La nueva realidad trae consigo conciertos al aire libre en autocines. ¿Lo próximo? El festival Shangri-Lah el 29 de agosto en Madrid.
Mientras la vida de los conciertos en espacios cerrados continúa siendo una incógnita (sin aparente resolución a corto y medio plazo), los eventos al aire libre han encontrado soluciones provisionales en lugares anteriormente secundarios. Plazas, parques públicos o autocines. Precisamente en esta última ubicación tendrá lugar el próximo 29 de agosto la primera edición del festival Shangri-Lah.
En la variedad está el gusto. Y en la búsqueda de la normalidad se encuentra el sector musical (siempre que se le permita). 2020 se ha transformado en una pesadilla protagonizada por Freddie Krueger y sus secuaces, una pesadilla de la que aún no sabe cómo liberarse el sector cultural. Mientras, no queda otra que reinventarse con los ítems que permanecen y crear nuevos eventos que aseguren las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios. Y así aparece Shangri-Lah, un encuentro de música urbana, pop, rock y electrónica que se celebrará en el Autocine de Madrid Race el sábado 29 de agosto en el madrileño distrito de Fuencarral-El Pardo.
La música en abierto se presenta como parche en la difícil situación en la que se encuentra la industria en estos momentos. Por ello, es de agradecer que el motor siga girando aunque no cambie de marcha y los bólidos hayan sido aparcados hasta nuevo aviso. El festival Shangri-Lah aparece como alternativa en un entorno de 25.000 metros cuadrados bajo la necesidad de reactivar la música en directo. Para ello, cuentan con un cartel de lo más interesante formado por Joris Delacroix, Cráneo & Lasser, Mujeres, Los Nastys, Murman Tsuladze, Ley DJ, Fénix Acapulco, Naked Family y Penny Necklace. Y un precio de salida de 28 euros: puedes adquirir tus entradas aquí.