Nuestros reporteros más Enfurecidos se reúnen para charlar con los parlanchines Parkes. Bueno, unos hablaron más que otros, compruébalo tú misma.
-¿CÓMO COÑO SE FORMÓ EL GRUPO?
El grupo originalmente se formó en 2017 tras varios cambios en la formación y el nombre de la banda (Fading Pulse, Rebel Parks y finalmente Parkes). De la formación original solo quedamos Emmi Salgado (guitarrista) y Gari DaAlda (cantante compositor) y todavía estamos cerrando la formación por motivos obvios de supervivencia; es muy jodido mantener una banda viva con actitud profesional y ganas de vivir de esto. Nos conocimos a través de Atiza cuando Gari DeAlda contestó un anuncio de Rául Mónico (guitarrista y compositor) con las misma inquietudes que Gari, formar una banda de puta madre y hacer buena música, encontrar un sonido y sobre todo, componer buenas canciones. Mónico tenía un home studio en Capellades y con Gari estuvieron produciendo maquetas durante varios meses hasta tener un repertorio sólido con influencias que venían desde Floyd, Bowie, Radiohead; luego se unió Emmi y empezaron a unirse músicos para ensayar en La mítica La Sexta Baja durante buena parte del 2018. Queríamos ensayar ahí porqué Gari había trabajado mucho con los productores Santos y Fluren en su estudio Blindrecords y tenía decidido que su primer LP sería en inglés y que lo producirían ellos como así fue. Pero como toda banda emergente, tuvimos muchos problemas para encontrar a músicos comprometidos con el proyecto y también disponer con la pasta suficiente para grabar en Blindrecords así que decidimos primero grabar cinco tracks a mediados de 2018 que luego, cuando tuvimos algo más de pasta, convertimos en un LP grabando cuatro tracks más en septiembre del 2018 hasta tener Generation Monochrome (Blindrecords, 2019) terminado que lanzamos en enero de 2019. Entre medio de las dos grabaciones, Mónico decidió dejar la banda y eso fue un palo bastante importante para Gari porque se perdía buena parte creativa, especialmente a lo sonoro, ya que el diseño lo asumía Mónico y la mayor parte de las composiciones las asumía Gari, algo que también supuso una pequeña guerra de egos entre Gari y Mónico, quienes al final del día tenían una visión algo diferente en términos de composición. Así que para la preproducción de la segunda grabación en Blindrecords con Santos y Fluren conocimos a Toni Torres, productor y multi instrumentista con estudio propio y loco por los Beatles que se unió a la banda y con quien hicimos una preproducción de los cuatro tracks que nos faltaban para completar el LP. El LP lo lanzamos en enero 2019. Poco después de la presentación del disco en la sala Luz de Gas, Toni dejó la banda ya que su trabajo como productor le impedía dedicarle el tiempo necesario a Parkes. Desde entonces hasta ahora, hemos producido con Valen Nieto nuestro segundo LP en español cuyo primer single lanzamos a finales de septiembre de 2020. Ahora a Gari DeAlda y Emmi Salgado se han unido el bajista profesional Garard Mavi y el batería profesional Rodrigo Hernández, quienes ya han participado en el último sencillo «Medidas Drásticas (para mortales)». VAMOS A ESPERAR A QUE SALGA LA PELI.
-CONTADNOS QUÉ TAL VUESTRO ÚLTIMO PUTO DISCO/EP/SENCILLO, LO QUE PUTO SEA.
Nuestro último sencillo «Medidas Drásticas (para mortales)» lo compuso Gari durante el confinamiento. Antes, teníamos previsto lanzar nuestro segundo LP De Niños Amores y Apocalípsis grabado en Medusa y Blinrecrods y producido por Valen Nieto a finales del 2019 pero al pararse el mundo decidimos cambiar la fecha de lanzamiento y estrenar «Medidas Drásticas (para mortales)». Al no poder entrar en estudio decidimos experimentar un poco con la indietrónica y salió algo interesante que nos abre otras puertas sonoras. La respuesta que hemos tenido con «Medidas Drásticas (para mortales)» ha sido brutal. Anteriormente, para mantener el proyecto con vida habíamos lanzado dos versiones en español del disco Generation Monochrome y con esos dos singles en español («Quiero Creerte» y «Rebelde Sustituta») ya empezamos a notar una conexión mucho más profunda con el público nacional, pero con «Medidas Drásticas (para mortales)» la respuesta ha sido todavía más positiva; de alguna forma empezamos a entender quien es nuestro público y por fin empezamos a creer que el proyecto tiene vida propia. Los medios independientes se han empezado a fijar en nosotros; nos están apoyando mucho y es algo emocionante sentir que llegas a medios muy críticos; en fin, esperamos se consolide con nuestro siguiente LP.
-¿QUÉ MIERDA DE MÚSICA ESCUCHÁIS?
Nuestras influencias son claras y alternativas,[David] Bowie, [Pink] Floyd. Gari ha escuchado mucho britpop (Pulp, Suede, Mansun, etc.) y música clásica. Emmi es un loco de Muse y Radiohead.
-¿HA FENECIDO EL ROCK? ¿LO HA MATADO EL PUTO CORONAVIRUS?
Primero nos tendrán que matar a todos y cuando se acabe el puto mundo solo quedará el rock. El rock no puede morir; es una preciosa cucaracha. Nada puede acabar con el rock por mucho que lo intenten las televisiones, las majors y la mierda de entretenimiento musical de bailarines de fondo que nada tiene que ver con el arte y con la música de verdad. Nos calienta mucho… siguiente pregunta.
El rock.
-QUÉ OCURRIRÁ ANTES:
+VIVIR DE LA MÚSICA
+QUE VUELEN LOS PUTOS CERDOS
La envidia vuela todos los días y hay muy pocos apoyos a la música emergente.
-COMPLETA:
-AMIGO: ¿6 EUROS LA ENTRADA DEL CONCIERTO?
+TÚ: SÍ
-AMIGO: ¿SERÁ CON CONSUMICIÓN?
+TÚ: No, con to hermana de rodillas en la puerta + varios calificativos.
-ARREGLAD EL PANORAMA MUSICAL ACTUAL CON UNA FRASE (COMO SI FUESEIS UN PUTO CUÑAO DE BAR).
Vamo a ver…. si a una startup (que nadie tiene ni puta idea de lo que es) le dan una subvención, ¿por qué coño no se la dan a una banda emergente?
Montemos una startup del rock.
-RECOMENDADNOS UN EMERGENTE:
The Zephyr Bones.