Cinco propuestas musicales que dejan claro que se puede cambiar de chaqueta artística. ¡Mamá, quiero ser artista!
¿Cantante? ¿Actriz? Las etiquetas siguen vigentes y todo aquel intérprete que guste de combinar las artes de la declamación y de la canción han de sufrir por el juicio de facultades por parte de público entendido (o no). Las miradas con lupa y la libreta apuntada con todos aquellos pasos dubitativos. Millán Salcedo se dio a la zarzuela y Beth Behrs aprovecha cualquier ocasión para enseñar sus facultades líricas. Najwa Nimri protagoniza Quién te cantará (2018) y sigue demostrando que es la reina. En una sociedad en la que parece que no se puede triunfar en varias disciplinas artísticas, en segundopremio hemos querido reunir alguna de esas figuras que han destacado en ambas orillas de la cultura: la música y la interpretación.
Lluvia Rojo
Sí, la amiga más cercana de Inés Alcántara de Cuéntame como pasó (y vecina adolescente de la que suscribe) montó hace más de un lustro No Band for Lluvia en compañía de, entre otros, Lyndon Parish (antiguo componente de The Sunday Drivers. Suspiros) donde el rock era el protagonista. También formó parte de los musicales cortometrajes Las superamigas contra el Doctor Vinilo y Algo que decir y ahora podéis escucharla en las tardes de Radio Nacional.
Diana Palazón
Seguimos en la pantalla pequeña con uno de los rostros más reconocibles de la cantera que fue Al salir de clase y Hospital central: Miranda y la doctora Laura Llanos, respectivamente. La artista ilicitana ahora colidera León Impala junto a Chema León, quienes acaban de publicar su primer EP, La grieta, bajo el sello Error 404. Post-rock producido por Raúl Pérez en La Mina de Sevilla. Ahí es nada.
Jimmy Barnatán
Y como no hay dos sin tres, Telecinco vuelve a ser protagonista de nuestra lista. Quien lo diría. Los Serrano impactó a propios y extraños con su final (y también Lost) y con la aparición en escena de SJK, de los que hablaremos después. Ahora le toca a Chucky ser protagonista, quizás una de las figuras más polifacéticas de su generación que bajo Jimmy Barnatán & The Cocooners publicó el pasado año un disco cargado de blues y bourbon, JEFE.
Víctor Elías
Sí, Santa Justa Klan. Todos tenemos un pasado, pero Víctor Elías ya puede decir que nadie le recordará su paso por esa ¿boy band? después de granarse un presente y futuro como teclista (entre otras facetas) de nivel en formaciones como La Ganga Calé, Norman, Sofía Ellar o Fran Perea. La vida tiene esos giros amables a veces. Esos en los que los focos alumbran a otros pero tu disfrutas plenamente de tu trabajo.
María Reyes
Además de su faceta como modelo de talla internacional, María Reyes actuó en Luna negra y Lalola, pero la magia aún no se había presentado. Tuvo que llegar la música. Siempre la música. Primero fueron sus colaboraciones como vocalista en el colectivo francés Nouvelle Vague y después su proyecto más personal, META, electrónica experimental cuyo primer disco, Love & Die, fue producido por David Kano.