The Son of Wood baja de las nubes

The Son of Wood baja de las nubes

Aprovechamos estos tiempos de cuarentena y retiro para continuar descubriendo nueva música, como la de los salmantinos The Son of Wood.

Fotografía: Quico García

The Son of Wood es un grupo salmantino que comenzó su andadura en 2017. Ellos mismos definen su estilo como folk rock con un toque de country conseguido por la variedad de instrumentos que incluye el grupo, alejándose de la habitual composición de bajo, guitarra eléctrica, voz y batería.

Sin duda destaca la presencia de Lucía Urones con el violín, un instrumento que no suele estar muy presente en los escenarios y menos en calidad de principal. Diego Hernández es el encargado de hacer sonar el saxo, la guitarra eléctrica y los coros. La batería está dirigida por Hugo Marté, Fer P. Nuñez es el encargado de la voz y el bajo y Sergio Dimald se encarga de la guitarra y la armónica, compartiendo las tareas vocales con Xavi AKD. En ocasiones Gonzalo López los acompaña en la percusión. Sin duda, la diversidad de instrumentos puede ser una de las características principales del grupo.

A nivel musical, a pesar de su juventud tanto grupo, cuentan con dos trabajos que han sido editados en un estudio profesional y ambos financiados gracias al apoyo de sus seguidores mediante un crowdfunding.

Su primer EP, Grita (autoeditado, 2017) cuenta con la colaboración de Fran Mariscal en la canción «Vive cerca». Actuaron en el Farinato Rock y llevaron su música por diversas provincias españolas como Madrid, Granada y Málaga. En 2018 pusieron de nuevo en marcha un crowdfunding para su álbum Náufragos (autoeditado, 2019), que les ha permitido recorrer de nuevo la geografía española. En este segundo trabajo también contaron con la colaboración de David Ruiz (cantante de La M.O.D.A.) en el tema «Mares de arena». Y aunque de momento los conciertos presenciales están suspendidos, podéis seguirles en sus redes y disfrutar de algún concierto en línea.

The Son of Wood define sus letras como cargadas de inconformismo, donde incluyen diversos temas como la toxicidad mediática, la opresión de la mujer, el conformismo social, la xenofobia y la conciencia medioambiental. Sin duda, mi canción favorita es «Chico nube» incluida en su primer EP, quizá porque fue la primera canción que escuche de ellos y me hizo seguir al grupo, así que os animo a que la escuchéis. Qué mejor que aprovechar estos días para descubrir nuevos grupos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad