Presentamos a Lucía Rey, pianista de jazz que se prepara para ofrecer un nuevo concierto en Madrid acompañada por contrabajo y batería en formato de trío.
Fotografía: Jaime Massieu
Pensar en Madrid es pensar en música, en la posibilidad de ir callejeando cualquier día de la semana por el centro y de repente encontrarte de frente con el Café Central o la sala El Despertar o un poco más al norte, por Malasaña, con el Bogui Jazz o la sala Clamores, más en el centro, cerquita de Callao con el Café Berlín y muchos más. Todos son sitios con una ingente propuesta musical y sobre todo con una programación de jazz de las más importantes de Europa. Hace poco estuvieron en concierto figuras tan míticas como Ron Carter, The Bad Plus, Marc Ribot, Kenny Garrett, Chano Domínguez, Sheila Jordan, Jorge Pardo y un largo etcétera.
Pero Madrid no es un lugar en el que se dé cabida solo a las figuras más consagradas del jazz, sino que también tiene espacios para conocer nuevos proyectos que están despuntando con fuerza en un ámbito musical siempre sumergido, apartado del gran eco mediático del que disfrutan otro tipo de estilos musicales. Y es que para ser un músico de jazz y vivir de ello hay que tener, además de talento, una convicción a prueba de balas.
Lucía Rey y su trío es un claro ejemplo de estas nuevas propuestas que están destacando en el circuito español de jazz y que hacen de Madrid una de las ciudades más trascendentes para este género, en la que no solo se escucha jazz, sino en la que germinan nuevos y excelentes músicos. A pesar de ser una artista joven, Lucía tiene un recorrido profesional que da vértigo, su biografía está llena de colaboraciones y estudios con grandes músicos como Bruce Barth, Barry Harris, Pepe Rivero y Bob Quaranta, ha trabajado en varios musicales de la Gran Vía y ha vivido en países en los que ha ido recogiendo las influencias, ritmos y sonidos que se ven reflejados en su música.
Reflexion (autoeditado, 2017), su primer trabajo, es el vehículo con el que la pianista nos invita a meternos de lleno en una propuesta musical que se presenta cargada de emociones, un safari de estímulos y referentes en los que se tocan palos del flamenco, el pop, el latin jazz, el blues o la música clásica.
La mejor forma de disfrutar de este trabajo son sin duda sus directos. El último concierto de Lucía al que tuve la oportunidad de ir fue en el Café Berlín dentro del International Jazz Day y fue tremendo. Como ocurre en sus conciertos, el público está entregado al acontecimiento, al devenir de lo que ocurre en el instante, se crea un ambiente de expectación latente. En sus intervenciones Lucía habla de su vida, de sus experiencias —que son el motor de sus creaciones—, presenta con una mirada de complicidad y una enorme sonrisa a sus músicos, grandísimos músicos que colaboran habitualmente en su proyecto, entre ellos podemos encontrar a Ander García, Ricardo Alonso o Pablo Báez al contrabajo o Andrés Litwin , Fernando Lamas, Sergio Díaz o Michael Olivera a la batería; músicos que nos llevan bajo su batuta por una senda en el que nos encontramos con arreglos de composiciones tan cercanas y distantes como el «Nocturno nº 19» de Chopin o «Teardrop» de Massive Attack. Las interpretaciones de autoría propia como la bulería a la que Lucía llama de manera acertada «Lucerías» nos muestra sus primeras impresiones musicales y los recuerdos de su vida infante en Granada. «Luminosa», otro de los temas de su disco en directo, parece más que una canción un juego en el que los tres músicos que la ejecutan deciden escabullirse en el silencio de cada uno de los compases finales para encontrarse en el contrapunto y reunirse en un final armonioso que denota que aunque se trata de una propuesta joven la música de Lucía Rey está magistralmente interpretada por músico artesanos que detienen el tiempo.
Cada uno de sus conciertos es diferente, con un feeling siempre nuevo y fresco que consigue crear un diálogo entre la música y el público. Sin duda una de las experiencias más positivas que se puede llevar alguien al que le guste la música en vivo es descubrir estos grandes talentos que te remueven y te cuentan cosas.
El próximo concierto de Lucía Rey Trío será este sábado 15 de junio a las 21:00 nuevamente en el Café Berlín, esta vez junto a Dani Domínguez a la batería y Ander García al contrabajo. La artista nos ha chivado que en este concierto también habrá sorpresas y quizás toque alguna de las piezas nuevas que está componiendo para su próximo disco. Puedes adquirir tu entrada aquí.