El Festival Termómetro llegó a Madrid con un evento en el que participaron los madrileños No Crafts y Berlina, además de los lisboetas Soho Soho.
Fotografía: Eva Sanabria
Los festivales itinerantes emplean una fórmula más afín a la gira de un único proyecto que al concepto de festivales tal como lo conocemos. No obstante, este tipo de eventos sirven para dotar de mayor entidad a propuestas de alcance todavía modesto y que suelen tener lugar recintos de tamaño más contenido. El Polar Live Weekend es un ejemplo actual, con la tercera etapa de su actual edición a punto de celebrarse en Barcelona. Pero mucho más veterana es la propuesta del Festival Termómetro. Procedente del vecino Portugal, este festival itinerante celebra este año una vigesimoquinta edición que no se ha limitado al territorio luso: este año el Festival Termómetro ha contado con una fecha en Madrid, con una programación formada por dos bandas españolas y una portuguesa compartiendo el escenario de El Perro de la Parte de Atrás del Coche durante la noche del jueves 12 de diciembre.
Los shoegazers madrileños Berlina fueron los encargados de alzar el telón del evento. La banda madrileña acaba de publicar su segundo álbum, aunque las características de este festival —cada actuación estaba limitada a cuatro canciones— hacían que no fuera el vehículo adecuado para su presentación. Con todo, pudimos escuchar algunos temas extraídos de Regresiones (Ciudad Oasis, 2019), como «Cuerpos extraños» y una «Lucen sombras» que puso fin a una actuación de pétrea solidez.
El segundo acto corrió a cuenta de Soho Soho, los representantes portugueses en esta etapa madrileña del Festival Termómetro. El trío lisboeta exhibió una propuesta ecléctica en la que el soul presente en la interpretación vocal y el funk exudado por la guitarra se unieron a un elemento electrónico de corte más moderno. Soho Soho se ciñó al formato de cuatro temas, aunque optaron por la desconcertante rareza de reservarse una pieza instrumental a modo de colofón, en lugar de haberla empleado para romper el hielo.
El cierre de la velada correspondió a los madrileños No Crafts, la más joven de las tres formaciones participantes. El trío tocó algunas canciones de su mini-LP Heartburn (Ciudad Oasis, 2018) como «Hopes are Overseas» o «Grave», dejando para el final una «R.A.D.» que fue en su momento el sencillo de adelanto de su EP No Arts, No Crafts (Clifford Records, 2017), dejando claro que el garage y el surf continúan siendo las banderas ondeadas por el grupo.