Cabanillas del Campo (Guadalajara) presenta sus Noches acústicas, ciclo con protagonismo femenino tanto sobre el escenario como en las salas expositivas. Desde el 31 de enero.
Estamos hartas de ver como los carteles de los festivales de música añaden nombres y nombres y la apuesta por bandas con representación femenina es prácticamente inexistente (salvo excepciones). Una triste realidad que se debe combatir a través de la propia acción. Conseguir que el murmullo se convierta en un golpe sobre la mesa. Y, sobre todo, que deje de ser excepcional y se convierta en cotidiano. Que actividades como las Noches acústicas dejasen de ser noticia por su género y no por la calidad de su trabajo. Pero aún no hemos llegado a ese lugar.
La cerveza artesanal está de moda. Y la música en directo también. Guadalajara lo sabe bien (aunque sorprendentemente el Festival Gigante ha mudado de localidad y provincia) y ha presentado las Noches acústicas patrocinadas por Cervezas Arriaca (más que recomendada su Porter). Un total de seis conciertos de estilos dispares y seis exposiciones de diferentes artistas con un único (y nada baladí) nexo en común: el protagonismo de la mujer.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo presenta estas Noches acústicas dentro del Ciclo Mujeres Creadoras desde enero hasta junio en una única fecha mensual en la que el público asistente disfrutará del talento de algunas de las bandas y solistas femeninas más interesantes del panorama independiente nacional con nombres como Eva Ryjlen, Petit Pop, Carmen Boza, Tulsa, Kuve, María Guadaña, Olivia de Happyland, Ruda, Helena Goch y Cherry & The Ladies. Además, como el arte no sólo entiende de una disciplina, junto a estos conciertos también se podrá disfrutar de las exposiciones de las artistas Pimpilipausa, Patri Dubre, Isabel Salas, Delizious Del, Jante y Eva Pérez. La entrada es libre hasta completar aforo y la primera etapa se celebrará el 31 de enero.