La sevillana María Yfeu nos sorprende con «Let It Grow (Up)», nuevo single de un primer álbum que verá la luz el próximo otoño.
Fotografía: Eva Sanabria
El pasado mes de marzo Maria Yfeu lanzó «Grudges», un primer single perteneciente a lo que será su álbum de debut. De momento no hay noticias de cuál será el nombre que tendrá este trabajo, pero sí sabemos que será editado por el sello discográfico The John Colby Sect y que estará listo para este otoño.
En esta ocasión la compositora nos sorprende con el nuevo adelanto «Let It Grow (Up)», que viene a ser una clara declaración de intenciones de un proyecto musical que empieza a dar sus primeros pasos con contundencia.
Cuenta con un gusto exquisito en cuanto a las referencias musicales que contiene su propuesta y, sobre todo, dispone de una dirección artística muy bien cuidada. Esta última grabación cuenta con la colaboración en la producción de su fiel compañero, el teclista Julio Martín, además de músicos bien conocidos en el circuito madrileño como Mario Carrión a la batería, Sergio Fernández al bajo y Lucas de Mulder a la guitarra.
La canción viene acompañada por un videoclip dirigido por Miguel Méndez, producido por M. F. M. y protagonizado por la propia artista, en el que se le puede ver recorriendo algunos escenarios de su Sevilla natal.
La cantante, aparte de tener una voz privilegiada que podría evocar a una joven Billie Holiday si nos enfocamos más en su vertiente más jazz, o a Lianne La Havas o Hiatus Kaiyote si nos vamos al soul un poco más actual, también posee un dominio muy afianzado de la guitarra con la que compone sus temas. Es usual verla cantar acompañada por su Gretsch usando progresiones de acordes dignas de temas al más estilo jazz o bossa nova. No me extrañaría nada que entre sus influencias hubiera algo de Caetano Veloso o João Gilberto.
Sin embargo, es su voz la que domina y dirige sus composiciones. Entre sus registros vocales podemos encontrar sobre todo soul o neo soul, un poco de R&B y, por supuesto, jazz. Unos ingredientes que, bien combinados, pueden hacer que su próximo LP sea un cóctel de matices musicales nuevos y refrescantes.
Estoy seguro de que Maria Yfeu no tardará mucho en seducir a todos los que adoran la buena música. Ya lo hizo con nosotros el pasado 4 de julio durante su paso por la sala El Sol de Madrid con motivo del festival urbano Summer in the City, y seguro que generará el mismo efecto tanto en público como en crítica en sus próximas actuaciones.
Una mención especial y agradecimiento a todas las salas de conciertos y pequeños locales que integran en su programación jam sessions y micros abiertos, ya que sin estos espacios dedicados al encuentro entre músicos y público se haría cada vez más complicado que proyectos como los de María Yfeu y la de muchos otros artistas noveles cuenten con el apoyo y el escaparate necesario para darse a conocer.