Los barceloneses TLTXT nos dejan entrar en su mundo psicodélico con «Visión túnel», el primer adelanto del que será su primer trabajo.
Fotografía: Monica Figueras
Formada por Pau Calero (voz), Natán Arbó (bajo), Nil Birbian (batería) y Adrià Bravo (teclados y guitarra), la banda catalana TLTXT nos trae una propuesta psicodélica de lo más actual, incorporando a sus canciones diversos elementos que conforman una paleta sonora muy definida: todo un universo de colores, sintetizadores, fuzz, bajos melódicos, y autotune, cuyo resultado veremos el próximo mes de noviembre con la salida de su disco debut, EEEO (autoeditado, 2020), que son las vocales que faltan en el nombre del grupo para formar la palabra «teletexto». El álbum ha sido producido por TLTXT y mezclado y masterizado por Aleix Iglesias en el estudio Camaleó.
Tras publicar su primer sencillo en noviembre de 2019, «10k pasos» (autoeditado, 2019), con el que se dieron a conocer en el panorama nacional, TLTXT debutó en directo a finales de año en el Psych Fest de Barcelona presentando su propuesta de psicodelia y energía en estado puro. El segundo tema que presentó la banda fue «Las estrellas no pueden hacer nada sin ti» (autoeditado, 2020), canción que se queda fuera del disco de debut pero que sirve de preludio a todo lo que está por venir, y que nos adelanta ahora con «Visión túnel» (autoeditado, 2020). Este primer single nos adentra al universo de TLTXT y sienta las bases de sonoridad de su disco de debut: pop psicodélico con un sonido de lo más actual, combinado con toques de electrónica y redondeado con estribillos muy pegadizos.
«Visión túnel» es lo que te queda cuando has querido algo que no podías tener, y así lo cuentan TLTXT en un tema lleno de melodías pegajosas, sintetizadores y líneas de bajo. La canción va subiendo de intensidad desde el principio hasta culminar en una melodía de sinte apoteósica, junto a una letra melancólica que habla de la pérdida y la ausencia con un toque de autotune ya característico de la banda y un estribillo que engancha desde la primera escucha.
El videoclip del single está protagonizado por el actor David Solans —conocido por su papel de Bruno en la popular serie Merlí— y ha sido dirigido por la directora catalana Cristina Tomás en Barcelona.