La décima edición del concurso Girando por Salas nos ha hecho recuperar estas propuestas imprescindibles. ¿Habéis votado ya a vuestros grupos favoritos?
Girando por Salas sigue con el piñón fijo y su periplo por las salas nacionales más importantes llega a su décima edición. Aunque no hemos vivido todas sus temporadas como medio, pero sí las hemos disfrutado como público partícipe. Por ello, nada mejor que presentar nuestras votaciones especiales, tanto que hemos realizado una lista con algunos de los viejos conocidos que hemos encontrado entre los candidatos.
Carolina Pazos
- Detergente Líquido: Si alguien aún no se ha dado cuenta de mi pasión por esta formación gaditana es que poco o nada sigue esta página. Sus cambios de voz femenina no han modificado su facilidad para crear odas del día a día. Esa aguja que nos pincha donde nos duele. Esa bofetada que nos enfrenta a la realidad. Pop para días lluviosos con mucha plancha, un gin-tonic y una tarde de domingo para pensar en la vuelta a la rutina.
- Camellos: Otros que tal bailan. Conocerlos de bandas anteriores o descubrirlos por casualidad en la Siroco sólo fue la primera cerilla que prendió la mecha. Uno de los directos más contundentes, concurridos y sudados gracias a canciones como «Gilipollas», «Arroz con cosas», «Ejecutivo estresado» o «Café para muy cafeteros». Y que ahora nos quieren hacer partícipes de su «Pesadilla en el hotel».
- Venturi: Porque Proyecto Waikiki donde pone el ojo, pone la bala. O, mejor dicho, donde pone el oído, florece el éxito. Este trío madrileño (de San Agustín de Guadalix, para ser más exactas) no pasó desapercibido para la discográfica Oso Polita, con quien publicaron su primer largo, Mi estúpida opinión (Oso Polita, 2018). Pop rock de corte festivalero con el que creerse la reina del mundo mientras bajas Corredera o conduces tu coche por la autovía.
Eva Sanabria
- Exnovios: Conozco a Exnovios desde Amor droga (Ground Control, 2017) y confieso que el señor Spotify quizá debió pensar que se encontraba ante una perturbada porque creo que «Llévame a casa» fue una de las canciones que más reproduje durante el 2018. Los de Pamplona practican un pop brillante con mucho de los sesenta y algo de garage. A finales del año pasado lanzaron el single Noche de reyes (The John Colby Sect, 2018) y no queda más que esperar al siguiente trabajo del grupo, que espero que no tarde en llegar.
- Las Odio: Ver a las madrileñas en directo es una experiencia que recomiendo fervorosamente, el buen rollo que destilan sobre el escenario te contagiará. Su primer trabajo, Futuras esposas (autoeditado, 2017) fue toda una declaración de intenciones, empezando por el nombre del disco y continuando por sus afiladas letras.
- The Zephyr Bones: Entre Barcelona y Chile hay una conexión que The Zephyr Bones ha sabido plasmar en forma de música. Me llegaron ecos esta banda con Wishes/Fishes (La Castanya, 2015) y sigo su trayectoria desde entonces. Sus melodías dream pop te transportan un eterno verano adolescente de aventuras, fiestas en la playa y primeros besos.
Diego Nistal
- Escuelas Pías: Aunque inicialmente los consideré como uno de los proyectos secundarios de sus miembros, la propuesta electrónica de los sevillanos Cristian Bohórquez y Davis Rodríguez ha consolidado su personalidad gracias al viraje hacia el pop imprimido por su segundo álbum, Música ligera para un funeral (El Genio Equivocado, 2018).
- Perapertú: Descubiertos por absoluta casualidad en un concierto en el que compartieron escenario precisamente con Escuelas Pías. La publicación de su nuevo EP se está haciendo esperar, pero ya han adelantado casi todas sus canciones. Y por supuesto tenemos su álbum, Miramar (Discos Walden / El Genio Equivocado, 2018).
- Sugarcrush: Aunque conozco a estos ciudadrealeños desde hace algún tiempo, su mayoría de edad en mi discoteca virtual ha llegado con la publicación de su Discazo (autoeditado, 2019). Algunas de las mejores canciones de este álbum ya habían sido publicadas con anterioridad, aunque no me había dado cuenta de lo buenas que eran.
Escucha también nuestra selección de nuevas promesas en Girando por Salas #10.