Hace unos días nos tomamos unas cervezas con Aitor y Marcos: ellos son Young Cult Leaders. Entre otras cosas, estuvimos hablando sobre ser dos en una banda, cómo se sienten dentro de la escena y su forma de trabajar.
Fotografía: María Gómez Pacheco
¿Quiénes formáis Young Cult Leaders? ¿Cuál es vuestra historia? ¿Cuándo se forma la banda?
Aitor Pues lo formamos Aitor.
Marcos Y Marcos.
Aitor Creo que sabe decir su nombre… hasta ahí le da, por ahora.
Marcos Pero no mucho más.
Aitor Yo toco la batería y canto.
Marcos Y yo la guitarra, a veces el bajo y alguna vez canto.
Aitor Bueno, poco. Muy poco, porque le da vergüenza.
Marcos Nos conocimos hace seis años, más o menos.
Aitor Sí, por un grupo de Twitter de hace mucho y guay. Siempre fue una persona que me caía muy bien, pero sin más. No sé, jugábamos a la Play de vez en cuando.
Marcos ¡Es verdad, al FIFA! No me acordaba [risas].
Aitor Realmente nos conocimos porque yo me llevaba muy bien con un chaval que también le conocía.
Marcos Con los años nos perdimos la pista, pero hace poco nos encontramos de fiesta de manera casual.
Aitor En el Space Monkey, ¿no?
Marcos Sí, muy loco, la verdad.
Aitor En verdad, hará un año más o menos que empezamos a hablar sobre el cartel del Mad Cool Festival y lo que nos molaba y, bueno, fuimos juntos [risas].
Marcos Ahí yo creo que es el punto de inflexión [risas].
Aitor Sí, fue el punto de inflexión porque vimos a Slaves.
Marcos Hacía mucho calor, llevábamos un pedo interesante y es como que vimos, no sé…
Aitor Un poco la luz, ¿no?
Marcos Y dijimos: coño, si esta gente puede, ¿por qué nosotros no?
Aitor Yo ya había visto a Slaves. Sin embargo, para Marcos era su primera vez, y es verdad que a mí me molan mucho, mucho, mucho, y que yo tenía claro el concepto de que alguna vez quería montar algo así. A Marcos ya se le llenó la cabeza de pájaros. De pájaros buenos en este caso y, desde ese día, empezó Young Cult Leaders sin tener nombre aún.

Siempre vamos a tener esa limitación de que no vamos a poder meter más arreglos como hace cualquier otro grupo.
Si algo os distingue del resto de bandas en general, es que no utilizáis una formación clásica. ¿Habéis encontrado dificultades ante esto? ¿Cómo os las apañáis?
Aitor Es cierto que nos distingue mucho el tema de ser dos. Con todo el respeto del mundo, pero últimamente veo las bandas emergentes como muy saturadas. Nosotros tendemos a ser más crudos, tanto en lo que transmitimos, como en lo que contamos. Sobre todo, hacemos música que nos apetece tocar en directo un montón y, no sé, que la gente piense, «joder, qué bestias». En el sentido de que somos dos y montamos una bulla increíble. Yo creo que esa es la forma en la que queremos transmitir la música y de llenar a la gente que nos venga a ver.
Marcos Pero la dificultad está en que es muy difícil sonar compacto. Llámalo de alguna manera, quiero decir, al ser solo dos. En verdad, yo creo que esa es la mayor dificultad. Al menos en directo, luego ya…
Aitor Claro, ya luego en estudio nos arreglamos y tal, pero es eso, querer sonar compacto para que no se nos quede hueca una canción. También queremos buscar un poco ese «llenar», con ese poco, tampoco sé como expresarlo exactamente. No sé. Potencia.
Marcos Siempre vamos a tener esa limitación de que no vamos a poder meter más arreglos como hace cualquier otro grupo.
Aitor Sí, es verdad, en ese sentido, batería y guitarra siempre van a ir muy a la par en cuanto al ritmo.
Marcos Sí, pero también creo que estamos en un punto en este proyecto en el que tampoco nos queremos acercar a eso, sino, lo que ya he dicho, queremos sonar crudo. Pero claro, dentro de esa complicidad, al final todo acaba sonando más compacto.
