Fernando Bside: «Este confinamiento es una montaña rusa emocional importante»

Fernando Bside: «Este confinamiento es una montaña rusa emocional importante»

Charlamos con el productor y crítico musical Fernando Bside sobre su blog, el estreno de su corto Pizza fría y sus proyectos de futuro.

¿Cómo estás llevando estos días confinado en casa?
Una fiesta [risas]. Bueno, en realidad, creo que como todos. Tratando de pasarlo lo mejor posible, estar entretenido, escribiendo un poco, y hasta probando nuevas habilidades como tratar de aprender edición de vídeo en plan amateur.

Hemos visto que tanto en tu blog Confesiones tirado en la pista de baile como en tus redes ha crecido tu actividad artística y tus críticas cinematográficas y musicales. ¿Está ayudando este encierro a tu creatividad?
En realidad va a ratos. Creo que este confinamiento es una montaña rusa emocional importante en la que buscamos estar entretenidos para no perder el rumbo. Sí que estoy haciendo en Twitter un hilo con una selección de CD, como en Instagram, que lo hago con mi colección de singles, vinilos y LP, y cuento curiosidades. Y los blogs, pues lo mismo, aunque si que estoy haciendo más entrevistas aprovechando que todo el mundo tiene ahora más tiempo para todo.

¿Crees que le está pasando lo mismo a otros creadores de contenidos similares en la red? ¿Podría considerarse esta crisis como una oportunidad para la creatividad artística y narrativa de muchas personas que se encuentran en tu misma situación?
Ahora vendría una respuesta clásica «todo es como te lo quieras tomar», pero es que no es broma. Todo funciona por actitud, además de las conexiones neuronales que tenemos y todas esas cosas que pasan por nuestro cerebro. Se están pasando por diversas fases porque al principio todo era como «voy a hacer todo lo que no he podido hacer» pero no está pasando. Más que a nivel creativo, creo que puede ayudar a hacer cosas que no sabíamos o a investigar otras. Por ejemplo, Ferrán Palau ha sacado un single con dos canciones que ha grabado en estos dos meses para poder paliar este tiempo sin conciertos.

Tu blog Confesiones tirado en la pista de Baile tiene miles de seguidores, además de haber publicado una gran cantidad de contenidos que han destacado tanto por su originalidad como por su cuidado y meticulosidad a la hora de escribirlos y publicarlos. Ya no hablo sólo de críticas de canciones o de discos (como hacen la mayoría de blogs o fanzines musicales), sino también de edición de recopilatorios de homenaje, de escribir el making of del rodaje de un videoclip, de hablar sobre curiosidades, actividades de escape rooms, entrevistas a artistas emergentes… ¿De dónde sacas todas esas ideas?
Las ideas están por mi cabeza pululando. Creo que al final es querer contar y si encima a alguien le interesa, pues ni tan mal. Lo de «miles de seguidores» es el mayor engaño que hay en el mundo. No por tu pregunta, sino porque en realidad aunque la gente te siga en redes después no se lee tanto como parece. El postureo de muchas páginas, sites y demás es igual de triste que cuando algunos artistas hablan del número uno 1 de iTunes cuando han vendido cinco copias.
Hemos llegado al punto de la batalla de los likes y seguidores, lo que en ocasiones hace perderse mucho el contenido y hay cosas maravillosas que están ahí esperándonos. Al final, lo que más me interesa es eso: dar a conocer cosas que a lo mejor no salen en todos los medios.

Confesiones tirado en la pista de baile

Sin duda, lo que más me llama la atención de tu blog son los recopilatorios que estás editando homenajeando a toda clase de grupos clásicos del pop español como Ellos o La Oreja de Van Gogh y hasta has editado recientemente uno de Mocedades. ¿Eres realmente fan del sexteto bilbaíno o querías ponerle un punto bizarro a tus recopilatorios?
Sería irónico que hubiera sido así, pero Mocedades ha formado parte de mí desde que recuerdo escuchar música. Es por mis padres que, junto con ABBA y Mecano, lo ponían en casa. Al igual que Ellos y La Oreja de Van Gogh, era un grupo que nadie le había hecho un disco homenaje como tal, así que decidí hacerlo. Estoy muy orgulloso de cada una de las trece canciones que lo componen y que haya gente como Capitán Sunrise, Gerard Civat o Luis DH que siempre se lancen a decir que sí, o Cristina Quesada, el amor hecho persona, que ya me ha dicho que sí por si hago alguno más.

Te hemos visto actuando en cortos y videoclips, produciendo y editando diverso contenido cinematográfico y musical, escribiendo letras de canciones y hasta de palmero en una canción de Salvador Tóxico. ¿Qué va a ser lo siguiente?
Tengo por ahí un proyecto musical pendiente. De momento está en stand by pero es algo que me llama. Tengo algunas letras/escritos/yo-qué-sé por ahí escritos y espero que más antes que después acabe viendo la luz. Es muy guay el hacer un repaso a cosas que has hecho y decir: «Mira, he salido en vídeos de grupos que me gustan, trabajado con gente que me encanta, pinchado en discotecas…», son esas cosas las que al final te hacen feliz, pequeños sueños cumplidos. Lo de las palmas fue responsabilidad de Javier Castellanos (Salvador Tóxico), unas risas.

Recientemente te hemos visto llevando el programa Emergencia Pop, de Subterfuge Radio. Ser locutor de radio era prácticamente lo último que te faltaba por hacer. ¿Cómo fue la experiencia?
Ha sido una experiencia genial. No era algo que pensara que fuera a hacer. Me lo propuso Mateo Navarro y fue como un «pues claro». Coque Picó y Javi Comesaña también dijeron que sí. Más ironía (mi vida está llena de ella) es que nos montáramos un programa sobre estar encerrados sin poder salir de un búnker, cuando ahora estamos realmente sin poder salir. Tras este confinamiento hay otra cosilla preparada para hacer de podcast, un pasito más. Javi está muy convencido y Coque, aunque sé que ahora mismo no, lo estará. Coque, vas a leer esto, y
te sigo queriendo dentro.

Hablando de experiencias, ¿cómo está siendo la experiencia de trabajar como productor ejecutivo en los videoclips musicales del director Daniel Cuenca?
Otra de esas experiencias que no estaban previstas. La primera vez fue de lo más casual, me pidió Dani ayudarle en el rodaje de «Talking to Myself» de The Perfect Kiss y acabé todo el fin de semana con ellos. El segundo día me lo pasé metido en una piscina climatizada… Lo disfruté muchísimo. Así que le solté una perla: «tú cuenta conmigo, quiero ser lo que Mateo Gil a Alejandro Amenábar», que es un sin sentido porque Mateo Gil era el guionista de Amenábar, pero él me entendió. Se lo tomó muy en serio porque ya van diez videoclips y un cortometraje.

Te hemos visto producir videoclips de artistas y grupos de todo tipo: Soleá Morente, Capitán Sunrise, Salvador Tóxico, Detergente Líquido… Si tuvieras que elegir un videoclip de todos los que has producido últimamente, ¿con cuál te quedarías? ¿Alguna curiosidad de los rodajes que quieras compartir? Se admiten trapos sucios.
Me he dado cuenta que elegir sólo uno sería difícil porque cada vez que finaliza un rodaje digo «ha sido tan divertido» y al final, lo digo en todos. Por espectacular, despliegue de medios y demás, sería «Nunca nadie pudo volar» de La Casa Azul o «Descampados» de Detergente Líquido, que fue una ida de pinza absoluta. Lo mejor de todo ha sido trabajar con gente como Conchi Espejo o Ariadna Oribé, y aprender de cada rodaje a como ser más productivo y más eficaz. ¿Anécdotas? Joder, es que eso me da para tres entrevistas: desde actores que se caen tres días antes de los rodajes y hay que buscarles suplentes, viajes en coche donde la gente se pierde yendo a un pueblo de la sierra, combinar la fiesta de estreno de un videoclip con el rodaje de otro vídeo, cuando fuimos a rodar a un supuesto lugar maldito… y nunca olvidaré que podría haber muerto cuando hice de malote en «Superman enamorado» de Capitán Sunrise.

Pizza fría

Además de videoclips musicales, hace poco Daniel y tú os lanzasteis a la dirección y producción respectivamente de vuestro primer corto, Pizza fría. Aprovecha para darle un poco de autobombo y háblame de él.
Pizza fría ha sido una odisea absoluta pero de la que me siento muy feliz de haber participado. Aprendizaje puro y duro desde la preproducción hasta que estuvo terminado. Es un corto musical dirigido por Daniel Cuenca con una idea que tenía desde hace diez años rondando. A finales de 2019, una mañana pensando en otro proyecto en el que invertir un dinero, le dije que si seguía con la idea del corto. Todo se puso en marcha y esperamos que se pueda ver por festivales y que se canten sus canciones que han sido compuestas por Alberto Rodway (Detergente Líquido) y producidas por Nos Miran, Joe Moore, Detergente Líquido y Capitán Sunrise.

Creo que la dirección es la única faceta cinematográfica que aún no te he visto realizar y me imagino que estarás aprendiendo mucho trabajando codo a codo con Dani. ¿Te veremos alguna vez como el nuevo Spielberg del pop?
De momento no, porque no voy a decir un no rotundo, pero por eso me gusta trabajar con Dani, porque aprendo mucho, pero me gustaría seguir trabajando con él como productor. Es algo que me genera mucha adrenalina. Eso y los escape rooms, son como retos que me hacen feliz.

Por último, ¿qué consejos les darías a todos esos Bsiders que quieren dar el paso y crear un blog tan representativo o lanzarse a la producción cinematográfica y musical como has hecho tú, pero que no saben como empezar?
Yo no he estudiado para ello y estoy aprendiendo a cada día. Con el blog llevo más de diez años y no es algo que me haya dado dinero, pero si me ha servido para abrirme territorios e incluso para conseguir otros trabajos, con lo cual diré lo que cantan Suma Latina: «Lo hacemos y ya vemos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad