Labs Trapp + Rojo Norte en El Perro de la Parte de Atrás del Coche

Labs Trapp + Rojo Norte en El Perro de la Parte de Atrás del Coche

El viernes pasado asistimos a un nuevo concierto de Labs Trapp, uno de esos grupos que no nos cansamos de ver sobre las tablas.

El Perro de La Parte de Atrás del Coche no es la sala de conciertos del centro de Madrid que más frecuento, aunque la causa se me escapa. Mis motivos para acudir a un recinto en lugar de otro se basan en su programación y la velada del pasado viernes 14 de diciembre en esta sala fue otra de esas citas absolutamente obligatorias, gracias a la presencia de Labs Trapp.

Pero antes de enfrentarnos a los toledanos íbamos a ver la actuación de Rojo Norte, un quinteto de rock afincado en Madrid. Su formación de bajo, batería y dos guitarras eléctricas estaba suplementada por un sintetizador, conformando así una propuesta de rock melódico con una pizca de dureza ocasional. Algunos de sus componentes revelaban no poco nerviosismo en sus ademanes, si bien ello no impidió que llevaran a cabo su actuación sin más problemas que una frecuente falta de afinación en las voces. Rojo Norte aún no ha publicado grabación alguna, por lo que me enfrenté a su propuesta desde el completo desconocimiento: tan solo reconocí su versión de «Dulce introducción al caos», de Extremoduro, aunque también me llevé a casa el recuerdo de «Nada parecido», con trazas de ser su temazo oficial y que contó con una breve colaboración —posiblemente inesperada— de Javier, vocalista de Labs Trapp.

Rojo Norte - Fotografía: Diego Nistal
Rojo Norte – Fotografía: Diego Nistal
Rojo Norte - Fotografía: Diego Nistal
Rojo Norte – Fotografía: Diego Nistal
Rojo Norte - Fotografía: Diego Nistal
Rojo Norte – Fotografía: Diego Nistal
Rojo Norte - Fotografía: Diego Nistal
Rojo Norte – Fotografía: Diego Nistal
navigate_before
navigate_next

Por contra, los más veteranos Labs Trapp sí cuentan con un buen número de EP en su haber, con los dos últimos siendo un álbum en todo excepto en formato. Mientras los músicos ocupaban sus posiciones y Carla intentaba encontrar un sonido de bajo con el que se encontrara satisfecha, no pude evitar sentir una punzada de culpabilidad: no recordaba haber escuchado la música de Labs Trapp desde la presentación de Héroes (Nadir) (autoeditado, 2018) en la sala Siroco a comienzos del verano pasado. Sin embargo, me sorprendí a mí mismo al comprobar la profunda huella que han dejado en mí las canciones de sus dos recientes EP, irresistiblemente pegadizas a pesar de lo mínimamente pop de su naturaleza. Durante «El ruido y la furia» la guitarra de apariencia vetusta que Javier había escogido para el concierto se negó a sonar, aunque la banda continuó con la canción tras el instante de desconcierto inicial. El percance sufrido por la guitarra no parecía tener una solución inmediata y Javier terminó por echar mano de su Gibson SG de confianza. El concierto continuó con la épica de «Inmortal» y «Héroes», pero dedicando un apartado al irónico cachondeo de un popurrí consistente una versión de «Yo quiero bailar» —de Sonia y Selena—, potenciada nada menos que por «Mayonesa», el (único) hit de los uruguayos Chocolate Latino.

Estas no fueron las únicas versiones que escuchamos durante el concierto de Labs Trapp y, en un momento dado, Javier reemplazó momentáneamente su guitarra con un sintetizador, advirtiéndonos que habían tenido dos opciones a la hora de encarar el tema con que nos iban a obsequiar: hacerlo bien o ser fieles al original. Poco a poco el taladrante arpegiador del teclado me permitió discernir que lo que Carla estaba cantando se trataba de una reinterpretación de la desopilante «Señoras bien», de las disueltas Las Bistecs. Pero Labs Trapp no tardó demasiado en regresar a terrenos más familiares y alejados del electro-disgusting con «Los raros», cobrando aún mayor energía con «Huracán». Aún habría un percance guitarrístico más, aunque Gonzalo solventó la rotura de una de sus cuerdas tomando prestada la guitarra del vocalista de Rojo Norte, una Epiphone Riviera idéntica a la suya. «Final perfecto» incluyó un interludio en el que Javier insertó una diatriba sobre los resultados de Vox en las pasadas elecciones andaluzas, pero sin nombrar expresamente a este partido político de cuestionables propuestas. Labs Trapp se reservaban «La herida» como aparente conclusión, aunque la banda toledana regresó al escenario para poner un segundo punto final a su actuación cuando los relojes ya habían rebasado la medianoche.

Labs Trapp - Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp – Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp - Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp – Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp - Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp – Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp - Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp – Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp - Fotografía: Diego Nistal
Labs Trapp – Fotografía: Diego Nistal
navigate_before
navigate_next
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad