La arboleda en llamas de Paola Pinar

La arboleda en llamas de Paola Pinar

Llega a nuestros oídos el debut de Paola Pinar, un EP titulado Mira cómo arde que ya arroja luz sobre su siguiente trabajo.

Mira cómo arde (La Cúpula Music, 2020) es el primer EP de la música zaragozana Paola Pinar y, por tanto, el comienzo a todos los efectos de su trayectoria musical. Sin embargo, la publicación de este disco es al mismo tiempo la culminación de una historia y un triunfo no pequeño, tras haber sido financiada exitosamente a través de una campaña de micromecenazgo lanzada a comienzos de este año.

El fuego es un símbolo recurrente en mi imaginario. Siempre he admirado al fuego, a su calor, a su color y a su capacidad de convertir cualquier cosa en cenizas.

La propia Paola ha descrito el sonido de Mira cómo arde como cercano al llamado indie rock, mencionando a Vetusta Morla, Leiva y Love of Lesbian. Si bien es cierto que el disco tiene un carácter relativamente rockero, es en el apartado vocal es donde Paola Pinar pone el acento, con unas excelentes interpretaciones vocales tan afines a Zahara como a La Oreja de Van Gogh. Cómo no, las letras son uno de los componentes que cuentan con gran importancia en este contexto, con la compositora dando pistas acerca de la procedencia de su inspiración en frases como: «El fuego es un símbolo recurrente en mi imaginario. Siempre he admirado al fuego, a su calor, a su color y a su capacidad de convertir cualquier cosa en cenizas». Numerosos músicos son citados en sus canciones, como Extremoduro, Vetusta Morla y Sidecars en «Tus manías» o Viva Suecia en «Fue», completando así el mosaico de influencias que se dejan sentir en este primer trabajo.

Precedido por los sencillos «La noche de San Juan» y el mencionado «Tus manías» —este último dotado de un videoclip promocional—, Mira cómo arde fue publicado a finales del pasado mes de octubre. Resulta interesante que las canciones estén dispuestas en distinto orden en el CD y en los servicios de streaming, donde el EP comienza con los dos sencillos. Por su parte, la canción que hace las veces de obertura del CD es «23 de abril», un tema importante para la artista por tratarse de la primera canción que escribió y por habérsela dedicado a su padre fallecido. De este modo, se trata de enganchar al oyente de las plataformas de streaming emplazando al principio del disco sus canciones más potentes, mientras que los compradores del disco reciben en cambio una visión diferente del EP, que fluye de un modo probablemente más sincero.

Aunque Mira cómo arde lleva muy poco tiempo con nosotros, recientemente se ha anunciado el fichaje de Paola Pinar por Sony Music, discográfica con la que publicará su próximo trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: segundopremio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a piensasolutions que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. ver
Privacidad