Escuchamos Produce monstruos, segundo trabajo de los alicantinos La Jetée y uno de los discos más madrugadores del año en curso.
La Jetée es un quinteto alicantino cuya propuesta parece seguir la senda trazada hace unas tres décadas por los pioneros del shoegaze y el noise rock. Su combinación de voz masculina y femenina los emparenta con el sonido de bandas como My Bloody Valentine, con quienes comparten además una similar pasión por las atmósferas densas en las que el ruido es un ingrediente fundamental. Estos elementos también los aproximan a propuestas contemporáneas como la de Apartamentos Acapulco, si bien el componente vocal goza de mucha mayor presencia en la música de los alicantinos y las reminiscencias de Los Planetas se mantienen en un nivel más comedido.
Produce monstruos (autoeditado, 2019) es ya el segundo trabajo de La Jetée, que llega cerca de dos años tras su debut discográfico, Accidentes y tormentas (autoeditado, 2017). Su título es una clara referencia al grabado de Goya titulado El sueño de la razón produce monstruos, añadiéndose así al propio nombre de la banda y su evocación de la película francesa La jetée (1962). Grabado en el estudio Harrisound de Elche y producido de nuevo por Álex Román, este nuevo disco de La Jetée no trata de ocultar el legado sonoro del que procede, sino que lo exhibe con orgullo. Tras «Piedra, papel» y su larga introducción instrumental se encuentran canciones como la notable «Silencio en el aeropuerto», publicada como sencillo casi un año antes y que a la postre ha terminado haciendo las veces de adelanto de este Produce monstruos. Pese al esfuerzo por llevarla a su terreno, no puedo dejar de considerar la versión realizada del tema de Los Chunguitos «Me quedo contigo» como algo anecdótico, si bien no hay que olvidar que su publicación se adelantó en unos días a la interpretación llevada a cabo por Rosalía durante la ceremonia de entrega de los Premios Goya. «Lisboa» es la canción que sirve como epítome incuestionable de este trabajo, conjugando con acierto la mayoría de tendencias en él expuestas: ruido de guitarras, delicadeza electrónica y una interpretación vocal apropiadamente intensa. Por contra, el minimalismo electrónico de «Coda» funciona como un pertinente momento de distensión, que pone fin al trabajo de manera más eficaz de lo que podrían hacerlo sus composiciones más complejas o con mayores dosis de ruido. Produce monstruos se constituye así como un trabajo que consolida lo anticipado en Accidentes y tormentas y que convierte a La Jetée en un proyecto relevante dentro del poblado ámbito del shoegaze.
Durante los próximos meses habrá ocasión de ver a La Jetée en directo en un buen número de eventos, algunos de los cuales ya han sido anunciados y otros están aún por perfilar.
- Alicante: 4 de mayo en centro cultural Las Cigarreras.
- Alcalá de Henares (Madrid): 7 de junio en Alcalá Suena.
- Alcoy (Alicante): 15 de junio en Bad Voodoo.
- Madrid: 20 de julio en Maravillas Club.