Aitor Es difícil rayarse al tocar siendo solo dos [risas].
Marcos Efectivamente [risas].
Hasta ahora, todo el material que habéis publicado ha sido producido por vosotros mismos. ¿Pensáis seguir con esta dinámica en el futuro?
Marcos Estamos abiertos a todo. Nos hemos apañado como hemos podido, con mejores o peores resultados, pero es verdad que hemos tenido la posibilidad de poder grabar gratis. Creo que para nosotros está bastante bien, porque tampoco es que tengamos un budget de la leche, pero sí nos lo hemos planteado. Posiblemente pronto lo hagamos.
Aitor Claro, nada profesional hasta ahora, pero es eso, probablemente hagamos esa inversión.
Marcos Mira, si alguien lee esta entrevista y tiene un estudio de grabación que sea rentable y barato: adelante. Va a ganar dinero y nosotros vamos a ir.
Aitor Quiero hacer un apunte sobre esto y es que siempre hemos tenido la presión y el miedo, además de no tener la pasta, de que alguien nos produzca y no acabemos sonando como queremos sonar por el estilo que tenemos.
Marcos Sí, si llega un productor con el que no te entiendes, o que no sabe de que va la movida, o simplemente no os entendéis por lo que sea, pues igual es verdad que sí, suena bien, pero quizás no como querrías.
Aitor No descartamos el hacer una versión más limpia de todo lo que hemos hecho e incluso, con más cositas.
Ahora mismo, tener un grupo emergente y no afrontarlo desde la perspectiva de que el trap existe nos parece una gilipollez.
Tras escuchar «Your Love Is so Dark» e «Insecure», podemos encontrar una clara influencia del garage o grupos como Slaves en vuestra música. ¿Os atreveríais a encasillarnos dentro de un género? ¿Cómo definiríais exactamente vuestro estilo? ¿Os atrevéis a poneros una etiqueta? ¿Dónde se encuentran vuestras influencias e inspiraciones?
Marcos «La choza del coche» [risas].
Aitor [risas] «La choza del coche» nos gusta llamarlo, como diría Moe. Partimos de la base del garage y del punk: no es por encasillarnos, pero sí que partimos de ahí y un gran porcentaje de las canciones que estamos haciendo y que haremos partirán de esa base. Sin embargo, no descartamos movernos por otros estilos.
Marcos De hecho, no lo descartamos, bueno… Spoiler alert: nos vamos a mover.
Aitor [risas] Sí, lo vamos a hacer. Es verdad, que vamos a tener ese estilo un poco «duro», por decirlo así, ese estilo que conlleva este tipo de música, pero lo vamos a hacer.
Marcos En cuanto a influencias, diría que Iggy Pop.
Aitor Yo diría, influencias como Idles, por la forma de intentar cantar. Es verdad que tampoco sonamos tan pesados, pero la guitarra de Marcos es un poco más garajera, tirando un poco más a lo americano.
Marcos Sí, me gustan más los grupos americanos que los británicos.
Aitor Mi batería sin embargo, es un poco más brit en ese sentido.
Marcos Por ejemplo, Blur es influencia.
Aitor Sí, la siguiente canción que vamos a sacar tiene claras influencias del britpop, es una canción un poquito más pausada. Spoiler alert, como ha dicho antes Marcos, tiene un estribillo muy Young Cult Leaders, por decirlo así [risas]. Pero si que tiene partes melódicas, muy britpop.
Marcos Grupos españoles, yo creo que podríamos decir que Los Nastys y The Parrots.
Aitor Luego, aunque no lo hagamos, pienso que nuestro toque en las letras también está un poco dentro del desenfado que hay en el trap ahora mismo.
Marcos Yo no lo quería decir, pero sí, es cierto que en el estilo de música no podemos decir que nos influya eso. Si acaso, el desenfado, las letras y la actitud a la hora de afrontar, digamos.
Aitor Es un estilo que nos llena, ya no musicalmente, pero sí como estilo y que nos gusta.
Marcos A mí me parece que, ahora mismo, tener un grupo emergente y no afrontarlo desde la perspectiva de que el trap existe nos parece una gilipollez.
Aitor No nos importa para nada esa etiqueta, ni para nosotros mismos. Muy cómodos con ella.
