Jordana B.: «La idea era que sucediera algo digno de unas crazy bitches como nosotras»

Jordana B.: «La idea era que sucediera algo digno de unas crazy bitches como nosotras»

Charlamos con Jordana B. poco después del lanzamiento de la costumbrista «Cumbia B.», un nuevo sencillo acompañado de videoclip.

Fotografía: Blanquinni

Hola, Jordana B., la primera pregunta es obligatoria. ¿Cómo se formó el grupo y cómo ha llegado a la formación.
¡Hola! Pues todo comenzó con un proyecto en el que María [voz] unía su poesía con la música de Sandra Sabater. Charlotte [bajo y coros] se unió después de abrir uno de sus bolos, y Lucía [batería] e Irene [guitarra y voz] fueron milagritos caídos de Instagram.

¿Cómo es el proceso compositivo, tanto lírico como musical?
No tenemos una fórmula exacta, varía dependiendo de la canción. A veces traemos canciones enteras a los ensayos y otras trabajamos sobre alguna idea, letra o melodía suelta. De todas formas siempre intentamos que haya aportación por parte de todas.

Individualmente, ¿formáis parte de otros proyectos, tanto musicales como de otros ámbitos?
Es gracioso porque María, Lucía y Charlotte forman parte de grupos que empiezan por M (Mentira, Magara y Magrot, respectivamente). Ta,nién nos dedicamos a cosas que en verdad aportan muchísimo al grupo: María escribe poesía y hace teatro; Lucía estudia ingeniería de software; Irene, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Charlotte, estilismo y Bellas Artes. Es por esto por lo que nos curramos tanto el tema de marketing y redes sociales, las letras de las canciones y el vestuario en general.

«Cumbia B.», el single y videoclip que habéis publicado recientemente, ¿es un adelanto de algún EP que saldrá más adelante?
La verdad es que sí. Tenemos un EP en el horno en el que hablaremos mas o menos del mismo tema. La próxima canción se llamará «Me caes mal» y con esto ya te decimos demasiado [risas].

Jordana B - Fotografía: Blanquinni
Jordana B – Fotografía: Blanquinni

Habladme del video, del proceso de grabación, cómo se gestó y con qué ayuda habéis contado, o si es autoproducido.
Hemos tenido la suerte de trabajar sobretodo con amigos nuestros usando el dinero de los bolos que hemos dado. El tema fue grabado por Javier Aguilar (Chill Chicos). Para el videoclip contamos con Manuel Leon y su equipo, y la productora Polsok Films, que ya han hecho otros videoclips como el de «Solán de Cabras» de Pleens. Queríamos hacer especial mención a Wasabi Shop que nos dejo las barriguitas llenas de helado.
La idea principal era que sucediera algo digno de unas crazy bitches como nosotras. Nos gusta jugar pero no tenemos nada de maldad, así que ¿qué mejor que atracar una heladería e ir a la cárcel por ello? [risas]

La letra del tema es muy costumbrista. A la hora de escribir, ¿os inspiráis en las cosas más cercanas y habláis de vuestra realidad más tangible para describirla, u ocultáis alguna metáfora detrás de esas letras?
María escribió la letra de «Cumbia B.» entre el intercambiador de Moncloa y el número 16 de la calle La Palma. Habla en concreto del momento en que empezaron a surgir bandas emergentes formadas por colegas o gente que conocías de toda la vida, cuando después de cada plan íbamos todos al Lucy in the Sky y te encontrabas ahí a las tres de la mañana con cualquier personaje o personaja intentando hacerse notar. De las latas, de la recena a las cinco en el Carrefour de Lavapiés y también de la Sangüicasa (un lugar muy guay en el que nos juntábamos las chicas a hacer el chorra, fumar y enseñarnos canciones, letras o poemas, o simplemente hablar de a quien nos tiraríamos).
Las letras de los temas siempre cuentan una experiencia emocional y siempre van dedicadas a alguien. La Cumbia lo disfraza un poco para no pecar de intensidad, pero pensamos que es importante que haya sentimiento dentro porque así es como las cosas llegan al otro.

¿Cómo créeis que está la situación de la música hecha por mujeres?
Sí es verdad que el tema de género y el debate está trayendo muchos cambios, pero no son suficientes. Seguimos peleándonos el doble para que nos tomen en serio; la música, los festivales, los sellos siguen siendo movidas muy masculinas. Además, esto pasa a todos los niveles porque ya ves lo que le está pasando a Taylor Swift, por ejemplo.

¿Dónde se os puede ver próximamente?
Pues iremos avisando por redes, pero por ahora tenemos dos fechas superguais en enero: el día 5 en la Noche de Reinas de la sala Siroco y el 17, en la sala El Sol teloneando a Atraco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad