciente.

¿O tal vez ya lo había hecho? Tanto «Heavy» como «Hopes Are Overseas» habían sido publicadas en calidad de sencillos de adelanto, mientras que temas como «Cool Kid» o «Nowhere» llevaban aún más tiempo formando parte del repertorio en directo de No Crafts. La familiaridad de los seguidores de la banda con buena parte de este material casi puede darse por sentada y tan solo nos restaba escuchar el tratamiento sonoro recibido por el grupo en Metropol Studios. Este estudio de grabación madrileño ha sido el lugar donde esta nueva entrega de la discografía de No Crafts ha cobrado forma, con Fran Meneses encargándose una vez más de las tareas de producción.

Anunciar Heartburn como un mini-LP ha sido un movimient0 ciertamente conservador, puesto que las ocho canciones que lo forman hacen que su duración no se aleje tanto de un álbum al uso. Pero sin juzgarlo al peso, al escucharlo queda claro que No Crafts han ofrecido en él lo mejor de lo que son capaces. El único motivo para que Heartburn no haya sido el álbum que habría podido ser quizá sea que la banda reserva el momento de publicar su primer trabajo de larga duración para el futuro. «Heavy», «Hopes Are Overseas» y «Grave» son canciones que muestran gran continuidad con el sonido practicado por el grupo hasta la fecha, de raigambre garage con influencias surf. Los característicos gorgoritos de Celia aportan gran personalidad a la parte vocal, mientras que Ángel ha incorporado el sintetizador a su arsenal de directo en un alarde de modernidad no del todo inesperado. La voz y la guitarra de Carlos no han experimentado grandes cambios, pero canciones como «Close to the Sun» parecen ansiosas por regresar al el pop anticipado por temas como «Déjà vu», permitiendo que No Crafts se encaminen hacia nuevos parajes sonoros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad