Mientras Elure se dispone a visitar Madrid hablamos con Carlota Ágatha, vocalista y guitarrista de este grupo de Cartagena.
Fotografía: Tomás Hernández Jurado
En primer lugar y para quien no os conozca, habladnos de vuestro proyecto. ¿Quiénes formáis Elure y a qué os dedicáis?
Elure lo formamos Betsabé (bajo y coros), Fefe (batería) y Carlota (vocalista y guitarrista). Somos una banda de rock alternativo de Cartagena, con un LP en el mercado titulado Annomally [autoeditado, 2018] y con muchas ganas de hacer grandes cosas. Nos gusta mucho lo que hacemos.
Hace ya un año que publicasteis Annomally. ¿Cómo ha evolucionado la banda desde entonces? ¿Estáis satisfechas con el sonido conseguido en vuestro álbum o queréis dirigiros hacia nuevos lugares sonoros?
Annomally fue un punto de partida, después de eso nos hemos dado cuenta de muchas cosas y hemos tenido más claro lo que queremos hacer realmente. Hay presente una evolución sonora desde Annomally. Con el cambio de formación a trio, las nuevas canciones suenan mas grunge, más potentes, pero sin perder la esencia inicial: mantenemos ese toque ambiental en ellas.
Habláis del grunge como una de vuestras influencias y, aunque vuestro sonido exhibe una similar combinación de dureza y delicadeza, resulta mucho más limpio que el de la mayoría de aquellas bandas. ¿Cuáles son vuestros principales referentes?
Hasta nuestro próximo trabajo no se podrá reflejar realmente este cambio sonoro, solamente pueden escucharse los temas nuevos en los conciertos. Nuestros principales referentes son Radiohead, Incubus, Muse, Nirvana y un largo etcétera
En Annomally podemos escuchar una mezcolanza de estilos entre los que también destaca el metal. Por ejemplo, algunas de las voces en «Uncertain Brain» remiten al sonido del symphonic metal. ¿Es este resultado esto algo que buscabais?
Pues eso no era algo que buscábamos, ha surgido de esa manera. De hecho, las voces del final de «Uncertain Brain» fueron improvisadas. Las grabé haciendo la tonta y resulta que di una idea sin darme cuenta, así que finalmente las dejamos. Es cierto que cuando empecé en mi andadura de grupos, lo primero que hice fue una banda de metal sinfonico, fue una influencia muy fuerte en mí durante mucho tiempo. Escuchaba muchas bandas del estilo como Epica, Nightwish, Evanescence o Within Temptation.
En la Región de Murcia se apuesta mucho por las bandas locales.
Hace ya mucho tiempo que la Región de Murcia es conocida como cantera de grupos. ¿Cuáles creéis que pueden ser las causas de esta prolíferación de bandas?
En la Región de Murcia se apuesta mucho por las bandas locales, hay muchos concursos y ciclos de conciertos como CreaMurcia; Microsonidos, que organiza conciertos de bandas locales con otras bandas más grandes; y Big UP!, que da visibilidad a este tipo de bandas ante grandes sellos, promotoras, editoriales. Son oportunidades que no tienes en otros sitios de la Región.
¿Resulta difícil para un grupo emergente tocar fuera de su lugar de residencia? ¿Hasta que punto merece la pena afrontar dificultades logísticas y riesgos económicos?
En realidad no es tan difícil como parece. Muchas bandas creen que esos conciertos llegan solos, pero realmente nos hemos pasado muchísimo tiempo enviando correos e investigando tanto salas como bandas locales, para poder organizar algo decente finalmente. Es cierto que tienes que valorar el riesgo económico y ver adonde te merece la pena ir. Hay que ver gastos de gasolina, alojamiento, alquiler de sala y ver si realmente puedes cubrir gastos o no. Aunque hay veces que nos la hemos jugado, unas veces ha salido bien y otras no. Esto funciona así, si no te mueves y no das visibilidad a tu banda fuera de la Región, apaga y vamonos.
Uno de vuestros próximos conciertos en Madrid será en formato acústico. ¿Habéis tenido que adaptar vuestro repertorio a este formato o ya era una de las armas de vuestro arsenal?
Las tuvimos que adaptar en su momento, es otro rollo, más cercano y más íntimo. Además, tocaremos alguna versión de las bandas que nos influencian.
¿Tenéis planeados más conciertos fuera de Cartagena? En general, ¿cuáles son vuestros planes para este 2019?
Aparte de los conciertos que tenemos este fin de semana en Madrid, también tenemos un concierto en acústico en El Refugio de Alicante y en la sala Spectrum de Murcia. Este 2019 tenemos planeado entrar en el estudio para grabar un nuevo trabajo y renovar nuestro sonido, ya que desde que somos tres han cambiado muchas cosas. Además, estamos en proceso de grabación de un videoclip del cual muy pronto empezaremos a dar noticias
Por último, nos gustaría que nos recomendarais alguna banda de vuestra escena local que sea referencia, influencia, camarada o simplemente os guste.
En la Región hay muchas bandas muy buenas, muchas de ellas amigas. Algunas de las que nos llaman la atención son: 4Copola, Pleyel, Laura Uve, Amarela, Carmesí, Old Coin, La Línea Roja, Greskand, Bea Navarro y la Logia Virtual, Nunatak, Decembird y muchas más.
Además de sus inminentes dos conciertos en Madrid, Elure tiene un buen número de fechas programadas hasta bien entrado el verano:
- Madrid: 5 de abril en Alive Music Bar + Kiraz + Proyecto Hatta.
- Madrid: 6 de abril en Rincón del Arte Nuevo.
- Alicante: 27 de abril en El Refugio.
- Murcia: 28 de abril en Rin Ran Suena.
- Cartagena: 5 de julio en Arizona Ruta 66.
- Murcia: 27 de julio en la sala Spectrum.