RENOfest 2019 en la Sala X

RENOfest 2019 en la Sala X

Recordamos lo visto y oído en el RENOfest 2019 de Sevilla, en una edición que contó con la presencia de Gatomidi, Amor Germanio, Dead Parties y Ten Shots and K.O.

Fotografía: Eva Sanabria

Para cualquiera que tenga puesto un ojo en el circuito de música en directo de nuestro país, hay algunas salas cuya mención resulta ineludible al hablar de la escena local de la que forman parte. REM en Murcia o Planta Baja en Granada son dos de las más notables, con la no menos emblemática Sala X de Sevilla siendo el lugar que visitamos el pasado sábado 6 de abril, con motivo de la celebración de la sexta edición del RENOfest. El carácter alternativo de este pequeño festival no le resta ni un ápice a su ambición, como revela el hecho de que ninguna de las cuatro bandas participantes procediera de la muy nutrida escena sevillana. Gatomidi son oriundos de Cuenca, Amor Germanio de Murcia, Dead Parties están afincados en Barcelona y lo más parecido a una banda local —metonímicamente hablando— eran los malagueños Ten Shots and K.O.

A tenor de los horarios publicados correspondía a Gatomidi inaugurar la sexta edición del festival. No hemos tenido demasiadas noticias del grupo de Mota del Cuervo tras la publicación de The Flower’s Cavern (autoeditado, 2017), pero es notorio que se encuentra en plena reconversión tras la partida de su baterista Julián Dolado. Por su parte, Jimena Quejigo y Nolasco Contreras han optado por no reemplazarlo y continuar funcionando como dúo, reemplazando la percusión acústica por programaciones. Tras una introducción a cargo del «Twin Peaks Theme» de Angelo Badalamenti y la resolución de un pequeño problema con las bases, el concierto comenzó con una «Have Fun» que pronto dio paso a «Walking Around» y «Nanana». El nuevo formato no le ha restado filo rockero a Gatomidi, más allá de una mayor sobriedad de la puesta en escena con respecto a su anterior encarnación como trío. No obstante, las programaciones resultan fieles en exceso al patrón marcado anteriormente por la batería y quizá el dúo haría bien en abrazar con mayor decisión su recién incorporada vis electrónica. Prueba de ello fue «One Last Time», la primera de las dos canciones nuevas interpretadas durante el concierto. Jimena descartó aquí su bajo eléctrico en favor de un timbal, dejando así que las secuencias programadas se encargaran de las frecuencias graves y creando una atmósfera excelente que augura buenas cosas para el cuarto trabajo de Gatomidi. Los hits «Stay» y «The Fortunate Ones» nos condujeron hacia el final de su actuación, aunque también hubo tiempo para escuchar «Feel», su próximo sencillo. La banda nos recordó sus diez años de actividad con una mirada al pasado a cargo de «Facing Destiny», permitiendo que el público bailara al son del verso «to the end of times» antes de retirarse.

RENOfest 2019 - Gatomidi - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Gatomidi – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Gatomidi - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Gatomidi – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Gatomidi - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Gatomidi – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Gatomidi - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Gatomidi – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Gatomidi - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Gatomidi – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Gatomidi - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Gatomidi – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Gatomidi - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Gatomidi – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next

Si Gatomidi es un trío devenido en dúo, Amor Germanio viene a ser el caso opuesto, al tratarse un trío aumentado a cuarteto con la incorporación de un guitarrista adicional en sus conciertos. No puedo ocultar que la propuesta de los murcianos me parece fabulosa, con una dura aspereza que no consigue soterrar su afán melódico. Quizá por ello la banda optó por comenzar a todo trapo con un par de canciones entre las que se incluyó la fantástica «Jaulas de papel». El vocalista Álex Abenza aprovechó una breve pausa para presentar al grupo, mencionando que era la primera vez que actuaban en Sevilla antes de continuar con su actuación. Aunque el EP homónimo Amor Germanio (autoeditado, 2018) sigue siendo su único trabajo discográfico, el abundante repertorio escogido para esta actuación anuncia que la banda ya está más que madura para un nuevo disco: en especial si «Miénteme» es un ejemplo representativo de lo que está por venir. Hubo que esperar casi hasta el final para escuchar «Nueva élite», con «Mi momento» sirviendo de conclusión al espectáculo. Y aunque las guitarras quizá estuvieron algo faltas de presencia durante esta última canción, si algo no necesita Amor Germanio es mayor volumen.

RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Amor Germanio - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Amor Germanio – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next

La medianoche ya había quedado muy atrás cuando los miembros de Dead Parties tomaron el escenario. El quinteto barcelonés liderado por el australiano Etienne Mamo se permite el lujo de contar con un miembro dedicado únicamente a segundas voces y pequeña percusión: un rasgo diferenciador de cuya utilidad práctica me permití dudar inicialmente, si bien las armonías vocales no tardaron en hacer que me retractara. No obstante, he de reconocer que, pese al interés que su álbum All Our Times (autoeditado, 2017) había despertado en mí tras las primeras escuchas, el concierto comenzó con un cierto tono de power pop de carácter mucho más genérico y tibio de lo que había anticipado. Aún así, el sonido de la banda pronto cogió cuerpo con la terna formada por «Hollywood», «Cannibal» y «Last Ride», sin que la apasionante «Flowers» interrumpiera tan impresionante racha. Dead Parties incluso nos ofrecieron una nueva canción, con un título tan pertinente para estos tiempos como «Fascists in the House» y que a la postre fue la mas ruidosa de su repertorio. El concierto concluyó con «Lost in Years», una canción que bien podría haber sido inspirada por los The Smashing Pumpkins de mediados de los noventa.

RENOfest 2019 - Dead Parties - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Dead Parties – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Dead Parties - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Dead Parties – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Dead Parties - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Dead Parties – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Dead Parties - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Dead Parties – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Dead Parties - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Dead Parties – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Dead Parties - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Dead Parties – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next

El final de la sexta edición del RENOfest se precipitaba y la última de las bandas incluidas en su cartel salió a escena. Sin embargo, Ten Shots and K.O. es el grupo cuya propuesta me produjo menor interés mientras hacía los «deberes» para mi asistencia al festival. Solo les había dedicado la más somera de las escuchas, y me avergüenza haberlos catalogado como simples émulos de Rage Against The Machine de manera tan apresurada como errónea. El sonido de lo que ahora sé que es un bajo octavado me hizo pensar entonces en Tom Morello, un músico por el que siento gran simpatía pero cuya música siempre me ha dejado frío. Probablemente estos prejuicios hicieron que mi maravilla ante el espectáculo en directo de Ten Shots and K.O. fuera aún mayor. La habilidad de Sergio Naranjo, capaz de simultanear la batería con su labor de vocalista además de añadir ocasionalmente alguna línea de sintetizador no es sino una proeza de la multitarea. Por su parte, la pedalera de Santi Toré dividía la señal del bajo en dos, procesando cada una de forma individual antes de enviarlas a sendos amplificadores que usaba por separado o simultáneamente. Tardé algún tiempo en sobreponerme a la fiereza del dúo, pero cuando llegaron los acordes de bajo bañados en chorus y la relativa delicadeza de «Write It Down» ya estaba completamente seducido por su propuesta. La mayor dureza de canciones como «The Place You’re in Sometimes» terminaron de sellar mi aprecio por una banda que, heroicidades técnicas aparte, demostró contar con el suficiente talante festivo como para dirigir a buena parte de los asistentes en una conga. Presentada como una canción de amor, «My World» fue uno de los últimos trallazos del RENOfest, un festival lo suficientemente consolidado para constituirse en alternativa a eventos masificados en los que la música es algo accesorio.

RENOfest 2019 - Ten Shots and K.O. - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Ten Shots and K.O. – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Ten Shots and K.O. - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Ten Shots and K.O. – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Ten Shots and K.O. - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Ten Shots and K.O. – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Ten Shots and K.O. - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Ten Shots and K.O. – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Ten Shots and K.O. - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Ten Shots and K.O. – Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 - Ten Shots and K.O. - Fotografía: Eva Sanabria
RENOfest 2019 – Ten Shots and K.O. – Fotografía: Eva Sanabria
navigate_before
navigate_next
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad