Este mes nuestra Lanzadera cuenta con la presencia de Le Voyeur, el proyecto del músico y productor madrileño Miguel Marcos.
Hace ya dos años que la discográfica Error 404 se presentó en sociedad en la sala El Sol, en un evento en el que participaron las cuatro propuestas que entonces conformaban su escudería. Ese fue el primer momento en el que oí hablar de Le Voyeur, aunque la propuesta ya se había conformado años atrás bajo el nombre inicial de Le Voyeur Méndez. Miguel Marcos era el padre de la criatura: cantante, guitarrista, compositor, productor y líder absoluto del proyecto, además de ser uno de los capos de la propia Error 404 junto a Ricardo Fernández.
Aunque en el corazón de la banda hay un potente núcleo de rock, Le Voyeur es una propuesta que explora las infinitas avenidas del pop, desde las más enérgicamente guitarreras hasta los ocasionales momentos íntimos, con abundancia de concesiones realizadas a la fiesta y, cómo no, al baile. El talante de Le Voyeur tiene mucho de teatral, emparentando su música con la de crooners como Tom Waits por una parte, aunque su vocación experimental también lo aproxima al trabajo de bandas como Talking Heads. La importancia del apartado lírico queda patente en la abundancia de referencias cinematográficas y literarias empleadas para apuntalar la narrativa de las canciones, quedando claro que las letras forman parte integral de la obra en lugar de limitarse a ser un ingrediente necesario de la interpretación vocal.
El segundo trabajo de larga duración de Le Voyeur ya está disponible, aunque haríamos bien en no ignorar el resto de su discografía.
Episodio aparentemente letal (2016)
El primer trabajo publicado bajo el nombre de Le Voyeur es Episodio aparentemente letal (Error 404, 2016) un EP que contiene el germen de lo que posteriormente sería el debut del proyecto en formato de larga duración. Destacan «La tierra fértil» y una grandilocuente «Stalingrado» que cuenta con la colaboración de Fee Reega.
Episodio aparentemente letal (2017)
Al año siguiente Le Voyeur publicó una versión aumentada de Episodio aparentemente letal (Error 404, 2017), esta vez en formato de álbum. La voz de Miguel Marcos y las guitarras eléctricas son incuestionables protagonistas de un disco tan multidireccional en intención como rockero en esencia, donde canciones tan interesantes como la inquietantemente histriónica «Ciudadano Spam» se unen a las previamente aparecidas en el primer EP de la banda.
Popnografía (2020)
Popnografía (Error 404, 2020) es el último capítulo hasta la fecha de la historia de este proyecto. La situación de emergencia sanitaria ha forzado su publicación de una manera un tanto inusual, con las canciones que lo componen apareciendo una por una a modo de sencillos, culminando con la publicación del álbum a comienzos de este mes.