Del amor y otros demonios: en el limbo con Terco

Del amor y otros demonios: en el limbo con Terco

Viajamos hasta Almería para dejarnos deleitar por el nuevo trabajo de Terco, un trío andaluz de rock lleno de melodía, pegada y ciertos toques psicodélicos.

El pasado 22 de marzo, Terco, formado por Felipe (guitarra y voz), Potxy (bajo) y Carlos (batería), publicaba su primer EP: Del amor y otros demonios (Clifford Records, 2019). Llegaba al mundo de la mano del sello discográfico Clifford Records, tanto en vinilo de 10» como en plataformas digitales. A pesar de que la banda está en activo desde 2016, no fue hasta diciembre de 2018 que publicaron su primer single.

«Oasis» encabeza Del amor y otros demonios y así nos dejamos llevar por estos 22 minutos de música, comenzando con un riff de guitarra que nos invita a salir a la pista de baile y dejar todos nuestros problemas atrás, además de ser quizás el tema más cañero de todo el EP. Sin dejar atrás una batería bien marcada y un bajo que refuerza la potencia de la guitarra de Felipe en especial durante el solo de guitarra, haciendo que la canción no se vea en ningún momento falta de cohesión o con necesidad de un refuerzo rítimico.

Pasamos a «Veleta», un segundo tema que se acerca a un estilo más indie o incluso rock alternativo, predominando en ciertas partes lo instrumental sobre la parte lírica. Destacan los redobles de la batería, como si de una marcha militar se tratase, además de una línea de guitarra que puede llegar a recordar a la famosa línea de bajo de «Walk on the Wild Side» de Lou Reed. Todo ello hace que, cuando rompe la canción, estemos más que listos para ese momento de catarsis que consiguen culminar sin problema.

Con «Vértice», publicada anteriormente como single, rompen los esquemas establecidos hasta ahora. Comienza con un riff de bajo con toques de fuzz de la mano de Potxy, sirviendo de contrapunto a la voz y a la guitarra, siendo ciertamente disonante.

Una vez superado el ecuador del EP, llegamos a «Heziel», un tema a destacar por la manera en la que estos tres chicos consiguen remarcar ciertos momentos a través de la voz, bajo, batería y guitarra, jugando con pausas musicales.

Sin embargo, «Visión», el penúltimo corte del trabajo, puede ser la cara más indie de estos almerienses, ya que llega a parecerse a la temática de muchos de los grupos españoles que inundan los festivales de la península. Sin embargo, son capaces de otorgarle cierto matiz de oscuridad, ya sea por la letra o por la parte instrumental, que hacen que lleve el sello propio de Terco.

«Camino» ha sido la elegida para cerrar el trayecto, dejando un buen sabor de boca a pesar de ser el tema con menor duración del trabajo. Sea como sea, las influencias de grupos españoles de los ochenta y noventa asoman de vez en cuando y Del amor y otros demonios resulta fácil de digerir, siendo un primer trabajo que se nota que ha sido cocinado a fuego lento para realmente ver florecer sus frutos. Quizás la espera ha hecho que nada sea en vano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad