Este fin de semana dará lugar la novena edición del Madrid Popfest, un festival que sirve de escaparate para numerosas bandas y discográficas madrileñas.
Parece mentira que ya haya pasado un año desde la última edición del festival de bandas emergentes por antonomasia. Madrid Popfest suele aglutinar en su cartel a un gran número de bandas pop emergentes de dentro y fuera de la capital (aunque con mayoritaria presencia madrileña). Si el año pasado tuvimos a grandes nombres como Giorgio Bassmatti, Cosmen Adelaida o Terri vs. Tori, este año el festival no se queda atrás y en su cartel destacan nombres como The Pirouettes, Martha, The Ballet o Rusos Blancos.
Madrid Popfest, que viene celebrándose de manera ininterrumpida desde 2011, alcanza este año su novena edición y destaca, tal como afirman sus organizadores, por realizarse con una perspectiva totalmente DIY (sin ánimo de lucro, sin patrocinadores y autogestionada). Esta modalidad de festival se ha implantado en otras ciudades como Zaragoza, Málaga, Londres, Roma, París o Santiago de Chile y su éxito durante estos años ha hecho que el festival haya colgado el cartel de sold out en las últimas celebraciones de la edición madrileña.
El festival, al igual que el año pasado, volverá a celebrarse en la sala Galileo Galilei de Madrid los próximos días 22 y 23 de marzo y volverá a contar como atractivo especial con el vermú del sábado al mediodía en la Nave de Terneras de Matadero Madrid, amenizado por Amparito, Guay! y Belenciana. Por otra parte, seis DJ amenizarán las noches en Galileo Galilei tras los conciertos: Los del Oso, DJ’aime y Jeiter DJ el viernes; y Grrls Like Us (UK), Inmaculada Concepción y el gran Juan de Pablos el sábado.
Las entradas de día y abonos para el Madrid Popfest están disponibles a través de entradium.