Nos hemos resistido a ofrecer una lista con «lo mejor de 2019», aunque no olvidamos la música recogida en nuestra sección Lanzadera durante el año pasado.
Fotografía: Ralph Mirebs
En la redacción de segundopremio nos hemos resistido nuevamente a elaborar nuestra particular lista con lo mejor de 2019, por razones similares a las ya expresadas el año pasado. En su lugar hemos preferido dejar que nuestro trabajo diario cumpla con esa función compiladora, confiando en que la sección Lanzadera sea lo suficientemente representativa de nuestra labor como medio dedicado casi en exclusiva a la música emergente, las propuestas minoritarias y las escenas locales. En Lanzadera nos hacemos eco de propuestas no necesariamente consolidadas, pero sí con una mínima trayectoria y potencial de continuidad: es nuestra manera de ayudar a divulgar la música que nos interesa y nos emociona.
Durante 2019 nuestra Lanzadera ha mostrado un carácter más viajero que el año pasado y tan solo dos de los quince proyectos incluidos en ella están establecidos en Madrid, provincia de residencia de la mayor parte de miembros de nuestro equipo. Barcelona es el lugar de donde proceden la mayor parte de las propuestas musicales que han llamado nuestra atención durante 2019, con Madrid y Málaga ocupando el segundo lugar ex aequo mientras que el resto se reparten entre Cantabria, Ciudad Real, A Coruña, Granada, Pontevedra, Sevilla y Valladolid. En 2020 nuestra Lanzadera no alzará el vuelo tan a menudo y recogerá un solo grupo por mes, aunque no por ello dejará de viajar por todo el país: no nos cabe ninguna duda al respecto.
Por supuesto, desde estas páginas queremos enviar un cálido saludo a los miembros de Chicharrón, Escuelas Pías, Apartamentos Acapulco, Yawners, Cala Vento, Deco Pilot, Break the Senses, Arista Fiera, Sugarcrush, Los Estanques, Tiger and Milk, The Levitants, Aloha Bennets, Villanueva y Pararrayos. Gracias por vuestra música.