El grupo bielorruso Molchat Doma se encuentra de gira en nuestro país, proporcionándonos una razón inexcusable para aproximarnos a su visión del post-punk.
Es posible que OTAN y Pacto de Varsovia no llegaran a verse las caras en el campo de batalla, pero la Guerra Fría no terminó en empate técnico. Los Estados Unidos fueron el claro vencedor estratégico además de campeones indiscutibles de la guerra cultural, eso que hoy llamamos «ganar el relato» en las nuevas batallas del storytelling. Todos tenemos algo que contar y todos estamos ansiosos por escuchar nuevas historias, aunque hay algunas que tienen mejores posibilidades de alcanzar al público que otras: ese no es el caso de los bielorrusos Molchat Doma.
La primera piedra en el camino de Molchat Doma es su propio nombre, una latinización conveniente del cirílico Молчат Дома para que el público occidental pueda leerlo, aunque su significado aproximado de «las casas están en silencio» nos seguirá siendo ajeno a menos que alguien nos lo explique. La banda está formada por Egor Shkutko (voz), Roman Komogortsev (guitarra, teclado, programación) y Pavel Kozlov (bajo, teclado) y cuenta con dos álbumes publicados —S krish nashih domov (Detriti Records, 2017) y Etazhi (Detriti Records, 2018)—, que han contribuido a cimentar una reputación que va mucho más allá de la ciudad de Minsk y les ha permitido alcanzar repercusión internacional y embarcarse en giras europeas.
El sonido del grupo tiene algo del electropop de épocas pasadas, aunque su filo es mucho más oscuro de lo usual y no sería necesario un gran esfuerzo de imaginación para definirlos como góticos. La base rítmica es tan plúmbea como sombría, esbozando grises atmósferas sobre las que se recortan las brillantes figuras dibujadas por guitarras y sintetizadores. No se trata de un concepto novedoso, pero la crudeza intencional de su producción no le resta ningún interés a sus canciones, pobladas por barrocas cajas de ritmos y afiladas guitarras como las que podemos escuchar en «Filmy». Ese es el camino que la banda ha seguido en «Zvezdy», su último sencillo si descontamos el reciente «Po kraju ostrova» publicado junto a los rusos Ploho. «Zvezdy» es posiblemente una de las canciones más accesibles escritas por Molchat Doma, con unas líneas de guitarra muy influidas por The Cure y que constituyen una excelente puerta de entrada a sus trabajos de larga duración.
La gira europea de Molchat Doma —bautizada como Storm over Europe— cuenta con cuatro fechas en España, organizadas por las promotoras Indypendientes y Kobmusic:
- Valencia: 5 de noviembre en CSA La Residencia + Javato.
- Barcelona: 6 de noviembre en Meteoro + Congregación Fortea (entradas en entradium).
- Bilbao: 7 de noviembre en Azkena + Nize (entradas en Mutick).
- Madrid: 8 de noviembre en Wurlitzer Ballroom (entradas en Mutick).