¿Qué escuchamos cuando el calor aprieta? Continuamos conociendo el verano de los que aquí escribimos y hoy tenemos con nosotros a Pablo Wilson.
Hacer una playlist de verano en septiembre es una trampa. Por un lado, ya has tenido todos los meses estivales para elegir qué canciones quieres incluir en ella pero, por otro… bueno, pues que es septiembre. De vuelta al trabajo y a la rutina y a todo, he intentado encajar en esta lista las canciones que más me han acompañado este verano, aunque siempre te parecen pocas y siempre se quedan fuera muchas. Sea como sea, esta mi lista de canciones de verano en septiembre.
- No Fucks – «Vegetar»
Creo que esta canción la tengo muy trillada porque me da envidia, y lo digo sin remordimientos: es tan sencilla y directa que te da envidia no haberla compuesto tú antes, pero es que hay gente con talento. Además, creo que esta canción es muy de septiembre. Algún día la copiaré salvajemente y diré que no conozco de nada a esta gente de No Fucks. - Sleazy Shoes – «PET»
Desde Southampton me llegó este grupo por voces de amigos de amigos de amigos, y me lo tengo como un must en el iPod. Rock que suena a otra época, ahora que todo suena a nuevo. - Daniel Daniel – «Las de la intuición»
Daniel Daniel versionando a Shakira es un concepto con mucho trasfondo y muchos mensajes, aunque sé si soy capaz de entenderlos todos. Querría aplaudir. No sé cuándo se grabaría esta canción, pero creo que el verano es el momento para hacer estas cosas. - Carlota – «Sunny Honey»
Cortita y al pie. Para mí, es el sonido que tendría que acompañar cualquier interacción con el mar en verano, pero sin que haga falta ponerse teen, ni con el rollo de los anuncios de la tele. También vale para coger tu bicicleta antigua del pueblo. A lo mejor así leído suena raro, pero creo que sí. - Virginia and the Wolf – «Blue Moon»
La distorsión de la guitarra me pone un poco tontorrón, la verdad, y las voces de estos dos asturianos se complementan al milímetro. Sinceramente, ojalá esta canción durara tres cuartos de hora. - Fatal Tiger – «My Duck»
No quiero repetirme, pero ojalá esta canción durara también tres cuartos de hora. Descubrí a Fatal Tiger a principios de este año y desde entonces, fija en el iPod. Mi madre dice que le recuerda a Patti Smith, pero un poco más moderna. A mi madre también le gusta Fatal Tiger. - Blanco Palamera, Baiuca – «Aire (Baiuca remix)»
El verano es para estar de fiesta y la verdad es que de Baiuca sólo tengo recuerdos de fiesta, quizás pocos recuerdos nítidos, pero todos ellos buenos. Entonces, cuando descubrí que había hecho una remezcla de este temazo de Blanco Palamera, pues ya está. Lorazepam en la copa. - Kokoshca– «No volveré»
En verano se nos estropeó el coche en medio de la gira y, por cosas de la vida, mientras esperábamos a la grúa, sólo podíamos escuchar esta canción y otras dos más, en bucle. Una hora y pico. Y me sigue gustando, así que eso se merece un puesto fijo en esta lista, además de que te enchufa los ánimos hasta el cielo. - Cuchillo de Fuego – «Bouquet (Fuego y mierda)»
«Mis amigos no me caen bien, no entienden mis chistes. Decidme si no es una tragedia». Descubrí este grupo gracias a Antía, mi compañera en Casa Manuela, y es extraño. Todo es extraño: la canción, el grupo, lo que siento por todo ello. Hay que escucharla un par de veces para empezar a escucharla de verdad. - El Grajo – «¡Oh Dios!»
La vuelta de Marcos Rojas (Los Claveles) bajo su nuevo nombre de El Grajo me pilló de nuevas. «¡Oh Dios!» fue el primer tema que escuché de esta nueva etapa (a la que hay que darle más oídas todavía) y ya me convenció con la primera reproducción. «Mira ese tío que se cree una gallina» o «¿Has notado cómo huele la mierda en los altares?» son líneas que te valdrían para hacer una canción entera o un disco, pero en «¡Oh Dios!» se suceden imágenes y conceptos geniales uno detrás de otro.