Lanzadera #17: Chicharrón

Lanzadera #17: Chicharrón

Hemos escogido a los gallegos Chicharrón como el primer grupo que copilotará nuestra Lanzadera en este año que acaba de comenzar.

No puedo hablar de Chicharrón sin recordar los tiempos aún no demasiado lejanos en que iniciaba mi andadura en esta publicación. Un breve texto dedicado al sencillo «Contra acantilados» supuso mi estreno como redactor de esta casa y desde entonces siempre he tenido presente al grupo, disgustándome lo indecible cuando se canceló su actuación en Madrid a finales de la primavera de 2017, apresurándome a ver el videoclip de «Na cela» el mismo día de su estreno y alegrándome con el anuncio de la publicación de su tercer álbum.

Resulta tentador considerar a Chicharrón como una reacción frente a Franc3s, el anterior proyecto del cantante y guitarrista Alberto Martínez Vecino. Así, donde Franc3s enarbolaba el ruido como uno de sus principales estandartes, Chicharrón comenzó su andadura con un debut homónimo en el que hacían gala de un preciosismo pop cuyo carácter acústico le hacía entroncar con el folk. El formato de trío formado por Alberto y sus compinches Diego Gende (guitarra) y Rubén Domínguez (bajo) no tardó en aumentar a quinteto, con la incorporación de Xurxo Meis (batería) y Mar Catarina (teclado). El sonido del grupo experimentó entonces cambios considerables y mientras las guitarras acústicas ceían protagonismo a las eléctricas, los sintetizadores cobraban una creciente importancia. El fichaje de Mara Pérez como cantante adicional terminó por convertir el proyecto en un sexteto, culminando además la metamorfosis iniciada con su segundo álbum y que ya se vislumbraba en el mencionado sencillo «Contra acantilados». No obstante, con motivo de su último trabajo el grupo ha vuelto a ser un trío, articulado en esta ocasión en torno a Alberto Martínez Vecino, Ruben Domínguez y Mara Pérez.

De este modo, Chicharrón se ha convertido en un grupo dedicado a la construcción de intrincadas atmósferas sin olvidarse de las melodías. Sus ambientes no se basan en la mera superposición de capas que dé lugar a la arquetípica lasaña sonora del shoegaze: en lugar de ello, la banda practica un cierto minimalismo en el que cierto número de pequeños detalles destacan sobre sencillos pasajes sintéticos y percusiones que a veces rozan lo marcial.

 

Chicharrón (2014)

Este álbum homónimo fue publicado por la encarnación original de la banda, contando además con la colaboración de Tomás Ageito en la batería. Chicharrón (Prenom, 2014) fue grabado por el propio Ageito en el estudio A Ponte de Santiago de Compostela y con el tiempo ha llegado a ser una especie de anomalía en la discografía de la banda, en virtud de su carácter acústico y sus letras en castellano.

 

Postal (2016)

Postal (Prenom, 2016) fue el segundo trabajo de Chicharrón y un paso de gigante que retrata a un grupo muy similar al actual, con tendencia hacia las luminosas atmósferas de un dream pop tan poco barroco como escasamente edulcorado. Un álbum sensacional que hubiera debido recibir mucha más atención.

 

«Contra acantilados» (2017)

La estupenda «Contra acantilados» supuso la confirmación del camino de la banda por la senda del dream pop. Se trata de una gran canción que finalmente no ha hallado acomodo en el último álbum del grupo, probablemente porque sus progenitores han iniciado una nueva etapa.

 

«Na cela» (2017)

Este nuevo sencillo fue publicado originalmente en forma de videoclip, aunque no tardaría en ser incorporado a la discografía del grupo. «Na cela» es una adaptación musical del poema homónimo de la escritora Antía Otero.

 

Cancións clínicas (2018)

Aunque a algunos se nos ha hecho larga la espera, Cancións clínicas (Prenom, 2018) no ha tardado demasiado en llegar: particularmente si tenemos en cuenta los dos sencillos que salvaron los dos años que lo separan de Postal. La próxima semana os contaremos si, en nuestra opinión, la espera ha merecido la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad