Lunáticos: «Es inevitable quejarse del mundo en que vivimos»

Lunáticos: «Es inevitable quejarse del mundo en que vivimos»

Nos reunimos con Luis, Alejandro y Guille de Lunáticos, grupo madrileño que recientemente ha publicado un primer álbum titulado Lo que somos.

En primer lugar y para quien no os conozca me gustaría preguntaros quiénes sois y a qué os dedicáis.
Guille Somos cinco locos que queremos llevar la fiesta a todas partes. Lo que tenemos en común es la actitud de vivir la vida como queremos y pasarlo bien: esa sería nuestra máxima.
Alejandro Estamos intentando hacernos un hueco y que nuestra música llegue al máximo número de gente posible.

Aunque a veces se toma la fecha de la primera publicación del primer trabajo de un grupo como su inicio, normalmente suele haber una trayectoria detrás. Pero en vuestro caso sí habéis mencionado 2016 como la fecha de vuestro comienzo como banda.
Alejandro Lo primero que publicamos fue el single «Volar descontrolados» y fue después cuando nos pusimos a componer nuestro primer EP. Luego sacamos dos sencillos más y, finalmente, el disco. Lo bueno fue que Guillermo, Javier y yo nos conocíamos de un proyecto anterior y eso facilitó mucho las cosas. Comenzamos muy pronto a componer y buscar músicos y pudimos publicar el primer sencillo enseguida.
Guille El primer sencillo fue nuestra carta de presentación como grupo nuevo, aunque hay dos temas del EP que vienen de nuestro grupo anterior. Ya veníamos «rodados» y eso se nota.

No obstante, en muy poco tiempo habéis pasado del sencillo al EP y de este, al álbum. ¿Qué os lleva a publicar Lo que somos [autoeditado, 2019] en unas circunstancias como las actuales?
Luis En el panorama del pop rock continúa siendo típico publicar discos, a diferencia de lo que ocurre con la música urbana, donde todo el mundo saca singles que duran una semana. Queríamos generar expectación con el disco para que la gente se sentara a escucharlo. También hemos estructurado el disco de manera dinámica, con altibajos.
Alejandro Además el disco solo dura treinta y seis minutos. Menos que un capítulo de casi cualquier serie de Netflix [risas].
Guille No es nada pesado [risas].

Lunáticos - Fotografía: Diego Nistal
Lunáticos – Fotografía: Diego Nistal

No estamos buscando un determinado tipo de público y hubiera sido absurdo limitarnos a un estilo.

En «Canto abrigo» hay un sitar que evoca los sesenta, en «Irrepetibles» hay un charles con arpegiador que remite a las tendencias actuales mientras que «Delirio» es puro hard rock de los ochenta. ¿Cómo surge esta búsqueda de la variedad? ¿Es algo intencionado o que apareció durante la producción del disco?
Luis Hemos dedicado más de un año a la preproducción del disco y, aunque cada uno tiene sus propios gustos musicales, Lunáticos funciona como una conjunción de todos ellos. Al final queríamos una carta de presentación del grupo, con variedad y donde todo el mundo pudiera encontrar un tema que le gustara.
Guille Esa variedad procede del hecho de que cada uno escucha música diferente y es algo que surge de manera natural. Además, no estamos cerrados a nada. No queríamos que ocurriera lo mismo que en muchos discos actuales, en los que puedes encontrar la misma canción repetida varias veces.
Alejandro Queríamos hacer un disco variado y además ha salido así. No estamos buscando un determinado tipo de público y hubiera sido absurdo limitarnos a un estilo.

No obstante, si os tuviera que definir con un par de pinceladas lo haría calificandoos de grupo «de guitarras», aunque tampoco es cierto del todo por la gran presencia de sintetizadores en vuestra música y su rol melódico.
Guille Lo bueno que tenemos es que contamos con un teclista y ello hace que el teclado sea un protagonista más y no un elemento accesorio.

Lunáticos - Fotografía: Diego Nistal
Lunáticos – Fotografía: Diego Nistal

No vamos a pensar en si a determinada gente no le va a gustar lo que decimos, porque entonces no haríamos nada nunca.

En cuanto a las letras, hay cierto contenido social y político en «Héroes del día», «Señores de traje» o «Lo que somos». ¿Os apetece llamar la atención sobre ciertos temas?
Guille Ha salido solo, en ningún momento hemos decidido hacer canciones de este tipo.
Alejandro Aunque la imagen que damos sea de fiesta y pasarlo bien, es inevitable quejarse del mundo en que vivimos y lo bueno de la música es que te da voz para hacerlo. A mí me gusta escribir acerca de todo y hay que hablar de lo que está mal, sobre todo cuando se trata de temas tan universales.
Guille Hacemos lo que queremos, esa es nuestra filosofía. No vamos a pensar en si a determinada gente no le va a gustar lo que decimos, porque entonces no haríamos nada nunca.
Luis Al igual que hay variedad de estilos también hay variedad de letras. El disco trata de ser una foto que recoja todo lo que somos en el momento actual.

¿Cómo ha sido el proceso de grabación en Neo Music Box? ¿El trabajo de producción de José Caballero ha sido un elemento determinante en el resultado final?
Alejandro José saca adelante los proyectos muy bien y aportó a nuestra preproducción los matices que le faltaban. Supo darle a todo la dirección correcta para que funcionara. Nosotros siempre intentamos estar de acuerdo en todo lo que se hace y nos vino bien contar con su criterio.
Luis Aún así, llegamos al estudio con la mayor parte del trabajo hecho.
Guille José aportó las últimas pinceladas que le faltaban.
Luis «Delirio» fue uno de los pocos temas que llevamos algo más desnudos al estudio.

Contáis con un álbum ya publicado y habéis participado en un festival de la relevancia del Sonorama Ribera. ¿En qué punto de vuestra carrera creéis encontraros?
Luis Somos totalmente emergentes.
Guille Hemos asomado la cabeza y poco más [risas].
Alejandro Creo que todos estamos de acuerdo en que nos encontramos en el camino y, mientras sigamos subiendo escalones, el proyecto irá bien. Pero aún no hemos emergido y nosotros mismos hemos organizado la mitad de la gira que tenemos por delante.
Guille Aunque hay cosas que nos hacen pensar que algo estaremos haciendo bien. Por ejemplo, en nuestro último concierto en Valladolid vinieron a vernos dos chicas de Palencia a raíz de habernos conocido en el Sonorama Ribera.
Alejandro Son cosas que hacen que todo merezca la pena.

La gira que tenéis por delante cuenta con un buen número de fechas. ¿Estáis preparando la temporada de verano?
Alejandro De hecho seguimos organizando la gira, aún no está todo cerrado. Nos encanta tocar y nuestro fuerte es el directo. Queremos hacer una gira de salas y ver qué pasa en verano.
Luis Tocar en festivales es uno de nuestros objetivos.

Lunáticos - Fotografía: Diego Nistal
Lunáticos – Fotografía: Diego Nistal

Los festivales son los lugares donde hoy se descubren grupos.

¿Creéis que tocar en festivales es lo que actualmente termina de dar sentido a un proyecto musical?
Guille Es muy importante, incluso en detalles como aparecer en el cartel o la playlist del festival. Por ejemplo, nosotros notamos mucho que nos incluyeran en la lista de Spotify del Sonorama Ribera.
Luis Es otra pieza más, aunque los festivales son los lugares donde hoy se descubren grupos.
Alejandro Lo bueno que tienen los festivales es que te ve gente que no te conoce, algo que difícilmente ocurre en una sala.
Guille No importa que te programen a las cuatro de la tarde, a esa hora también hay gente. Nosotros siempre lo decimos en todos los conciertos: la liamos y lo damos todo.

Por último, recomendadnos algún grupo al que penséis que no se le está haciendo todo el caso que merecería.
Guille Me gusta mucho Sienna, está haciendo algo superinteresante.
Alejandro Voy a decir Sexy Zebras. Es un grupo diferente, no se cortan un pelo y creo que se les están cerrando muchas puertas en España.
Luis Me flipa lo que ha hecho Mastodonte, es una propuesta arriesgada e interesante.

Estos son los próximos conciertos de Lunáticos:

  • Gijón: 30 de noviembre en Memphis + La Novena Vértebra (entradas en Wegow).
  • A Coruña: 14 de diciembre en Sala Filomatic.
  • Madrid: 18 de enero en Moby Dick Club.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad