Uniforms + Chloral en Costello Club

Uniforms + Chloral en Costello Club

El fin de semana estaba próximo, pero Uniforms decidieron no esperar su llegada y el pasado jueves presentaron su álbum Polara en Madrid acompañadas por Chloral.

Cámara Olympus OM-D E-M10 Mark III

La cuarta visita «oficial» de Uniforms a Madrid tuvo lugar el pasado jueves 21 de marzo, con el Costello Club como marco del acontecimiento. Uniforms es un proyecto tan joven que mi memoria incluso alcanza a recordar las circunstancias de sus tres visitas anteriores: un concierto en el Maravillas Club junto a Labs Trapp, la fiesta de presentación de la discográfica Oso Polita y la última edición del festival Madrid es Ruido. Sin embargo, solo pude ver al grupo en la segunda de estas ocasiones, una actuación mínima en la que compartieron el escenario de la sala El Sol con sus tres compañeros de escudería. Por ello, la semana pasada tuve que aprovechar esta nueva oportunidad que ofrecía la presentación de Polara (Oso Polita, 2018) en Madrid.

La velada dio comienzo con la actuación de Chloral, acompañantes locales de las jiennenses y tan pertrechados con Jaguars y Jazzmasters que no resultaba difícil localizar sus coordenadas sonoras incluso antes de que las empuñaran. El joven cuarteto tomó posesión del escenario a la hora prevista y comenzó a desgranar un repertorio todavía desconocido para buena parte de los asistentes, en el que introdujeron una versión que no alcancé a reconocer. No obstante, Chloral ofreció una actuación solvente en lo sonoro, sostenida fundamentalmente por el bajo y una guitarra principal que arrojaba fraseos en el registro agudo sin robarle protagonismo a la voz. Solo algunos detalles revelaban la inexperiencia del grupo, como los momentos en que ambos guitarristas y el bajista afinaban sus instrumentos simultáneamente, sin que nada más sucediera en escena. Precisamente durante una de estas sesiones de afinación la primera cuerda de la guitarra del vocalista cedió, pero no fue un problema insalvable y el músico se las arregló para llegar al final del concierto con tan solo cinco cuerdas. Con todo y pese a la práctica ininteligibilidad de la parte vocal, la propuesta de shoegaze endurecido de Chloral no me dejó indiferente. Y, aunque no había podido escuchar su maqueta Endless Dreams in Dying Motions (autoeditada, 2018) antes del concierto, a estas alturas ya ocupa un lugar en mi siempre creciente lista de tareas.

Chloral - Fotografía: Diego Nistal
Chloral – Fotografía: Diego Nistal
Chloral - Fotografía: Diego Nistal
Chloral – Fotografía: Diego Nistal
Chloral - Fotografía: Diego Nistal
Chloral – Fotografía: Diego Nistal
Chloral - Fotografía: Diego Nistal
Chloral – Fotografía: Diego Nistal
navigate_before
navigate_next

El elemento que más perplejo me deja de Uniforms es la coexistencia del castellano y el inglés en su propuesta, algo que en otros casos suelo considerar síntoma de indefinición. No me refiero a la presencia de ambos idiomas en temas como «EDMP» —resuelta brillantemente en los versos «Aquí no se oye mi voz / Quiero que se oiga mi voz»—, sino a un repertorio dual por diseño: el grupo ha afirmado que no se hallan en un proceso de transición de un idioma a otro, sino que su intención es continuar empleando ambos en sus composiciones. Pero mientras reflexionaba sobre estas cuestiones la banda salió a escena. Tras la partida de Laura —su bajista original— el grupo se ha visto reducido a trío, si bien la presencia habitual del productor Will Castellano como su bajista de directo hace que Uniforms asuma una formación de cuarteto mucho más apropiada. «Addicted» y «Perlas» supusieron el punto de inflexión que me hizo conectar con el espectáculo, además de prepararme para «EMDP» ya cerca de un final que llegó con «Gris». Este último sencillo extraído de Polara culminó un concierto dedicado a la presentación del álbum de debut de Uniforms y en el que la banda gozó de una definición cristalina, sin que la puesta en escena llegara a amenazar su intención sonora. La guitarra de Natalia contribuyó a las atmósferas ruidistas sin caer en el tan temido sonido chicharrero que a veces acecha tras el shoegaze en directo. Y aunque Uniforms no es un grupo primariamente electrónico, la contribución melódica de los sintetizadores de Annie se dejó sentir con especial intensidad. Los referentes de Uniforms son muy visibles, pero la banda ha conseguido construir algo muy similar a un universo sonoro propio en el que el poso dejado por Slowdive se deja sentir sin que ello impida la presencia de toques de modernidad.

Uniforms - Fotografía: Diego Nistal
Uniforms – Fotografía: Diego Nistal
Uniforms - Fotografía: Diego Nistal
Uniforms – Fotografía: Diego Nistal
Uniforms - Fotografía: Diego Nistal
Uniforms – Fotografía: Diego Nistal
Uniforms - Fotografía: Diego Nistal
Uniforms – Fotografía: Diego Nistal
navigate_before
navigate_next

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad