Terminamos esta Lanzadera dedicada a Apartamentos Acapulco con esta entrevista en la que nos hablaron de su último trabajo y de su relación de amor con Argentina.
Para quien no os conozca, contadnos quiénes sois Apartamentos Acapulco, qué hacéis y cuántas veces habéis visitado México.
Ismael Somos un grupo de Granada y hacemos canciones. México, por ahora ninguna.
Ahora que ya habéis finalizado la experiencia de Girando por Salas, ¿qué supuso para vosotros resultar seleccionados?
Pedro Fue un enorme privilegio ser una de las pocas bandas seleccionadas para hacer el Girando por Salas, además asumimos la responsabilidad que conlleva ser una de tantas y tantas bandas que cada año se presenta a este ciclo de conciertos. Evidentemente el día que supimos que nos habían seleccionado cayeron unas frescas.
Los Planetas no solo han sido una influencia en vuestra música, sino que también han ejercido de padrinos del grupo. ¿Qué ha supuesto para Apartamentos Acapulco esta relación?
Ismael Lo de padrinos nunca lo terminamos de entender, somos de la misma ciudad, quizás sea solo por eso. Influencia por supuesto, Angelina y yo somos seguidores del grupo desde pequeños y hemos crecido con sus canciones, Pedro y Jorge quizás no tanto, pero les obligamos a escucharlos.
Hacemos canciones cuando tenemos la necesidad de contar cosas.
Cinco EP y dos largos en apenas cuatro años, ¿cómo conseguís mantener este ritmo de creación?
Ismael Hacemos canciones cuando tenemos la necesidad de contar cosas y desde que empezamos con el grupo nuestra vida es bastante entretenida, eso nos ayuda a componer. Utilizamos las canciones como un medio para desahogarnos.
Habéis publicado nada menos que cuatro adelantos de vuestro último trabajo, El resto del mundo [El ejército rojo, 2019]. ¿Se trata de una estrategia comercial o es que adoráis el formato de single?
Ismael Estrategia comercial sin duda, la gente ya no escucha discos completos. Es una manera de desmigarlo para que todas las canciones tengan su lugar.
De vuestra visita a Argentina os habéis traído las colaboraciones de componentes de Él Mató a un Policía Motorizado y Las Ligas Menores, ¿cómo surgió esta contribución?
Pedro Cuando giramos en septiembre por Argentina tuvimos el placer de alojarnos en las casa de los hermanos Tom (Bestia Bebé) y Pipe (107 Faunos), por allí la constante era recibir visitas de grandes músicos de la escena argentina, comer unos asados y compartir música. Así que, engañamos a algunos de los que pasaron por allí durante nuestra estancia y así se cumplimos otro sueño. Gracias Ani, gracias Gusti, gracias Julian, gracias a todos los pasaron por Boedo esos días.
Realmente os marcó vuestro paso por Argentina, no solo os habéis traído colaboraciones sino que habéis grabado a medias De Fígares a Boedo [El Ejército Rojo, 2019] con Bestia Bebé. ¿De quién fue la idea de la grabación de este EP?
Angelina Después de unos cuantos asados en Argentina, se forjó una gran amistad entre nosotros y propusimos a Bestia Bebé que se vinieran a España a acompañarnos en la gira. Y pensamos, junto con nuestro sello, que una buena carta de presentación podría ser este split en el que ellos regrabaron dos canciones y nosotros aportamos los dos primeros singles de nuestro nuevo disco.
«Camino de Ronda» surgió de repente, de hecho ya teníamos todo el disco grabado cuando se compuso y aún así decidimos que tenía que ir dentro.
«Camino de Ronda» es la canción más bailable y más pop de El resto del mundo. ¿Es una rara avis o un aviso de por dónde os podéis mover en el futuro?
Angelina «Camino de Ronda» surgió de repente, de hecho ya teníamos todo el disco grabado cuando se compuso y aún así decidimos que tenía que ir dentro, a pesar de todos los inconvenientes que suponía tener que grabar una nueva canción. Era un contrapunto perfecto al resto de canciones. Pero no quiere decir nada, siempre las canciones surgen sin más, no buscamos un estilo en concreto, únicamente que nos gusten.
El fútbol es una constante en vuestro imaginario. ¿Qué otras influencias extramusicales hay en vuestras composiciones?
Angelina Un poco de todo, a veces películas como en el disco anterior, Nuevos testamentos [El Ejército Rojo/El Volcán Música, 2017], donde nos inspiramos en una película de Yorgos Lanthimos para componer «La langosta». Las noticias que leemos en la prensa también nos han servido de inspiración pero sobre todo, nuestra vida cotidiana.
Por último, recomendadnos un grupo de vuestra escena local que hayáis escuchado últimamente.
Ismael Enrique Octavo, de lo más interesante que hay por nuestra tierra. Aunque no utilice mucho Instagram tiene buenas canciones, que es lo importante. También nos gustan Los Planetas.
Pedro En el último viaje escuchamos a Dellafuente. Nos gusta mucho.