Tras el videoclip de «Memento Molly» llega Profecía autocumplida, el primer trabajo de Las Fuhrers tras su fichaje por la discográfica Ciudad Oasis.
Iván y Marcos son los componentes de Las Fuhrers, dúo de origen salmantino y actualmente establecido en Madrid. Dos han sido también los adelantos de su primer trabajo publicado bajo la égida de la discográfica madrileña Ciudad Oasis: «No hay salida» y «Memento Molly», acompañada esta última de un videoclip promocional que vio la luz a mediados del pasado mes de febrero. Tras la escucha de estas dos canciones ha llegado el momento de la presentación de Profecía autocumplida (Ciudad Oasis, 2020) al completo, un EP grabado y producido por Raúl García (Fred Fredburger).
Guitarra, bajo, caja de ritmos, las voces de Marcos e Iván y el sintetizador de Masha Novikava (Radical Dreamers) son los elementos que, en proporciones variables, encontraremos a lo largo de este trabajo para conformar una propuesta firmemente asentada en el punk con reminiscencias de bandas de los ochenta como Farmacia de Guardia o Polanski y el Ardor. Precedida por una cacofónica introducción de casi un minuto que cuenta con unos cantos de sirena en absoluto metafóricos, Profecía autocumplida arranca con la ya conocida «No hay salida». Por si sus intenciones no hubieran quedado claras con esta primera salva, «Memento Molly» se encarga de remachar la idiosincrasia pop punk de la banda antes de que el sonido gane algo de músculo rockero con la ruidosamente acelerada «Jaula de Faraday». No obstante, el tema más interesante del EP es «La última oportunidad», que se encarga de cerrar Profecía autocumplida con las melodías más interesantes que podemos encontrar en él.
Además de poder escucharlo en las plataformas de streaming usuales, Profecía autocumplida está disponible en formato de casete, con un collage realizado con fotogramas de Metropolis (1927) a modo de portada.