Silence + Sugarcrush en el Café La Palma

Silence + Sugarcrush en el Café La Palma

Relatamos el concierto de Silence y Sugarcrush, cuya divergencia sonora no impidió que compartieran el escenario del Café La Palma.

El concierto del pasado jueves 20 de diciembre reunió en el Café La Palma a dos grupos establecidos fuera de Madrid, demostrando una vez más que las visitas a la capital continúan siendo un peaje imprescindible que ha de pagar cualquier propuesta musical con la intención de adquirir relevancia. En todo caso, los guipuzcoanos Silence se atrevieron a compartir escenario con los ciudadrealeños Sugarcrush, con ambos grupos presentando sus respectivas propuestas en una noche juzgada inhóspita por la mayoría de bandas locales.

Por desgracia, no pude evitar recaer en una de mis costumbres más perniciosas y no llegué a tiempo de ver el inicio de la actuación de Sugarcrush. Sin embargo, las sorpresas me aguardaban ya desde mi entrada en la sala: sobre el escenario tan solo se encontraban dos de los componentes de la banda, aunque no tardé en averiguar que su bajista acababa de ser padre y no había podido participar en el concierto. Los dos tercios restantes de Sugarcrush trataron de ofrecer lo mejor de su sonido punk pop —o transyeyé, según ellos—, si bien un tanto desfondado por una terminal carencia de graves. Con todo, pudimos disfrutar de canciones como «Espinete» o la fantástica «El verano», para la cual la banda contó con la colaboración de una asistente que no mostro reparo en lucir una careta con el rostro de Ramón García. El final corrió a cargo de un tema aparentemente nuevo cuya letra iba directa a la yugular de ese oxímoron que es una escena musical mayoritaria que se autodenomina indie, sin ápice de ironía pero sí con mucho cachondeo. Confío en volver a ver pronto a Sugarcrush, aunque espero que mi próximo encuentro sea con la banda al completo.

Sugarcrush - Fotografía: Diego Nistal
Sugarcrush – Fotografía: Diego Nistal
Sugarcrush - Fotografía: Diego Nistal
Sugarcrush – Fotografía: Diego Nistal
Sugarcrush - Fotografía: Diego Nistal
Sugarcrush – Fotografía: Diego Nistal
Sugarcrush - Fotografía: Diego Nistal
Sugarcrush – Fotografía: Diego Nistal
navigate_before
navigate_next

El cierre de la velada correspondió a Silence, banda de Azkoitia (Gipuzkoa) que encaraba su primer concierto en Madrid. El grupo había preparado para la ocasión un repertorio consistente en canciones extraídas de su primer álbum, el recientemente publicado Silentium auditë (autoeditado, 2018). Su instrumentación está ostensiblemente protagonizada por los sintetizadores y las guitarras procesadas con delay, si bien el bajo hizo gala de una presencia que las grabaciones del grupo no me habían permitido anticipar. Y por supuesto, resulta imposible obviar el tremendo vozarrón de Andrea Pozo, pese a una pizca de descontrol en algunos pasajes que no le restaba demasiado encanto. Describir a Silence como el punto de encuentro entre Rural Zombies y Florence and the Machine sería tan simplista como tentador, por lo que pasaré de puntillas sobre este apartado y me limitaré a mencionar que hube de esperar hasta casi el final del concierto para escuchar «Zoriona», el único de sus temas interpretado en euskera. Antes habíamos podido escuchar algunas canciones tan notables como «Freedom Storm», con «Frecuencies» poniendo fin a una actuación que, para bien y para mal, estuvo exenta de altibajos.

Silence - Fotografía: Diego Nistal
Silence – Fotografía: Diego Nistal
Silence - Fotografía: Diego Nistal
Silence – Fotografía: Diego Nistal
Silence - Fotografía: Diego Nistal
Silence – Fotografía: Diego Nistal
Silence - Fotografía: Diego Nistal
Silence – Fotografía: Diego Nistal
navigate_before
navigate_next
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad