¿Qué escuchamos cuando el calor aprieta? Nuestras exploraciones veraniegas finaliza hoy con Franky Winky, baterista múltiple además de redactor.
No me han cabido todas las canciones que quería poner en esta playlist pero he puesto las más importantes que me han acompañado durante este verano, fundamentalmente en el trabajo. Incluso he añadido alguna que he descubierto ya con el verano agonizando, pero que no he podido dejar fuera.
- Arista Fiera – «Melo»
Cada acorde de esta canción me evoca al verano, a la música, a los festivales… No me cabe duda de que el futuro de la música independiente es de estos malagueños. Ya sólo me queda verlos en directo algún día, seguro que será pronto. - Alexanderplatz – «Odio el siglo XXI (Bueno y el XX también)»
Una de las noticias más tristes que pudimos recibir los seguidores de Klaus & Kinski fue la separación del dúo hace ya más de un lustro. Una de las más felices fue cuando Alejandro Martínez —su guitarrista y principal compositor— publicó en solitario Muera usted mañana (Jabalina, 2018) ya como Alexanderplatz. Un disco imprescindible donde se encuentra esta gran canción. - Alborotador Gomasio – «Los bosques»
Esta canción en realidad solo me acompaña desde el día 10 de septiembre pero la tengo en bucle. Forma parte del EP conjunto que Alborotador Gomasio ha sacado recientemente con Puzzles y Dragones con la discográfica Discos Garibaldi, y teniendo en cuenta que tanto los unos como los otros son dos de mis grupos nacionales favoritos (emergentes o no), ¿cómo no iba a tener esta nueva canción del cuarteto madrileño entre mis playlists favoritas? - Salvador Tóxico – «CsOH+H2»
Pese a que a su líder Javier Castellanos no le guste el verano, no hay duda de que el calor inspira a Salvador Tóxico para sacar algunos bombazos como esta canción. Por no hablar del maravilloso concierto que dieron en la piscina del festival Contempopránea bajo un sol de justicia. - Espíritusanto – «El rayo que no cesa»
Aunque «Los amigos de Lola» es de largo mi canción favorita del disco Exfuturo (Jabalina Música, 2019), «El rayo que no cesa» es la que siempre consigue levantarme para empezar a saltar como un loco. - Tiger and Milk – «Camisas para el Sonorama»
Si algo tiene este verano es que fue el primero en el que pude conocer (de verdad) a la banda madrileña Tiger and Milk y hasta tuve el privilegio de compartir escenario con ellos en el concierto de presentación del festival Contempopránea en el Fotomatón Bar de Madrid el pasado mes de julio. Por favor, si aun no los conoces echa una escucha a su discografía y sobre todo a su último LP, Popular (2019, autoeditado). No te arrepentirás. - Raúl Querido – «Un whisky con hielo»
Entre tanto grupo que tiene Raúl (El Pardo, Perapertú, Caliente Caliente…) ya echaba de menos que volviera a publicar algo como Raúl Querido. Cajas de ritmos, sintes, letras que hablan de tomarse un whisky con hielo… esta canción es el verano por antonomasia. - Cómo Vivir en el Campo – «La perla del Pacífico»
No sé qué es lo que más me gusta de «La perla del Pacífico», si la canción en sí o el veraniego videoclip que realizaron en el que a los miembros del grupo bien podrían haberlos nominado a un Goya como actores revelación. Todavía sigo viéndolo cuando necesito animarme un rato. De lo mejorcito que he descubierto en este último año. - Disco Las Palmeras! – «Alegría»
Me pasa igual que con Espiritusanto. «Ensalada de planta carnívora» es para mi el verdadero hit de su último disco Cálida (Sonido Muchacho, 2018), pero la que realmente me levanta del asiento es «Alegría». - Doble Pletina – «Música para cerrar las discotecas»
Que me perdonen los seguidores recientes del grupo, pero aunque las canciones nuevas son muy buenas, los clásicos serán siempre modernos. Todavía espero que un día me pongan esta canción para cerrar la noche en alguna discoteca… - Sierra – «Amiga extraña»
Hay que dar las gracias a esa amiga extraña que tuvo Hugo Sierra y que inspiró la letra de esta gran canción. - Grises – «El impacto»
Aun se me siguen poniendo los pelos de punta cuando oigo las primeras notas de este genial tema. - Kokoshca – «No volveré»
Coincido en esta elección con mi compañero Pablo Wilson. Esta canción se ha convertido para mi en el himno del verano, como ya lo fueron en su día otras de otros grupos más consolidados como «Segundo premio» de Los Planetas o «De la monarquía a la criptocracia» de Triángulo de Amor Bizarro. Y aunque a Kokoshca todavía les falta un poco para llegar a esos niveles, las distancias se vuelven más cortas escuchando sus canciones.