La mallorquina Maria Jaume debuta con su primer trabajo de larga duración, un disco de pop folk independiente en su línea más intimista.
Maria Jaume, joven cantautora de Lloret de Vistalegre que ganó hace siete meses la última edición del concurso Sona9, publica su primer álbum, Fins a maig no revisc (Bankrobber, 2020). El disco está repleto de canciones sinceras, marcadas por un sonido pop folk acompañado de letras transparentes e íntimas, que nos ayudan a adentrarnos en su mundo, con una sencillez y naturalidad que ponen los pelos de punta. Maria define este álbum como una introspección, donde se muestra a una autora que sabe dejarnos entrar en su cabeza y su mundo, pero dejando que sea el oyente quien interprete las letras a su manera y las haga suyas.
«Autonomia per principiants», el tema que Maria Jaume publicó como carta de presentación, emana una brisa agradable e intimista que recuerda a las mañanas primaverales, trazando un paisaje lleno de paz y de color, como empezar a pintar en un lienzo en blanco. Este primer acercamiento al álbum debut de la mallorquina, pone de manifiesto una madurez y esfuerzo adquiridos en pocos meses. Una de las causas ha sido la ayuda de Pau Vallvé, a quien Maria Jaume admiraba y quien se ha encargado de la producción de las diez canciones que constituyen Fins a maig no revisc, cuyo resultado deja un sabor fresco y con ganas de sentir más, infiltrándose lentamente pero con seguridad en la banda sonora de todas aquellas personas a quienes les guste el pop suave mediterráneo.
Hay canciones como «Terra banyada» y «Fins a maig no revisc», que da nombre al disco, con ese arpegio de guitarra y voz desnuda, a pelo, con un tono claramente más introspectivo y triste. También encontramos temas como «Més minuts que paraules», que musicalmente es muy diferente al resto, y «Fuig i no em toquis», que es la canción más vital del álbum, y le quita hierro al resto y ayuda a respirar al oyente en este viaje.
Canciones próximas, cubiertas por un halo de tristeza y nostalgia, pero con momentos vitalistas y mágicos nos dejan un álbum que hace nombre a su título ya que suena a primavera, y que Maria Jaume presentará este otoño en una pequeña gira por diversas ciudades del territorio.
Esta pava se queda calva.
Y está endiosada.
La diosa calva.