La Eurocopa 2020 no se va a celebrar por los motivos que todos sabemos, pero no hemos podido evitar crear nuestro once titular musical.
Fotografía: Manfred Antranias Zimmer
2020. Año par. ¿Qué significa en el panorama futbolero europeo? Competición por países contra sus vecinos o contra naciones internacionales. El 12 de junio, hoy, hubiera sido el inicio de la primera Eurocopa de múltiples sedes. La que aquí escribe fue una de las afortunadas en conseguir entradas para el Austria-Holanda de la semana próxima. Un viaje organizado con nueve meses de antelación, una primera visita a Ámsterdam y al Museo van Gogh pospuestos para el próximo año. Pero la Tierra sigue girando. La nueva realidad está llegando. Y el fútbol volvió al terreno de juego. Haaland, el nuevo delantero de moda, será recordado como el primer jugador que metió gol en una liga europea (la Bundesliga). Y servidora ha vuelto a rastrear canciones hasta encontrar mi 11 de gala de mi propia selección del Estado Independiente de segundopremio.
Cada uno de los integrantes de la selección del Estado Independiente de segundopremio ha sido engatusado para entrar en nuestra selección después de realizar un rastreo bajo la tutela de Monchi y asociados. Cada uno de ellos puede jugar en todas las posiciones que se le reclamen, salvo ciertas excepciones obvias, y van a sudar sobre el campo lo que no está escrito. Igual que lo hacen (o lo han hecho) sobre el escenario.
Para empezar, antes de cada partido oficial, suena nuestra canción, el «Himno titular» de Carolina Durante en el que los madrileños pedían el fichaje de Odriozola por Julen Lopetegui. Durante el calentamiento previo al inicio nos mentalizamos de lo que esperan de nosotros por nuestra profesión («Soy futbolista» de Astrud) y de que «Nunca ganaremos el mundial» (La Habitación Roja). Durante el partido nos acordamos de compañeros que colgaron las botas como «Fernando Morientes» (Vera Fauna) o «Iker Casillas (Plaff)» , de «Dino Baggio» (El Lado Oscuro de la Broca) o de los controvertidos Cantona y «San Paul Gascoigne» (Monstruopicales). Esperamos que nuestro Mediapunta, nuestro mejor jugador, sea capaz de conseguir el milagro y convertirnos en «Supercampeones» como Oliver Atton y Benjamin Price (Perro) pero para ello nos hace falta lo más preciado sobre el verde: el «Gol» (Camellos).
P. S. Queridos Camellos, ¿cómo no vuestra versión de Spandau Ballet en Spotify?
En el banquillo «Phútbol» de Los Sencillos. 😀
https://www.youtube.com/watch?v=OZiVKQ909JI
Lo primero, ¡gracias por volver a comentar JaMonja! Y con tu permiso me apunto este temazo de Los Sencillos por si vuelvo a encontrar varias canciones y bandas con las que crear una nueva playlist futbolera. ¡Muchas gracias! 🙂
Todos somos Mourinho algunas veces, o nos encontramos a Mous –literales o figurados– en nuestra vida. La Perfecta Moment así lo defienden:
https://open.spotify.com/track/0C8PDmpX3lx6r0cB9ZcM8Y?si=CqJLugx1TJ6CKfb3H0E8Lw
¡Hola RastreArdor! Me apunto también este tema. Y sí, todos nos hemos encontrado con alguien así. De hecho, el fútbol actual está repleto de personajes públicos que han devorado a la persona (sobre todo entrenadores). ¡Un saludo! 🙂