Además de cantante y guitarrista en Galaxina, José Campos continúa su relación con la música a través de su faceta como ilustrador y diseñador gráfico.
Fotografía: Eva Zeta
En primer lugar, háblanos de ti. ¿Quién es José Campos?
Pues un tío normal, que se dedica al diseño gráfico de día y a componer música cuando todos duermen. La primera actividad me da algún dinerillo y la segunda me lo quita, aunque con mucha satisfacción así que todo queda en equilibrio.
¿Cuál es tu relación con la música?
La música siempre ha estado muy presente en mi vida. Mi padre tenía un grupo yeyé en los sesenta, por lo que en casa era habitual escuchar mucha música. Tenía una colección de vinilos y algunos instrumentos, así que fue natural cogerlos y trastearlos desde pequeño.
Esa inquietud hacia la música fue creciendo hasta que en algún decidí destinar mis ahorros a comprar una guitarra eléctrica de segunda mano. Recuerdo enchufarla a un equipo de doble pletina y grabar mis primeras demos. Era un proceso de overdubbing arcaico con el que llenaba cintas con capas y capas de guitarras. Ahora que lo pienso, esas grabaciones sonaban un poco a The Durutti Column.
La consecuencia de aquello fue formar mi primera banda junto a un primo y un amigo, se llamaba Polaroid. Fue una etapa de aprendizaje y rodaje. Yo personalmente me divertía y frustraba a partes iguales, quería ir mas rápido de lo que podíamos.
Tras un tiempo de incertidumbre, con idas y venidas en la formación, decidí parar y reflexionar sobre el rumbo que tenía que tomar la banda. En esa época empecé a escuchar nuevas bandas, eran sobre todo grupos de guitarras, pero con un lenguaje que me gustaba: Pop ruidoso, toneladas de reverb, melodías etéreas… Eran bandas del C86, de los sellos 4AD, Creation Records, Sarah Records… Aquello me voló la cabeza. Era un traje hecho a medida para mi. En ese momento supe cual era el camino a seguir.
Galaxina lo formamos inicialmente Pepe y yo, que veníamos de Polaroid. Mas tarde, tras un largo periodo de búsqueda encontramos a Toni (batería) y mas tarde a Adri (bajo y coros) para la sección rítmica.
Tras unos meses de ensayo empezamos a definir el sonido, las canciones comenzaron a crecer hasta que decidimos entrar el estudio a grabar nuestro primer LP Evasión y victoria [Clifford Records, 2016], un disco que ha tenido cierta repercusión al menos en el mundo underground, ofreciéndonos la posibilidad de hacer numerosos conciertos y festivales, salir en algunos medios, listas, algún premio… En la actualidad estamos centrados en la preparación de nuestro próximo EP, del que adelantaremos un single en unas semanas.
A la vez que maduraba Galaxina, mi mujer Susana y yo creamos, junto a unos amigos, un colectivo llamado Vallesónico con el fin de promover conciertos. El lugar era siempre el mismo: el Tándem. El dueño nos dio carta blanca para hacer lo que quisiéramos. En los dos años de vida del colectivo llegamos a organizar unos 25 conciertos, algunas noches fueron realmente mágicas. Por allí pasaron bandas como Cherry, #Fo, The Bleach, I Am Dive, Automatics, Elastic Band… Tras un paréntesis el bar cambió de dirección, lo cogieron otros amigos y yo he seguido programando algunos conciertos y diseñando sus carteles hasta hoy.
¿Tus dedos son más ágiles sobre las cuerdas o con los pinceles?
Con la guitarra llevo mas años y creo que lo hago un poquito mejor, pero disfruto mucho de las dos disciplinas. En el campo del diseño me siento afortunado al trabajar en temas relacionados con la música: carteles de algún festival como el Pulpop, colaborando con el sello Clifford Records, con el artwork de otras bandas…
Los ocho de José Campos
- The Field Mice – «Sensitive»
Mi banda favorita de Sarah Records. El himno de la gente sensible. - Pale Saints – «The Sight of You»
Un tema sobre celos desde un punto de vista muy interesante. - Beach House – «PPP»
Un tema enorme, con uno de los mejores finales que he escuchado jamás. - Big Star – «Thirteen»
El amor adolescente descrito a la perfección. - Red House Painters – «Katy Song»
Una canción que siempre me reconforta. - Ride – «Dreams Burn Down»
Esa mezcla de hielo y magma en las guitarras me cautiva cada vez que la escucho. - The Beatles – «Across the Universe»
Una de mis canciones favoritas de siempre. - Galaxina – «Lejos de ninguna parte»
La canción mas antigua de Galaxina, surgió viendo un anuncio de TV.