En cuestión de tener contactos y de estar dentro del mundillo, nos sentimos un poco apartados, desconectados, como si fuésemos unos párias.
Habéis nacido como banda hace relativamente poco. ¿Con qué desventajas e inconvenientes os habéis encontrado hasta ahora? Por otra parte, ¿qué lado bueno le habéis encontrado?
Marcos Diría que lo bueno y lo malo es que somos dos. Es una realidad que nos limita, pero al ser dos…
Aitor Nos da potencial en lo que queremos hacer.
Marcos Y ya no solo eso. En los grupos siempre hay discusiones entre ellos con haz esto y haz lo otro, haz no se qué. Además, desde el primer ensayo fue todo muy claro.
Aitor Sí, Marcos se saca un riff y le sigo con la batería. De hecho, la primera canción está sacada del primer ensayo. Literalmente, «Your Love Is so Dark» es de la primera vez que tocamos juntos. Es verdad que el riff es prácticamente igual, pero lo que sí varió, fue la batería. Yo creo que lo que más me gusta, es nuestra forma de trabajo.
Marcos Hay feeling, hay química, y eso no se puede pagar con dinero. Esto es como el amor, cuando hay química… [risas].
Aitor Es a primera vista, eso es guay [risas].
Marcos La desventaja seguramente, es que estamos fuera de juego. En cuestión de tener contactos y de estar dentro del mundillo, nos sentimos un poco apartados, desconectados, como si fuésemos unos parias.
Aitor Quizás hemos partido de una base de luces y sombras. Siempre en el sentido de lo bueno, ya que todo lo que tenemos en común es superguay, pero sí que somos un estilo, que existiendo la ola que hay ahora en la escena, no nos veo con ningún grupo en concreto tocando.
Marcos Es verdad que cuanto más familiar suene, siempre va a ser más agradable para la gente.
Así, metiendo el dedo en la llaga, ¿Qué podemos esperar de Young Cult Leaders en 2019? ¿Algunos planes de futuro que nos podáis contar?
Marcos La defunción de Aitor y que yo me vuelve cantautor [risas].
Aitor Sí, y dejarte el pelo un poco largo como definición de protesta [risas].
Marcos No, es broma. En verdad, estamos a puntito de sacar el EP. Vamos a sacarlo dentro de nada y a continuar sacando música, quizás de otra manera.
Aitor Tenemos pensado sacar algún single más, dentro de muy poco.
Marcos Cuando saquemos el EP, vamos a sacar otro single. La intención es no parar.
Aitor Efectivamente, no parar, seguir creando e ir subiendo canciones y quizás acabar reuniéndolas en un disco un poco más grande y dar conciertos. No queremos ser el típico grupo que está dentro de todos los carteles y tocar mil veces.
Marcos Queremos hacer una fiesta.
Aitor Eso es, las veces que toquemos queremos que la gente se lleve un recuerdo y digan «joder, qué cabrones».
Marcos Yo creo que el día 17 de julio probablemente habrá concierto, aunque antes también [risas].
[Los chicos nos explicaron después que Marcos cumplirá años el 17 de julio y Aitor el 18 de julio. Para ellos, cumplir años en días seguidos supone reunirse esa noche sin excusas].
Para ir terminando, ¿en qué plataformas os podemos encontrar por el momento?
Aitor Ahora mismo, en todas.
Marcos Más de las que conozco, de hecho.
Aitor Estamos en todo, Deezer, Spotify, Apple Music, YouTube, Bandcamp…
Marcos En Google Play también estamos, para esa gente que le guste [risas].
Aitor En Instagram Music.
Marcos Nos sentimos Rosalía en verdad [risas].
Por último y para despedirnos, ¿qué bandas emergentes que escuchéis o hayáis ido a ver hace poco nos podríais recomendar?
Aitor The Sunsets [risas].
Marcos A mí me gustaban mucho The Sunsets cuando empezaron.
Aitor Luego se hundieron [risas].
Marcos Pero que sean actuales, pues diría que…
Aitor Los últimos que he visto han sido Los Ramblings, y la verdad que muy guay.
Marcos Lo secundo.
Aitor También me gustaban mucho The Iceberg.