Menos guerra y más música, la propuesta de Discos Polo

Menos guerra y más música, la propuesta de Discos Polo

El sello mallorquín Discos Polo nos presenta Less War More Music, un extenso recopilatorio con 19 canciones de temática bélica.

Desde hace tres años, es habitual que el sello mallorquín Discos Polo edite recopilatorios temáticos con una buena cantidad de bandas y canciones totalmente desconocidas, con pocos medios pero con mucha imaginación y dejando constancia de que aún existen músicos y sellos que hacen cosas por pasión y con una visión puramente hedonista de la música.

El catálogo del sello está formado sobre todo por bandas mallorquinas, como Los Bélmez, Los Amebas o Sacramentos, pero para este tipo de recopilatorios el abanico se abre. Si en anteriores ediciones la temática abordaba temas como San Valentín o el verano, este volumen es sobre la guerra, coincidiendo con el octogésimo aniversario del final de la guerra civil española. Con ese motivo, se publica Less War More Music (Discos Polo, 2019), en el que el propio sello va invitando a bandas amigas a que aporten su granito de arena, que basados en esa temática pueden desarrollar libremente su arte, sin ningún tipo de límite. ¿El resultado? Bandas que no existen y se crean para la ocasión, otras que se separaron hace veinte años y se juntan para una única grabación, cantantes de la escena nacional escondidos bajo seudónimos y todo lo que uno se pueda imaginar.

El sonido del disco se mueve entre el punk —tal y como la temática nos invita a pensar— y el indie. También están presentes la canción de autor y el folk. Entre las primeras, podemos encontrar canciones interesantes como el «Divide y vencerás» de Trance, «Nada ke zelebrar» de Jordi Tirillo y los Gusanos que se Zamparon al Kaudillo o «Listos para sufrir» de Los Bélmez, que con letras directas y explícitas nos hacen transportarnos al punk auténtico de antaño, de la cresta y los imperdibles. También en una línea post-punk más oscura destacan Adolescencia Basura y su «Alfonso Guerra». No obstante, no todo son temas bélicos, también nos encontramos con la guerra del dinero, en el caso de PreNatal o de Si Llueve se Suspende, arrementiendo contra la «Guerra de precios» o los privilegios de los «Banqueros» respectivamente. También nos encontramos con historias de amor que se esconden tras los protagonistas de las guerras, como la preciosa canción pop «Where Butterflies Go to Die» de Marlovers, «Napoleón» de El Día Eléctrico —la canción mas electrónica del disco— o una acertadísima y actual versión del clásico «Lili Marlene» en la que Maranges adaptan el conocido himno de los soldados de la primera guerra mundial. Y por supuesto, no nos olvidemos que la vida son dos días y que el fin del mundo nos pillará de fiesta, como afirman Ceremoney en su «La fiesta».

En fin, un disco para escuchar con calma y poder descubrir nuevas bandas y las diferentes visiones que tienen diferentes artistas sobre la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad